
Se conoció un video en el que reclusos de la estación de Policía del municipio de Puerto Wilches, Santander, estaban realizando un hueco en la pared para fugarse.
En la imágenes los detenidos exponen las razones por las que están intentando huir: por la compleja situación de hacinamiento y porque temen por su vida, por la tensa situación con los grupos armados ilegales que hacen presencia en la zona.
La situación en el departamento de Santander es complicada por los diferentes hechos de orden público que están alterando la normalidad de la población y su debido proceso con algunas entidades, como lo es el departamento de Policía de uno de sus municipios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Estamos viviendo una situación precaria por hacinamiento. Esta estación está siendo amenazada por las disidencias de las Farc y las autodefensas del Clan del Golfo que operan en este municipio. Por eso, algunos de los que nos encontramos privados de la libertad, llegamos a tomar la decisión de hacer un hueco e irnos”, indicó uno de los reclusos.

La comandante del departamento de Policía del Magdalena Medio, Coronel Adriana Gisela Paz Fernández se refirió al video en el que se muestra a 20 personas detenidas en la estación del municipio de Puerto Wilches estaban realizando un hueco en la pared para poder acceder a su libertad.
“Se frustró un intento de fuga por parte de los hombres, actuamos rápidamente y logramos evitar la fuga masiva de los privados de la libertad”, aseguró la coronel.
Así mismo, manifestó en el pronunciamiento oficial que: “Se han dado indicaciones suficientes para todo el personal para que en efecto se trate con dignidad y respeto a las personas que se encuentran en esta condición de privación de la libertad”.
De igual manera aseguró que ya se paso el debido reporte a la alcaldía de Puerto Wilches sobre la necesidad de adecuar las instalaciones de la estación, pues se encontraron dos huecos que estaban generando estos hombres privados de la libertad con intención de fugarse, además, aseguró que debido a las condiciones en las que quedó la infraestructura debieron reubicar a los detenidos:
“Hay que referenciar que debido a la mala actuación de estos privados nos vimos en la necesidad de reubicarlos, y es la disponibilidad que tenemos en dicha jurisdicción”, concluyó.
Los hombre que allí se encuentran detenidos están solicitando la intervención de la Personería y la Defensoría, pues aseguran que tienen miedo pues se está hablando en esa zona de un posible ataque ante la guerra que se ha declarado las Farc y las autodefensas gaitanistas, y uno de los blancos sería la estación de Policía donde se encontraban detenidos.

El 9 de julio de 2024, la Personería de Bogotá emitió una alerta preocupante: la tasa de hacinamiento en las estaciones de Policía y las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la capital alcanzó el 167%. Esta cifra corresponde a la presencia de 3.281 personas privadas de la libertad, cuando la capacidad máxima de dichos centros es solo de 1.227.
Este incremento del 17% respecto a marzo de 2024, cuando se registró un 150% de hacinamiento, ha generado una gran preocupación. En estos lugares, que no están diseñados para la retención prolongada de detenidos, las estaciones de Policía deberían alojar a las personas durante un par de horas y las URI un máximo de 36 horas.
Según la Personería de Bogotá, este aumento en la tasa de hacinamiento es especialmente alarmante ante la falta de infraestructura adecuada para manejar un número tan elevado de detenidos. Las condiciones dentro de estos centros se deterioran rápidamente y pueden llevar a serios problemas de salud y seguridad tanto para los detenidos como para el personal encargado.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
