En la mañana del lunes 12 de agosto se presentó un fuerte accidente en la autopista Sur, en la estación de Perdomo, de Transmilenio, donde una ciclista colisionó con un bus articulado del sistema.
El sistema masivo de transporte a través de sus redes sociales anunció la suspension temporalmente el servicio en el tramo afectado: no habilitado paso en el sentido sur-norte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al lugar de los hechos llegaron las autoridades de tránsito y el personal de emergencias para atender la situación. Por su lado, la ciclista fue atendida por personal médico para su valoración y recuperación.
“Por accidente de tránsito en la Autopista Sur con Carrera 72 Sur, no hay paso para los buses en sentido sur - norte. La flota realiza retorno en Perdomo y se pierde atención temporalmente en la estación Perdomo”, informó Transmilenio en su cuenta oficial de X.
Según con las primeras versiones, la mujer utilizaba la calzada exclusiva del sistema masivo y fue golpeada por un articulado. Debido a esta situación, los articulados que transitaban por la zona tuvieron que hacer retorno en la estación Perdomo, dejando este punto sin servicio por unas horas.
Los servicios de Transmilenio que operabann en las rutas hacia Soacha y a lo largo del corredor NQS Sur experimentaron retrasos significativos debido al inicidente. Las autoridades recomiendaron a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación, salir con suficiente tiempo y considerar rutas alternativas.
Cerca de las 6:30 a. m., Transmilenio informó que “los servicios troncales registran retrasos de hasta 30 minutos”. Minutos más tarde, el sistema masivo de transporte informó que se habilitó el paso para los buses por carril derecho. “La estación Perdomo es habilitada”, agregó la entidad.
![Según las primeras versiones fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/NR4M7AVZJRF5LEAD4OEUCYKEKM.jpg?auth=1de8d2eca2bbdc097e2c67f09521e373223b3d93a1a8b2746b146c494530be7f&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En las redes sociales, varios usuarios indicaron que los retrasos de algunos alimentadores de la zona, tuvieron un tiempo de espera que se extendieron hasta los 40 minutos.
De acuerdo con el informe de las autoridades sobre las 8:10 a. m., se conoció que se normalizó la situación: “Se retira el móvil. Paso habilitado en el punto”.
En otro accidente de tránsito ocurrido en la capital el viernes 9 de agosto, donde dos personas que se desplazaban en una motocicleta perdieron la vida tras ser arrolladas por un tractocamión en la intersección de la avenida Guayacanes con calle 49 sur.
Inicialmente, se creyó que solo el conductor de la moto había fallecido, pero minutos después se confirmó que también un acompañante pereció en el accidente. Durante tres horas, el incidente generó caos vehicular en esta zona del suroccidente de la ciudad.
Los corredores viales de Bogotá en donde más víctimas fatales por siniestros
Los índices de accidentalidad en Bogotá continúan dejando víctimas fatales semanalmente en la capital del país. Según el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la situación compromete principalmente a motociclistas y peatones, quienes ya superan los registros de accidentes en lo que va del 2024 en comparación con el mismo periodo del 2023.
En el caso de los motociclistas, se registraron 117 víctimas fatales en comparación con las 114 del año 2023, lo que representa un incremento del 2,63%. Por su parte, los peatones pasaron de 141 fallecidos en 2023 a 144 este año, un aumento del 2,13%.
![El accidente se reportó antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEJKWDK4ERFCBNSYLFRTR2YIWY.jpeg?auth=40d4e48cea12c9bf8bde5a3b1de4581f5c814c2c2b0c348a968f8c5019f9b128&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Contrariamente, los ciclistas son el único grupo que muestra una disminución en el número de decesos, pasando de 43 en 2023 a 37 en 2024, lo cual refleja una reducción del 13,95%.
De acuerdo con un informe de CityTV, se han identificado los corredores viales con mayor cantidad de víctimas mortales en Bogotá durante 2024. Estas son las diez vías con más accidentes de tránsito fatales en la ciudad:
- Avenida Boyacá: 16 casos
- Avenida Ciudad de Cali: 14 casos
- Avenida Ciudad de Quito: 11 casos
- Avenida de las Américas: 7 casos
- Avenida Fernando Mazuera: 6 casos
- Avenida Caracas: 6 casos
- Avenida Jorge Gaitán Cortés: 6 casos
- Avenida Suba: 5 casos
- Avenida Colón: 4 casos
- Autopista Sur: 4 casos
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)