![El presidente Gustavo Petro detalló](https://www.infobae.com/resizer/v2/XFWK53HB6VEZNBRKTQS7LUWWIU.jpg?auth=17b5e1dfec44dcaffb5da559fc124c884ad30fe34d19e6b3dc09c527d2a0c093&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante un evento enfocado en la reactivación económica, realizado en Manizales el viernes 9 de agosto, el presidente Gustavo Petro presentó una propuesta para enfrentar la crisis económica que afecta a Colombia. En su discurso, el mandatario reveló los pormenores de un polémico plan de inversión que generó gran expectativa y controversia en el ámbito político y financiero.
Petro explicó que su gobierno se prepara para llevar al Congreso una iniciativa legislativa que busca redirigir una porción significativa de los ahorros actualmente depositados en el sistema bancario hacia proyectos productivos. Según el presidente, esta medida tiene como finalidad estimular la economía nacional al utilizar estos fondos para financiar iniciativas que impulsen la producción y generen empleo en sectores estratégicos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Petro explicó que su gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/EI4NOL6KXZEFJDXEYKVW3U7PVA.jpg?auth=e1530a10678cd11bd9f414055d40dfac1bec00b2711d336f24bb9b0d9d75b655&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En su intervención durante el evento en Manizales, el presidente Gustavo Petro detalló la esencia de su propuesta económica, que contempla la utilización de una parte de los ahorros públicos para ofrecer créditos a bajo costo destinados a diversas actividades productivas. Según Petro, la iniciativa tiene como objetivo canalizar estos recursos hacia sectores clave de la economía para fomentar su desarrollo.
El mandatario aclaró: “Queremos ir al Congreso con dos proyectos o dos bloques de proyectos. El de la inversión forzosa, que es sacar del ahorro público en los bancos un porcentaje para destinarlo como crédito barato, con costo financiero pequeño, a las actividades de la producción, como se está haciendo desde hace décadas con la agricultura,”.
Tras la propuesta que generó todo tipo de reacciones en la opinión pública, el expresidente Iván Duque abordó el tema con una clara preocupación, emitiendo una firme advertencia sobre el controvertido proyecto
![El expresidente Iván Duque abordó](https://www.infobae.com/resizer/v2/AH6BT24HLZDRJLWRY6KV6BOEEM.jpeg?auth=5a5cf3ddbec95ee3710e654000ec13d4de2c8f53d148090c6a94258404894720&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
“Lo que llaman ‘inversiones forzosas’ no es otra cosa que el inicio del “exprópiese” de los ahorros de la gente en los bancos. Ni el Congreso ni las Cortes pueden permitir esta peligrosa agresión a los derechos de los ciudadanos. Proteger los ahorros es un deber moral”, afirmó el ex primer mandatario a través de X (antes Twitter).
Así mismo, el exministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, también se sumó a las críticas hacia el presidente y su propuesta. En un mensaje publicado en su cuenta de X, expresó su desacuerdo con la iniciativa del jefe de Estado, destacando sus reservas y preocupaciones:
“¡Muy muy muy mala idea!. Las inversiones forzosas pueden desincentivar la distribución de recursos y eleva los costos de crédito a los supuestos sectores reactivados y a otros, y si dichas inversiones las administra el gobierno genera muchas más ineficiencias y politización en la asignación del recurso. Además, esto requiere aprobación de ley y por ende ¡NO ES UNA MEDIDA DE REACTIVACIÓN YA! Demoraría entre seis y nueve meses su impacto. ¿YA PARA QUÉ?”.
![El exministro de Hacienda y](https://www.infobae.com/resizer/v2/7CCTOUCTS5H7HLAKKGS7UIVGMM.jpeg?auth=55bcf992a39f3cf1a1a2c4fcd55c47b5a86523a4dae633a3d2f2d0aeb0942628&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Durante el evento de reactivación económica, en su discurso, el presidente también señaló la importancia de la reforma tributaria, presentándola como un componente crucial para avanzar hacia una economía más equitativa y sostenible. Destacó que esta reforma es esencial para mantener el rumbo hacia una estructura económica que promueva la justicia fiscal y la estabilidad a largo plazo.
Petro resaltó la urgencia de implementar enfoques innovadores y frescos para enfrentar los retos económicos actuales y desarrollar una economía que sea tanto innovadora como sostenible. Subrayó que es fundamental incorporar nuevas metodologías y perspectivas para superar los obstáculos y avanzar hacia un futuro económico más robusto.
El objetivo del Gobierno colombiano en este proceso de recuperación económica es evidente: transformar la economía para que sea más ecológica y diversificada, reduciendo la dependencia del carbón y promoviendo de manera significativa el uso de energías renovables.
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)