![De acuerdo con el representante](https://www.infobae.com/resizer/v2/NR4ER2JBSVHBJINHHGIEELVU2Q.jpeg?auth=0f6d270e6616958665bccea63c97e18dfe9cd4f5dd22a35e3ef7de518834b9a1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La reunión técnica agendada para el viernes 16 de agosto de 2024 por la crisis en La Mojana fue cancelada debido a la ausencia de la empresa interventora Estudios, Consultorías & Obras SAS, informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Nelson Martínez, director de la interventoría, señaló que su falta de asistencia se debió a serios problemas de salud, proponiendo una nueva fecha tentativa para el martes 20 de agosto de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El objetivo del encuentro era revisar detalladamente los diseños y el estado actual de las obras destinadas al cierre definitivo del boquete de Caregato. Estaba previsto que la Procuraduría acompañara la reunión para asegurar la transparencia y garantizar el acceso a toda la información relevante, informó la Ungrd en su comunicado.
El desfase en los compromisos adquiridos el martes 13 de agosto se suma a las críticas de la Ungrd hacia Estudios, Consultorías & Obras SAS, destacando que la interventoría, como empresa, debería contar con un equipo y capital de trabajo que aseguren la continuidad de la supervisión a pesar de cualquier contingencia individual.
El comunicado también muestra que el contrato de interventoría establece la participación obligatoria en reuniones y eventos relacionados con el contrato, además de la presentación de los informes requeridos. La inasistencia de la interventoría ha retrasado la evaluación crítica de las obras en la región afectada, un tema de alta importancia para la gestión del riesgo y la mitigación de desastres en La Mojana.
![Según las autoridades las inundaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/TPX6WX2CABAJXIQWO3MFHJVDKY.jpg?auth=251d5086947e6dd2f97e7f686a977ec239f715db0e8ff3a77e6bdd4ebc91deb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El problema en La Mojana
En La Mojana, la situación sigue siendo crítica debido al boquete de Caregato, lo que ha causado inundaciones severas que afectan a miles de personas y sus medios de vida. El Gobierno ha planteado varias medidas para resolver la situación, pero los desafíos persisten.
Las inundaciones recurrentes son uno de los problemas más graves. El boquete en Caregato facilita la entrada de grandes volúmenes de agua del río Cauca, afectando viviendas, cultivos e infraestructura local. Este fenómeno ha llevado al desplazamiento de comunidades, forzando a muchas familias a abandonar sus hogares y generando también problemas sociales y económicos.
El impacto ambiental es otro desafío importante. Las constantes inundaciones han alterado los ecosistemas locales, afectando el equilibrio natural de la región. Debido a la magnitud del problema, las soluciones del Gobierno buscan ser tanto inmediatas como sostenibles a largo plazo.
Una de las primeras medidas es el cierre del boquete de Caregato. La administración Petro anunció planes para repararlo, organizando mesas técnicas con la participación de la Ungrd, el Ministerio del Medio Ambiente y otros actores relevantes. Según las autoridades, estas mesas técnicas buscan definir los pasos exactos a seguir para solucionar este problema.
![Desde que se rompió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FOQECJPHTBEI5MWC5PTM2V3ADA.jpeg?auth=759c7febba6c07945ec7262640027cc48e44170e0ee4ee6be6635bb8f911efc4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Otra solución propuesta es la reubicación de familias afectadas, lo cual ayudaría a crear áreas de amortiguación de crecientes y reducir el riesgo de futuras inundaciones. Adicionalmente, se ha planteado la ampliación del canal La Esperanza para mejorar el drenaje y mitigar el riesgo de inundaciones en la región.
La importancia de Caregato
El boquete de Caregato, una ruptura en el dique marginal del río Cauca en la región de La Mojana, Colombia, ha provocado inundaciones significativas desde su aparición en agosto del 2021.
Según informes de las autoridades, el impacto del boquete ha sido amplio y profundo. La ruptura ha afectado a más de 250.000 personas en los departamentos de Bolívar, Sucre, Antioquia y Córdoba, desplazando a numerosas familias y provocando pérdidas económicas cuantiosas. La región de La Mojana, conocida por su producción agrícola, especialmente de arroz, ha visto cómo sus cultivos han sido arrasados por el agua, lo que también ha afectado la ganadería y ha puesto en peligro la seguridad alimentaria y los medios de vida de los habitantes.
El entorno natural no ha quedado indemne. Las inundaciones recurrentes han modificado significativamente los ecosistemas locales. La flora y fauna endémicas han sufrido pérdidas irrecuperables. Al mismo tiempo, se han observado efectos contradictorios, como el aumento en la población de peces en algunos cuerpos de agua, aunque estos beneficios son insuficientes frente a la magnitud de los daños.
Un problema persistente ha sido la reparación y el mantenimiento del dique de Caregato. A pesar de los esfuerzos y de las considerables inversiones del gobierno, los trabajos han enfrentado constantes retrasos y complicaciones técnicas, lo que ha impedido una solución permanente y adecuada para la contención del agua.
Más Noticias
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas
La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad
![Estudiantes colombianos crearon el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPVUCS77RDBXOKQC3S4Y63XTU.jpg?auth=5665924011de261f3d39ad2c2771320800c7221d83b16b71247c23c002f50b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”
El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo
![David Racero criticó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDWC7CZZBCOFIDN3UUMOEVW5Q.jpg?auth=2a88a625b043fdf169f7f84b70994cd27389a65e92defc8a2c446143e0627a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)