Agentes de la UNP utilizaban vehículo blindado de la entidad para “hacer vueltas personales”: la Procuraduría les formuló cargos

Los funcionarios habrían violado los protocolos y procedimientos establecidos por la entidad para el uso de vehículos

Guardar
Los agentes habrían utilizado la
Los agentes habrían utilizado la camioneta asignada a un protegido para realizar una diligencia personal - crédito Gobernación de Santander / UNP

No paran las polémicas dentro de la Unidad Nacional de Protección (UNP) por el uso indebido de los vehículos dispuestos para la protección de funcionarios y la ciudadanía en general.

Además del escándalo en el que integrantes de las disidencias de las Farc, que tenían órdenes de captura vigentes, se movilizaban en uno de los automóviles designados por la entidad por vías de Antioquia, se le suma el pliego de cargos por parte de la Procuraduría General de la Nación contra los agentes Álvaro Hernández Gil y Yecith Alejandro Sánchez Zabala.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el ente de control fiscal, los funcionarios de la UNP habrían realizado diligencias personales en uno de los vehículos asignado a un protegido. “Este actuar va en contravía de los protocolos que regulan el uso y manejo de las medidas de prevención y protección asignadas a personas en situación de riesgo”, señaló la Procuraduría.

La entidad informó que “los investigados utilizaron el vehículo de placas IFR 763 para hacer diligencias del beneficiario y una diligencia personal del investigado Hernández Gil, por lo que no es permitido transportar a personas no cobijadas con la medida de protección y tampoco movilizarse en el automóvil para hacer diligencias sin la presencia del beneficiario del programa”.

El ente de control condenó
El ente de control condenó a los agentes de la UNP por usar indebidamente los vehículos de la entidad para temas personales - crédito Colprensa

Además, la Procuraduría indicó que Sánchez Zabala “se le acusa haber entregado el referido vehículo, el cual estaba bajo su responsabilidad, al escolta Hernández Gil para que este hiciera las diligencias mencionadas (...) de esta manera, faltó así a las reglas que le impedían destinar o movilizar el automotor para fines ajenos al esquema de protección del beneficiario”.

Por estos hechos, el ente de control calificó provisionalmente la conducta asumida por los investigados como falta grave a título de dolo, respectivamente.

Investigación por traslado de disidentes en camionetas de la UNP

En la tarde del 23 de julio del 2024, tropas militares detuvieron una caravana donde se movilizaban un grupo de disidentes de las Farc con órdenes de captura, que se movilizaban en camionetas adscritas a la Unidad Nacional de Protección (UNP) por carreteras del departamento de Antioquia.

Entre los 13 integrantes del Estado Mayor Central de las Farc (EMC), se encontraban Carlos Eduardo García Téllez, alias Andrey, y Alexander Días Mendoza, alias Calarcá, integrantes de la mesa de diálogos con el Gobierno nacional, así como Edgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu, quien es cabecilla del frente 36 del EMC, y que posteriormente fue condenado a prisión.

Alias Calarcá, principal cabecilla del
Alias Calarcá, principal cabecilla del EMC, era uno de los tripulantes de los vehículos - crédito Fuerzas Militares

Ante ello, la Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar contra los directivos de la UNP y realizó una inspección disciplinaria a la entidad, con el fin de identificar qué servidores públicos incumplieron la normatividad, manuales y protocolos que regulan el ejercicio de la función relacionada con los esquemas colectivos de protección.

En esa inspección, funcionarios de la Procuraduría recopilaron contratos con agentes terciarios, donde se analizaría si estos tendrían vinculación con las camionetas retenidas por el Ejército Nacional en territorio antioqueño.

“Vinimos a corroborar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron estos hechos (...) si bien es cierto, al parecer, el esquema de protección colectivo era prestado por tercerizados, no descartamos indagar sobre los procesos de contratación y los manuales de funciones de los partícipes en los mismos”, aseguró Lucila Mercedes Vidal Luque, directora nacional de Investigaciones Especiales del órgano de control.

La Procuraduría indagará sobre contratos
La Procuraduría indagará sobre contratos celebrados con empresas tercerizadas si tienen relación con las camionetas donde se transportaban los disidentes - crédito Ejército Nacional de Colombia

Aunque las investigaciones continúan en desarrollo, la funcionaria advirtió que, de encontrar responsabilidad alguna en este caso, “podría llevar a determinar conductas disciplinarias relevantes en la que hubiesen podido incurrir servidores del nivel directivo y otros”.

Frente a este caso, el ente de control fiscal también adelantó una inspección a la Unidad Militar del municipio de Bello, Antioquia, lugar donde fueron recluidos momentáneamente los disidentes de las Farc, así como las oficinas de la Consejería para la Paz, donde también recogieron documentos y resoluciones en las que se les otorgó a los miembros del grupo armado Estado Mayor Central que se desplazaban en la caravana.

Más Noticias

Camioneta con placas ecuatorianas repleta de explosivos cayó en Valle del Cauca: hay siete detenidos, entre ellos tres menores de edad

Los capturados, todos de nacionalidad ecuatoriana, deberán responder por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos

Camioneta con placas ecuatorianas repleta

Luli Pampin llega a Bogotá con su espectáculo “El Libro Musical” y promete una tarde mágica para toda la familia

La artista argentina, famosa por su creatividad y carisma, aterriza en la capital colombiana el 26 de julio con un show que mezcla música, fantasía y valores, invitando a grandes y chicos a soñar juntos

Luli Pampin llega a Bogotá

Técnico de Santa Fe confirmó acercamientos con futbolista campeón con Boca Juniors: “Me gustan sus características”

Jorge Bava se mostró en disposición de luchar por el segundo campeonato del año, con el fin de darle al conjunto Cardenal su estrella número 11 tras el título contra Medellín

Técnico de Santa Fe confirmó

Prime Video estrena COPES, el documental que revela la élite policial de Colombia

Toda la producción tiene una mirada única al entrenamiento extremo de más de 100 oficiales, destacando sacrificios y el sentido de deber de quienes buscan la boina negra

Prime Video estrena COPES, el

La CAR intensificó controles contra quemas en Cundinamarca: Soacha y Zipaquirá en la mira

Durante inspecciones en predios rurales, equipos de la CAR y Policía decomisaron 51 bultos de carbón y detectaron pilas en combustión, evitando mayor contaminación y afectación de flora, aire y recursos hídricos en zonas protegidas

La CAR intensificó controles contra
MÁS NOTICIAS