![Los jóvenes adultos de 20](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIBA6FMXUVA6HHM36H3BUVLLZY.jpg?auth=908dc0a37cf38074a242581f4496f03581c4a4e69219a02f86e88ffdbc3fa582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) informó que el 35% de los jóvenes colombianos entre 20 y 29 años aún vive con sus padres. En 2022, 1 de cada 2 jóvenes adultos, en el mismo rango de edad, vivía con sus progenitores en el mismo en el mundo.
En otros países, como Corea del Sur, esta tendencia es de un 80% de jóvenes en la misma situación, mientras que Europa, son Italia y Grecia los ocupan los primeros lugares, con 80% y 78%, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La cifra apunta a que son cada vez más los jóvenes que viven en la casa familiar, y esa cantidad aumenta con los años: cada vez el límite de edad promediado en el que los hijos “salen del nido” es más alto.
Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, cuyos pormenores fueron citados por La República, estos datos reflejan un problema más amplio de independencia financiera entre los jóvenes en los países pertenecientes a esta organización de carácter internacional.
“Dado que los precios de la vivienda y del alquiler han aumentado en la mayoría de los países de la Ocde, en parte por la presión inflacionaria pospandemia y la resistencia de los principales bancos centrales del mundo de bajar las tasas de interés, la única forma de hacer frente a una situación de altos precios de alquiler y empleos inseguros es continuar viviendo con sus padres en condiciones más favorables”, dice el reporte.
![Los jóvenes adultos en Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/4YB4S7J54BANFKI5M4QRQGUG5Q.jpg?auth=77feb2b0a39b23c774d027617096a8e9464c1375fde7e1eee17d24e1e244f631&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero no es un problema solo nacional. De hecho, en América Latina, el escenario no es muy diferente. Costa Rica tiene la mayor proporción de jóvenes viviendo con sus padres, con un 60%. Le siguen Chile con un 50% y México con un 46%. Esto sitúa a Colombia en cuarto lugar en la región con su 35%, que puede verse en menor escala como una representación de 4 de 10 adultos que viven en ese contexto.
Los problemas financieros y personales
La Ocde afirmó que no se trata solo de las condiciones económicas. Hay otros factores que hacen del contexto mundial un caldo de cultivo propicio para realidad de millones de ciudadanos que están a punto de entrar a la adultez, y todo parecería indicar que es un asunto que también se vincula con el espectro generacional.
“La decisión personal de tener un hijo depende de un amplio abanico de factores, como la seguridad económica y financiera, los costes de criar a los hijos, las normas sociales, las condiciones personales y médicas, las condiciones del mercado laboral y el entorno de la política familiar”, se informó.
![Los adultos jóvenes de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSX7S2KLZFB2VLWAKBD3NBOXFE.jpg?auth=1b06c45c01136ae275f39158fd44ac5e569d531df9e996235f38cd0e1c561afc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, la Ocde analizó que “en las últimas décadas, muchos de estos factores han cambiado. A los jóvenes les resulta más difícil ser económicamente independientes y establecerse en los mercados laboral y de la vivienda: se ha constatado que el aumento de los costes de la vivienda tiene un efecto negativo”.
Mateo Amaya, politólogo e internacionalista de la Universidad del Rosario, indica que uno de los factores más preocupantes es el envejecimiento poblacional. “El problema de las pirámides poblacionales regresivas se evidencia en el envejecimiento poblacional; se necesitan nuevas políticas pronatalidad”, comentó Amaya a La República.
![Estos son los indicadores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYEQ5UHPERF23OYIFQPHFK2B4M.png?auth=ee10421622e29c5de22aeeb6f58b82bdf5aeff4f841b2cb364765d6021995edf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además de las dificultades financieras, existe un segmento significativo de jóvenes que ni estudian ni trabajan, conocidos como “Ninis”. El análisis de la Ocde cubrió a jóvenes entre 15 y 29 años y determinó que Colombia es el segundo país dentro de la organización con la mayor proporción de esta población, con un 25%. Turquía lidera esta categoría con un 28%.
En relación con la tasa de fecundidad, la Ocde también ha resaltó una disminución histórica en la región. Colombia ha visto una caída notable en su tasa de fecundidad, ya que de 6,7 hijos por mujer en 1960 a ahora son 1,7 en 2021. “Menos nacimientos provocan la aparición de una pirámide poblacional regresiva, con una población envejecida y una menor proporción de personas en edad de trabajar”, explicó Amaya.
.
Más Noticias
EN VIVO | Siga el reporte de los sismos del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 16 de febrero
Siga en tiempo real los reportes oficiales sobre los sismos registrados en el país, con detalles sobre su magnitud, hora de ocurrencia y ubicación del epicentro, según información de las autoridades competentes
![EN VIVO | Siga el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca la única ciudad de Colombia donde se pueden observar más de 560 especies de aves
Se trata de uno de los principales destinos de aviturismo en Colombia, al ofrecer un espectáculo natural único para turistas y aficionados a la observación de aves. Su reconocimiento es el resultado de su biodiversidad, reflejada en parques, reservas y espacios urbanos que atraen a miles de observadores de todo el mundo
![Conozca la única ciudad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MARKS4MTA5FRNAROG4NLAC2LHE.png?auth=78b80afa467f1817bb45c7108296a127dff873a5efc0681091b1a34a1953cf03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)