
En la capital del departamento del Guaviare, aparte de la crítica situación de la retención ilegal de 100 militares, de los que fueron liberados 40 por la comunidad, en la noche del sábado 10 de agosto se reportó un nuevo hecho de alteración del orden público, luego de que presuntos miembros de una estructura de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc atacaran con artefactos explosivos un retén de la fuerza pública en esa ciudad.
“Nos permitimos informar que a través de una acción demencial, al parecer, el frente 44, al mando de alias Jimmy, hace lanzamiento de una granada al puesto de control que se encuentra a la salida del municipio de San José del Guaviare que conduce al de Puerto Concordia”, informó el coronel Alexander Obando, comandante de Policía del departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por fortuna, tras el hostigamiento armado, no hubo personas afectadas agregó en su reporte de los hechos el alto oficial.
“El personal civil que se encontraba en el puesto de control, el personal del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) y nuestros policías reaccionaron oportunamente. No hay personas lesionadas”, confirmó.
El coronel Obando finalmente anunció que se ofrecerá una importante compensación monetaria por información que permita dar con los autores de este nuevo hecho que alteró el orden público en esa zona del sur del país.
“Aprovechamos para ofrecer una recompensa hasta de 50 millones a las personas que nos den información de este criminal, alias Jimmy del frente 44 el responsable de esta acción terrorista acá en nuestro municipio”, divulgó el uniformado.
De acuerdo con la información preliminar que lograron recopilar en la emisora Caracol Radio, un hombre y una mujer que se movilizaban en una motocicleta serían las personas que lanzaron el artefacto explosivo en las inmediaciones del barrio Arazá.
También indicaron que luego del atentado, las autoridades desplegaron un plan candado en la capital del departamento para poder capturar a los involucrados en el nuevo hecho de violencia.
Este nuevo hecho se suma a la situación que ocurrió en zona rural del municipio, donde 60 militares se encuentran en poder de una denominadas guardias campesinas que exigen la salida de los uniformados en un término de 36 horas de las veredas Chuapal y Bocas del Caño Cafra, informaron en un comunicado de las Fuerzas Militares.
Los afectados formaban parte de un grupo de 100 que llevaban a cabo una operación en contra de la extorsión en el departamento, cuando fueron interceptadas por los miembros de la comunidad que, todo indica, que fueron instrumentalizados por los subversivos como se ha hecho en otras zonas del país azotados por la injerencia de los grupos disidentes de la extinta guerrilla de las Farc.
Sin embargo, en la mañana del sábado, 40 de ellos fueron puestos en libertad, mientras que el resto permanece en poder de los integrantes de las guardias campesinas, aunque, según lograron establecer en Caracol Radio, los militares iniciarían su salida momentánea de la zona en horas de la noche, para garantizar su seguridad ante la presencia de grupos armados ilegales que podrían atentar en su contra.
El ultimátum se conoció tras una reunión que sostuvieron los captores de los soldados con el alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez, donde también estuvieron presentes representantes de la Defensoría del Pueblo.
“Se pudo verificar que no hubo agresión de ninguna de las partes y que los soldados que estaban en la zona no fueron afectados en su integridad”, indicó el mandatario local tras el encuentro con cerca de 600 personas que forman parte de las comunidades que exigen la salida de los uniformados de sus territorios.
Más Noticias
Este es el secreto mejor guardado de Sudamérica: queda en Colombia y es una de las islas más llamativas del país
Con sus playas paradisíacas y actividades únicas, este territorio se consagra una vez más como el mejor destino de la región, ideal para unas vacaciones inolvidables

EN VIVO: reportan un sismo en Villavieja, Huila, el lunes 24 de febrero
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Rapero colombiano rindió homenajea a las madres de las víctimas de la operación Orión en su nuevo álbum “Filantropía”
Penyair explicó que sus canciones abarcan el amor por la humanidad y el compromiso de enfrentar el dolor colectivo, honrando a quienes sufrieron y buscan respuestas

Manifestaciones frente a la Universidad Nacional: habilitan operación de TransMilenio en la NQS
Una confrontación entre encapuchados y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden provocó el cierre de una estación del sistema y alteró el servicio en varias rutas de TransMilenio

César Escola reveló detalles de su carrera y las ganancias económicas en ‘Yo Me Llamo’: “Sucede cada año o cada año y medio”
El presentador argentino recordó algunos de los proyectos en los que trabajó antes de ser jurado en el show musical y reveló en qué ha invertido para mantenerse en la industria musical
