
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) habilitó sus senderos ecológicos para que todos los ciudadanos de la capital puedan visitarlos y hacer distintas actividades al aire libre.
Se trata de los senderos de Santa Ana La Aguadora, Quebrada La Vieja y San Francisco Vicachá, que ofrecen una experiencia única en medio de la naturaleza. Para disfrutar de una caminata, estos espacios cuentan señalización adecuada que facilita el aprendizaje de los visitantes, además de garantizar la seguridad de los asistentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para poder asistir deberá registrarse previamente en la aplicación Caminos de los Cerros Orientales, solo deberá elegir el sendero que sea de su interés y dar clic en ‘Reserva aquí’. Debe tener en cuenta los horarios disponibles, verifique la información en las redes sociales de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Hay que tener en cuenta que no todos los senderos que tiene Bogotá se encuentra disponibles, por eso es indispensable informarse con anterioridad. La Administración distrital hizo un llamado a la ciudadanía para que visite estos lugares de forma responsable.

Recomendaciones para visitar los senderos
- Llegue puntual: es importante llegar a la hora estipulada para poder acceder y evitar complicaciones.
- Seguir las instrucciones: siga las indicaciones del personal de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
- Supervise a los niños: la responsabilidad de los menores de edad recae en los adultos.
- Cuide la salud: las mujeres embarazadas, personas con problemas respiratorios o cardiacos y mayores de 65 años deben evitar caminatas largas o de alta intensidad.
- Preparación física: realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de la caminata para sí prevenir lesiones.
- Cuidado con los alimentos: no coma mientras camina, especialmente en ascensos, para sí evitar la obstrucción de las vías respiratorias.
- Consulta médica: si padece de alguna enfermedad o debe tomar medicamentos, consulte a su médico antes de visitar los senderos.
- Alerta a su cuidado personal: haga pausas constantes si sufre de mareo, fatiga, dolor de cabeza, tos o congestión. Beba agua y respire profundamente hace cinco veces. En caso de que siga con los síntomas deberá consultar inmediatamente al personal de la EAAB-ESP.
- Respete el entorno: no use altavoces, respete la señalización y sobre todo no participe en el tráfico ilegal de fauna o flora silvestre.
Rescatan a un ocelote que fue víctima de tráfico ilegal en Antioquia
El Cuerpo de Bomberos de Copacabana, Antioquia, con la ayuda de la comunidad, logró rescatar a un ocelote que se encontraba en un costado de la vía de este municipio del norte del Valle de Aburrá. El animal estaba amarrado en un costal con evidentes signos de maltrato, ya que tenía lesiones en las almohadillas de las cuatro patas, una herida en su mejilla izquierda y la extracción de un premolar.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en su cuenta de X, afirmó que “en nuestro CAVR recibimos un hermoso ocelote (Leopardus pardalis) que fue encontrado amarrado dentro de un costal en una vía en Copacabana. Gracias al valioso apoyo de los Bomberos del municipio, este macho adulto fue rescatado”.
“Durante este semestre hemos recuperado tres felinos en el territorio metropolitano, el último en el municipio de Copacabana. Un ocelote, un mazo adulto, el cual fue encontrado amarrado y metido en un costal por el cuerpo de bomberos de esta localidad. Posteriormente, entregado a nuestra línea de emergencias para las faunas silvestres, nuestro equipo de profesionales, médicos, veterinarios, hacen una valoración inicial encontrando un individuo con laceraciones en su almohadilla por el cautiverio. Invitamos a la comunidad metropolitana a no hacer parte del tráfico ilegal de estos individuos”, aseguró Andrés Gómez, supervisor del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre del Área Metropolitana.
Más Noticias
Procuraduría desmintió que al excanciller Leyva lo sancionaron en segunda instancia por lío con licitación de pasaportes
El ente de control aclaró que hubo una apelación por parte de la defensa del exministro que todavía está siendo analizada, por lo que aún no hay un fallo de fondo sobre ese proceso disciplinario

Cayeron ‘El Italiano’ y ‘David Metra’, presuntos extorsionistas de una disidencia de las Farc en el Valle del Cauca
Los dos señalados guerrilleros del autodenominado Frente 57 figuraban en el cartel de los más buscados en ese departamento

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 8 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 8 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 8 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
