Agencias de viajes denunciaron problemas económicos e hicieron una clara petición a Petro para salvar el turismo

La presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, se mostró preocupada y señaló que el sector puede sufrir un rezago cuando empezaba a ser muy importante para la economía nacional

Guardar
En junio de 2024 hubo
En junio de 2024 hubo una baja en los ingresos nominales de las agencias de viajes del 0,5%, respecto al mismo mes de 2023, según Anato - crédito Carlos Ortega/EFE

Tras la publicación de los resultados que hizo el Departamento Nacional de Estadística (Dane) sobre el comportamiento que tuvieron los diferentes sectores de la economía del país, durante el segundo semestre de 2024, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato) solicitó al Gobierno nacional que se agilice la ejecución del plan de reactivación económica y se pueda garantizar un incremento más homogéneo en el crecimiento económico de las diferentes industrias del mercado.

Lo anterior, teniendo en cuenta que la actividad administrativa y de servicios de apoyo, categoría de la cual hacen parte las agencias de viajes reportó, en ese periodo, una caída del 1,2%; igualmente, el transporte aéreo mostró una baja del 4,7%, al compararse con los mismos meses de 2023.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Celebramos que la economía revele un crecimiento del 2,1%, en el segundo trimestre del año, pero requerimos un espaldarazo adicional para que las diferentes actividades puedan alcanzar buenos resultados, pues las artísticas, de entretenimiento y recreación, fue la única categoría que comprende al turismo, que alcanzó crecimientos”, afirmó la presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha dicho en varias oportunidades que quiere hacer del turismo uno de los sectores más importantes de la economía nacional - crédito Presidencia

La dirigente dice que le preocupa que el turismo comience a rezagarse, siendo este uno de los más importantes sectores económicos para el país, debido a que no solo contribuye al desarrollo de servicios vacacionales, sino que también tiene un efecto multiplicador para diferentes industrias como el transporte, comercio, la inversión, la tecnología, entre otros.

Reactivación para dinamizar el turismo interno

La petición de las agencias de viajes está relacionada con los recientes anuncios del mismo presidente Gustavo Petro de que las divisas de este sector sean las reemplazantes del petróleo, de cara a la transición energética hacia energías limpias.

De acuerdo con estas, en la actualidad, son varias las acciones que se aplicaron para promover más el turismo de los colombianos a nivel interno, pero existen otras que aún requieren mayor esfuerzo para aumentar la competitividad en las diferentes regiones, y que incentiven al viajero nacional a elegir a su país como su próximo destino.

Más de 5,5 millones de
Más de 5,5 millones de turistas extranjeros recibió Colombia en 2023 - crédito Europa Press

El turismo interno tuvo un crecimiento superior al 20% en 2023 frente a 2022, debido a que el año pasado se reportó que el 8% de las personas realizaron turismo interno. Esta cifra, si bien fue importante, sigue sin ser suficiente para alcanzar los niveles que tenía el país en 2019, pues para dicho año, el 9,9% de los colombianos realizó turismo interno.

Cifras en caída

La tasa de crecimiento en 2024 debería ser igual a la registrada en 2023, únicamente para acercarnos a los niveles de 2019. En 2019, el 9,9% de los colombianos hicieron turismo interno. Sin embargo, en 2023, esta cifra solo alcanzó un 8%.

“Si queremos lograr que el turismo interno tenga una mayor dinamización, debemos darle más enfoque público-privado, una estrategia colaborativa, y que esta combine el conocimiento y experiencia de ambos para llegar a metas efectivas”, afirmó la presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.

Paula Cortés Calle es la
Paula Cortés Calle es la presidenta ejecutiva de Anato - crédito Anato

Y agregó: “Si seguimos apuntando a una real reactivación del sector y al trabajo con el Gobierno, el turismo interno crecería un 10% anual de acá hasta finales de la década, para que de esta manera, se logre que el 15% de los colombianos viajen por su territorio al final de 2030, lo que significaría aproximadamente 3,5 millones de turistas nacionales”.

Colombia está llena de paisajes, historia, cultura y gastronomía por descubrir. Además, sumado a la puesta en marcha de más estrategias hacia el aumento en la conectividad aérea nacional, la seguridad en los destinos, la inversión en infraestructura y, por supuesto, la formalización de empresarios del sector, puede hacer realidad este propósito.

Guardar

Más Noticias

Autoridades de Italia quieren comprobar si el último capo de la Cosa Nostra murió en una clínica de Cali

La Embajada de Italia en Bogotá quiere determinar si el capo del grupo delincuencial era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca

Autoridades de Italia quieren comprobar

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”

Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”

“La rusa” es desmentida por

Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”

El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”

Sergio Fajardo respondió a usuario

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia
MÁS NOTICIAS