![Secretaría de Salud formuló recomendaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ADGELORL7ZAPDL4O3JSEHLSMZY.jpg?auth=91c769980f182bb73e8023a84d57f1c42712cac5e1e47880907a626c3062c5f3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La cosmopolita y multicultural Bogotá cumple este martes 6 de agosto 486 años de fundación por los españoles, aunque ya se sabía de su existencia como la Bacatá de los Muiscas que habitaron siglos antes su territorio.
Y como cualquier gran ciudad del mundo, este fría población en la cordillera de los Andes ha sido fuente de inspiración y musa para muchos artistas, tanto para los que han nacido en ella, los de otras ciudades colombianas y hasta del extranjero, quienes le han dedicado versos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de ellos fue uno de los máximos exponentes del folclor colombiano, el cantautor Diomedes Díaz, que aunque tuvo su cuna en San Juan del Cesar (Guajira) e inició su carrera musical en Valledupar (Cesar), la capital colombiana tuvo un lugar destacado en su corazón, o por lo menos así lo evidenció con el tema Amor Bogotano donde cuenta sus impresiones sobre la ciudad, sus mujeres y su clima.
“Con los claveles bogotanos mis canciones sonarán por todas partes”, afirma el también denominado ‘Cacique de La Junta’.
Pero no fue el único caribeño que le dedicó canciones, otro de los más famosos artistas de esa región del norte del país Álvaro José Arroyo González, más conocido como el ‘Joe Arroyo’ inmortalizó a la capital colombiana con el tema Tania, que dedicó a una de sus hijas, de nombre homónimo, y relató en ella como fue su consagración artística en esta ciudad.
“Voy a la ciudad, voy a trabajar, ahí está el placer lo voy a buscar. Voy dejando atrás aquel basural que me hizo odiar, tu forma de amar”, cantó en ese famoso tema salsero.
Siguiendo con ritmos del Caribe, pero que hablan de Bogotá y son más contemporáneos, está una champeta. Sí el ritmo nacido en Cartagena, donde el grupo Onda Trópica dedicó estribillos a la ciudad.
“¡Que bonita es Bogotá! De la América es la Atenas. La sangre que va en tus venas, es lo que te hace marchar”, señalan en la canción.
En cuanto a los artistas internacionales está el argentino León Gieco, que junto con el estadounidense Pete Seeger crearon el tema Bajo el sol de Bogotá, donde recuerdan la injusticia social que impera en la ciudad.
“Deja que el gamín te tumbe un poco de lo que traes es una forma cariñosa que tienen en Bogotá”, cantó en otro de los estribillos.
Finalmente, y quién lo iba a pensar, un reconocido artista de Brasil, Criolo, que a ritmo de rap y música tradicional Brasilera, cuenta la historia de un viaje a la capital de Colombia.
“Atento hermano, atento. ¡Vamos para Bogotá! Crucemos la Transamazónica para llevar a los clientes”, dice en portugués el multifacético artista del país vecino.
Como ‘bonus track’ están dos temas con ritmos más cercanos, las carrangas que dedicaron los Rolling Ruanas y Noel Petro, el ‘burro mocho’.
En la primera el tema lo denominaron ‘Carrantá’ y se burlan sobre los estereotipos que hay sobre los habitantes de la ciudad.
“Qué somos un parrandón de desabridos y hasta descoloridos, no bailan ni champeta”, afirman en su divertida letra.
Noel Petro, con su particular mezcla del ritmo boyacense con el caribeño se ríe un poco de las actividades bogotanas en la década de 1960, cuando se dio su apogeo artístico, y nombra platos típicos de la ciudad que a veces disgustan en el resto del país como el cuchuco y la famosísima changua.
“Si no estás bogotanizado, tiene que bogotanizarte. Tienes que sentir por dentro las costumbres de Bogotá”, expresa el artista de Cereté (Córdoba).
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)