![Municipio más grande de Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YK72SRVK5ANXEMCJKRYQFDKOQ.jpeg?auth=8bd60311f287d0eb2919350203bdfd0eb343ddbbab5f784ec5e738773daef0c9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Colombia se divide en 1.101 municipios distribuidos en 32 departamentos.
La geografía diversa del país otorga a estos municipios características particulares en términos de clima, atractivos turísticos naturales e incluso su extensión territorial. Aunque las ciudades suelen ser las áreas de mayor tamaño, hay un municipio que se destaca por tener la mayor extensión territorial del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre las características de Colombia se distingue la calidez de su gente, su gastronomía inigualable, paisajes únicos y una geografía especial que le permite tener acceso tanto al océano Pacífico como al Atlántico. El país cuenta con una amplia biodiversidad en flora y fauna, lo que enriquece aún más su oferta turística.
El municipio más grande de Colombia es Cumaribo, ubicado en el departamento del Vichada, con una superficie de 65.193 kilómetros cuadrados. Según datos proporcionados por la alcaldía de Cumaribo, el municipio cuenta con aproximadamente 73.702 habitantes, de acuerdo con el último censo, y sus residentes son conocidos como cumaribenses.
![Tiene aproximadamente más de 60.000](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5EJ44O3DJETTMT76U4U7D6BFA.jpeg?auth=251f5ffc97dc923e27bb5bb41e87dfd0c8d1d33606a438122df1a5711bda191f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La vasta extensión de Cumaribo es impresionante: recorrerlo de norte a sur puede tomar tres meses, y si llueve, la excursión se prolonga hasta seis meses. Este municipio es casi 40 veces el área metropolitana de Bogotá, ocho veces la superficie de Suiza y 43 veces la de São Paulo, Brasil.
El área en cuestión es incluso más grande que algunos departamentos de Colombia, como Boyacá, que tiene una superficie de 23.189 kilómetros cuadrados, Antioquia con una extensión de 63.612 kilómetros cuadrados, y Bogotá que abarca 1.775 kilómetros cuadrados, según la Federación Nacional de Departamentos.
Al norte, limita con los municipios de Santa Rosalía, La Primavera y Puerto Carreño en Vichada. Si se continúa hacia el sur, se llega al departamento del Guaviare. Al oriente, se encuentra con la República de Venezuela, separada por el río Orinoco, y al occidente con el departamento del Meta.
Atractivos turísticos
Debido a su geografía, Cumaribo se caracteriza por sus amplias llanuras y abundantes recursos hídricos. En su territorio se encuentra parte del Parque Nacional Natural El Tuparro, un destino ideal para los amantes de la naturaleza, donde es posible avistar diversas especies como pumas y dantas, gracias a su variedad de ecosistemas, según información de Parques Nacionales de Colombia.
![Es un municipio que supera](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3V7O3BZCNASVJRMQ44VF3FIDA.jpeg?auth=88a0da9e1f4a40ebe75826560c399a553ca616317c42f00c3545776e25ff22e9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Cumaribo, al igual que otros territorios de Colombia, sobresale por sus atractivos turísticos naturales, los cuales son visitados tanto por nacionales como por extranjeros que buscan sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza y disfrutar de hermosos paisajes.
El recorrido turístico puede comenzar en la Plazoleta Municipal de Eventos, ubicada en el corazón del municipio, donde se puede aprender sobre la riqueza cultural de la zona visitando la Casa de la Cultura Cacica Tsamani. Aquí, los visitantes pueden admirar murales que rodean las instalaciones, los cuales reflejan la cultura indígena del territorio.
Después de esta experiencia cultural, los turistas pueden explorar el Parque Nacional Natural El Tuparro, que alberga una gran biodiversidad de flora y fauna, así como disfrutar de caminatas por senderos ecológicos.
La aventura puede continuar por los resguardos indígenas, lo que permite visitar comunidades como Sarrapia, donde se puede disfrutar de la gastronomía, historia, artesanías, bailes y cantos tradicionales, entre otras actividades.
![Tendría un aproximado de 73.702](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOBZCR4IDFH5FPSZGZ3JOTCVTQ.jpeg?auth=2d4f28835ba53f97a16a65fc55ce1eb969c41547b3c4935641506001105edd58&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Finalmente, gracias a su ubicación privilegiada, Cumaribo ofrece paisajes impresionantes, perfectos para ser capturados en fotografías, como la espectacular puesta de sol vista desde el río Orinoco.
¿Cómo llegar?
Una de las opciones para llegar al municipio desde Bogotá, es tomar un avión hasta Puerto Carreño. La única aerolínea que opera esta ruta es Satena, con frecuencias diarias y una duración de vuelo de aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Sin embargo, desde Puerto Carreño deberá realizar un recorrido de más de 16 horas en carro para llegar a Cumaribo.
En otra alternativa, según Google Maps, el viaje en carro desde Bogotá hasta Cumaribo toma entre 16 y 17 horas, cubriendo una distancia de aproximadamente 720 kilómetros.
Para esta ruta, debe salir por la Autopista Norte, tomar la carretera hacia Tunja y luego la Transversal del Sisga. Posteriormente, sigue por la vía Villanueva-Aguaclara, toma la vía de Paratebueno y continúa por la ruta Barranca de Upía-Cabuyaro y la vía Puerto López-Puerto Gaitán. Finalmente, toma el camino hacia Puerto Carreño y se desvía hacia Cumaribo.
Más Noticias
Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas
La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad
![Estudiantes colombianos crearon el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPVUCS77RDBXOKQC3S4Y63XTU.jpg?auth=5665924011de261f3d39ad2c2771320800c7221d83b16b71247c23c002f50b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”
El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo
![David Racero criticó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDWC7CZZBCOFIDN3UUMOEVW5Q.jpg?auth=2a88a625b043fdf169f7f84b70994cd27389a65e92defc8a2c446143e0627a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Chocó denuncian restricciones y amenazas del ELN: estarían pasando casa por casa amedrentando a la población
Habitantes reportan controles ilegales, confiscación de celulares y aumento en restricciones de movilidad en zonas con presencia de fuerzas armadas irregulares
![En Chocó denuncian restricciones y](https://www.infobae.com/resizer/v2/556MGJBYJFY75ATOXWRGBGQAUA.jpg?auth=86b5bbe26da261442b5c180a56c1174ab97e5e59f5fa2f1e07d60ef17d9a6c84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paquita la del Barrio y su primer concierto en Colombia: ‘la guerrillera del bolero’ tardó más de 20 años en presentarse
Tras el fallecimiento de la cantante mexicana el 17 de febrero, se reveló que, a pesar de su gran popularidad en Colombia desde los años 90, no fue sino hasta 2013 que realizó su primera visita al territorio, donde interpretó sus grandes éxitos como “Rata de dos patas”
![Paquita la del Barrio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XEE27SMEW5D7FPUKEVPJ7OGSRI.png?auth=840a59dd137c5b4753aeaaa11fa6e03478797288d76fdd7c9ab49b53eaf49efc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhon Jader Durán se habría olvidado de sus familiares tras partir al fútbol de Arabia Saudita: “Fue la última vez”
El delantero antioqueño ha sido blanco de críticas desde que fichó por el Al Nassr, luego de cumplir con una destacada primera parte de la temporada en el Aston Villa del fútbol inglés
![Jhon Jader Durán se habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAB4OZG7S5GVFBGXZYQVL5IBUI.jpg?auth=3eb89c1ea01685268569303d3f7d7a9e6b32de66b7c0a4d1782c9ae2be6b5271&smart=true&width=350&height=197&quality=85)