![Esta es la historia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HI2LVMLSVDNTOTDLV3IEDRDSM.jpg?auth=1811e2cd3e55897a4390b11f6d7d396132c90309807fdecc64686cc20c187f83&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El domingo 11 de agosto quedará marcada históricamente en el deporte colombiano. Tatiana Rentería recibió la cuarta medalla para Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024.
La vallecaucana de 23 años logró la victoria en un intenso y cerrado combate ante la ecuatoriana Genésis Reasco, y se quedó con la presea de bronce en la categoría de los 76 kilógramos de lucha femenina, la segunda mujer en la historia olímpica de Colombia en ganar en esta disciplina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Espero que nos sigan apoyando, que para la próxima olimpiada haya más clasificados. Mi familia, ellos son mi motivación para seguir en este deporte. Jackeline es una compañera, le dije que la iba a superar en las medallas que ella tiene y espero para la próxima conseguir la de oro. Estuvo dura la lucha, aquí estoy demostrando que en Colombia tenemos mucho talento. Yo también fui desplazada, que más ejemplo podemos dar los que hemos sufrido eso”, fueron sus primeras palabras luego de su victoria.
Tatiana Rentería Rentería nació el 22 de diciembre del 2000 en Cali, pero su familia se trasladó a Buenaventura, Valle del Cauca, cuando era muy pequeña. Allí creció y comenzó a practicar varios deportes.
![Nació en Cali el 22](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUDZP5BKO5F55SROEVO4YJZKEA.jpg?auth=cb6b316af6b0f8d7a58106ef0a0354db4bf942e1875f6b0051ee35bed310d429&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Proveniente de una familia de bajos recursos, Tatiana tuvo que trabajar desde niña. Mientras otros menores se concentraban en sus estudios, ella alternaba sus jornadas entre el colegio y el trabajo. Tatiana, con solo 11 años, trabajaba pescando o recolectando madera para sostener su hogar y su familia.
“Me crie con hombres. Nunca me quise juntar con las mujeres porque para mí eran muy chismosas. Así que me crie con hombres, yo era uno más, jugaba con ellos, peleaba con ellos y disfruté muchos momentos con ellos”, expresó la deportista al Comité Olímpico Colombiano (COC).
La bonaverense pasó su infancia en la Fundación Servicio Juvenil Bosconia, un internado que cuidó de ella hasta que fue mayor de edad y estudió en la Institución educativa José Ramón Bejarano.
No fue hasta los 16 años que pudo dedicarse al deporte. Inicialmente intentó incursionar en el fútbol, pero no era lo suyo. Pensaba dedicarse al levantamiento de pesas; sin embargo, debido a la ausencia del entrenador de halterofilia, terminó encontrando en la lucha una nueva ilusión.
![La colombiana criada entre hombres](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SB3DXCJBQMHOLRDDZ3TJNML3Q.jpg?auth=b74794ac395ef5965528bf55c8c03b3c8ebb92f220c4f9e1825dc02d28015032&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hoy, Tatiana es una luchadora de estilo libre, siguiendo los pasos de la caleña Jackeline Rentería, que ganó dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012.
Sobre su hija
Tatiana Rentería, originaria de Buenaventura, se convirtió en madre a los 17 años, lo que la llevó a interrumpir temporalmente su práctica deportiva y posponer su debut en competencias internacionales.
Durante los meses de embarazo, se dedicó a la pesca de la piangua en el corregimiento de Cajambre, cesando sus entrenamientos. Sin embargo, tras el nacimiento de su hija Yeisy, Rentería retomó rápidamente sus preparativos, consciente de que en la lucha se encontraba su futuro.
Apoyada por su pareja y motivada por el deseo de asegurar un buen porvenir para su hija, Rentería superó una infancia difícil, destacando siempre por su actitud positiva y combativa frente a las adversidades.
![La oriunda de Buenaventura se](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCXA2BNDZZUJUQW6X7RIAPJCEQ.jpg?auth=b396ece88b824a0c82fd61d742989a2335d81e33a50dc53f4cb0069646d8e7d1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, la vallecaucana llegó con un palmarés destacado: bronce en el Campeonato Mundial de Lucha de 2023 en los 76 kg y oro en el Campeonato Mundial dub-23 de 2022, siendo la primera campeona mundial del país en esta categoría. Además, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Playa de 2019 y fue campeona panamericana juvenil ese mismo año.
Combate para el bronce en París 2024
Desde el inicio del combate, Tatiana Rentería tomó la iniciativa y buscó taclear a su rival para marcar el primer punto, o bien, llevarla fuera del tapiz para obtener dos puntos. Sin embargo, el primer punto a favor de la luchadora de Buenaventura llegó por las dos advertencias que la jueza del combate le hizo a la ecuatoriana.
Con la ventaja en el marcador para Colombia y una advertencia para Rentería, finalizó el primer set.
En el segundo set, Rentería atacó nuevamente las piernas de su rival, lo que llevó a la jueza a considerar que Génesis estaba combatiendo de manera pasiva, otorgándole una nueva advertencia que, tras 30 segundos, le dio el segundo punto a la colombiana.
Después de esto, Rentería controló la pelea, cuidando cada ataque de su adversaria. El descuento de la ecuatoriana llegó también por advertencia, lo que incrementó la confianza de Rentería para manejar el tiempo restante y celebrar la medalla de bronce.
Más Noticias
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Clima en Barranquilla: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/XM37CYGDGJD4FHRTAFVS2VNEEI.jpg?auth=d00435b8debd04b69a655758b579fda52ecfba71908c72812a493523acfd5060&smart=true&width=350&height=197&quality=85)