![La cadena de hoteles Dann](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2JXFNGNPZAH3DX3T4X6QMLU6I.png?auth=a98d233ddcba7d5c236250202aaac96a2bb703828867db7e2abeeded9fdaf185&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La cadena hotelera Hoteles Dann Carlton enfrentará una prolongada reestructuración financiera tras recibir aprobación para iniciar un proceso de reorganización empresarial debido a una deuda considerable.
El permiso, otorgado por la Superintendencia de Sociedades de Colombia, fue comunicado al público durante una audiencia celebrada el 5 de agosto de 2024. El acuerdo se formalizó bajo los términos de la Ley 1116 de 2006.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Supersociedades detalló que la solicitud para esta reorganización fue presentada inicialmente en enero de 2022. La pandemia de covid 19 agrandó los problemas financieros de la cadena, disminuyendo los ingresos debido a la desaceleración del turismo mundial.
La autorización permitirá a Hoteles Dann Carlton que su deuda, estimada en $24.599 millones, sea pagada en un plazo de diez años, aliviando así las presiones económicas inmediatas.
![Hay 13 hoteles Dann en](https://www.infobae.com/resizer/v2/R4XX3EMYHJABPMTHM7CONWM5YI.png?auth=0a1d6bd2e1cded6e875546b4885d97f2a3b77fe02c3cc7a4506a798db0c6b529&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los Hoteles Dann Carlton, fundados en 1968, operan actualmente 1.800 habitaciones repartidas en trece hoteles en nueve destinos de Colombia, incluyendo Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Cali y Medellín.
La marca cuenta con dos líneas de negocio principales: hoteles Dann Carlton y hoteles Dann Tradicional. La Superintendencia de Sociedades puntualizó que, durante este primer año, la empresa deberá cumplir con todas las obligaciones laborales, fiscales y parafiscales.
El Superintendente de Sociedades afirmó que esta ayuda será beneficiosa para la reconocida cadena de hoteles: “En esta oportunidad, es de exaltar que una empresa tradicional del sector turismo, junto con un grupo importante de sus acreedores, logró definir nuevas fórmulas de pago que se ajusten a su plan de negocios, para así salvaguardar el empleo y la continuidad de la empresa, en uno de los sectores más afectados por la Pandemia del Covid-19″.
El impacto de la pandemia en el sector turístico global ha sido devastador. Según información recopilada por diversos medios, no solo las grandes cadenas hoteleras como Hoteles Dann Carlton enfrentan estas dificultades, sino también un gran número de pequeñas y medianas empresas en el sector.
Preocupante aumento de empresas cobijándose en la Ley 1116
El 1 de agosto la Superintendencia de Sociedades anunció la inclusión de dos nuevas empresas al proceso de reorganización empresarial en Colombia, bajo la Ley 1116. Este marco legal permite a compañías en crisis financiera recurrir a la reorganización o liquidación como medidas para sanear sus finanzas.
Entre las empresas afectadas está Cementos Tequendama S.A.S., que ha declarado su incapacidad inminente para cumplir con sus obligaciones. Según los informes financieros proporcionados por la Superintendencia de Sociedades, hasta el 31 de mayo de 2024, Cementos Tequendama cuenta con activos valorados en $429.387.258.547 y pasivos que suman $165.650.876.609.
![Buffalo Wings, Oma Y Cementos](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGPP7W5RNNEI5MZI2KONHJ6AUI.png?auth=eb0ec822a8bf204df462e4f330b1c11cb3efdd11f684fe21cf72d2838a819b05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de tener un patrimonio positivo, la empresa enfrenta pasivos laborales por $1.551.246.082. La compañía ha atribuido su precaria situación financiera a los altos costos incurridos durante la modernización de su planta en 2015 y proyecciones de crecimiento fallidas.
Otra entidad que se ha acogido al proceso de reorganización es Aldea Proyectos S.A.S., una firma con activos de $1.579.918.244.000 y pasivos de $726.480.819.000. Al igual que Hoteles Dann y Cementos Tequendama, Aldea Proyectos espera mediante este proceso encontrar una solución a sus dificultades económicas, buscando así evitar la liquidación y la pérdida de empleo para sus trabajadores.
En los últimos años, ha habido un incremento notable en el número de empresas que han solicitado acogerse a la Ley 1116, un reflejo de las dificultades económicas que enfrentan sectores clave de la economía colombiana. Empresas reconocidas como Buffalo Wings, Oma, Presto, Viva Air y Justo & Bueno han tenido que seguir este camino debido a problemas financieros.
Qué es la Ley 1116 de 2006
La Ley 1116 de 2006, vigente en Colombia, establece un régimen de insolvencia empresarial destinado a la reestructuración y liquidación de empresas en dificultades económicas. Con el objetivo de preservar empresas viables y facilitar la liquidación ordenada de aquellas que no pueden ser salvadas, la normativa introduce procedimientos para que las empresas puedan resolver sus problemas económicos.
![Supersociedades controla y supervisa todos](https://www.infobae.com/resizer/v2/WWMW3PQF4FCKRPRV6563A64FCY.jpg?auth=60db7b4de7a8b4983c9ffa581763552eaec8b860c16883245b052925e977c4b7&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La Ley 1116 incluye mecanismos para la reorganización de deudas y la continuidad operativa de negocios en crisis, así como un proceso de liquidación judicial para pagar a los acreedores de manera equitativa. Además, la ley permite la intervención de la Superintendencia de Sociedades para supervisar y facilitar estos procesos, implementando medidas de protección que evitan acciones individuales de los acreedores y promueven una administración centralizada.
Más Noticias
Gobierno aprobó el Conpes de inteligencia artificial en Colombia para impulsar el desarrollo tecnológico hasta 2030
El documento establece la hoja de ruta para la implementación y regulación de la IA con enfoque en la transformación social, económica y ambiental. La política contempla una inversión de 479.000 millones de pesos y busca fortalecer la infraestructura digital,
![Gobierno aprobó el Conpes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7W5I3KWDXHXWWSXVM7TXFWQKU.jpg?auth=6b344b646f25353e2333ec3eed050fec3a6030cbb4d13aed0ffeb68c476267bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juliana Velásquez hizo petición inesperada a Shakira para sus conciertos en Colombia: fanáticos apoyaron a la joven
La intérprete de ‘La colombiana’ explicó que ya tiene su entrada para el show de la barranquillera, le gustaría poder colaborar en algo con la diosa a la que sus caderas no mienten
![Juliana Velásquez hizo petición inesperada](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYGXC3NN3BGW5HXGS3XDET5JAA.png?auth=bcf5fec06623677d3b3cff32388f7f21e1f25f0819affc30de61497e77a4c845&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef Celebrity’ dedicó un conmovedor mensaje al cantante asesinado Zair Guette: ”Se siente tanta impotencia”
El crimen del joven cantante ha conmovido al país mientras las autoridades investigan el ataque sucedido tras una presentación en una zona rural del municipio de Ginebra, en el departamento del Valle del Cauca
![Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEH7ODJPDJEL7GWTBFVOYJRUOQ.jpg?auth=59c0af2cd86d00ae593f5ba59af20be1d8332afb8c6620568437cb5d6f7fb455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ser capturado, joven confesó que asesinó a su madre con un machete en Palmira: la tapó con una manta y dejó una nota
Kevin Eduardo Salcedo Lopera atacó con arma cortopunzante a su mamá dentro de una vivienda, y huyó durante varios días, pero gracias a las pruebas que recopilaron las autoridades y la colaboración de la ciudadanía se logró dar con el testimonio que permitió enviarlo a la cárcel
![Tras ser capturado, joven confesó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HH5VACMSPNCOJHI5SX7UOSXCFQ.png?auth=91cb5b02db13ba6d5e3bbf1f1cf598a2574d193bba9a03cf07c37bbc75b30d22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de menor que habría sido abusada por el exdirector de Corpourabá pide justicia, afirma que ha sido amenazada
El proceso judicial contra Alexis Cuesta, acusado de agredir sexualmente a una menor, está en curso mientras colectivos feministas exigen garantías para la seguridad de la víctima
![Mamá de menor que habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJV7N47GE5FXLGDXCEB2ILIYGE.jpg?auth=cc19d7137827adb81557133a96e34df258871615d4f62735d27c6dcb43e3442b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)