![La Procuraduría investiga el uso](https://www.infobae.com/resizer/v2/GW2ZUDG46RH4HGNUSTLUC4DTYQ.jpg?auth=715c4802ef50a3e182ec7793f0d14c8381fcf3aecadac166c2a7d474b516c0ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Procuraduría General de la Nación le solicitó al Sistema de Medios Públicos, Rtvc, información detallada sobre los motivos y procedimientos de contratación para el “Concierto de la Esperanza”, celebrado en la Plaza de Bolívar en Bogotá el 5 de julio de 2024. La entidad disciplinaria busca esclarecer aspectos relacionados con el uso de recursos públicos, en un contexto marcado por las medidas de austeridad establecidas por el Gobierno a través del Decreto 199 de 2024.
El contrato de organización del evento, que asciende a más de $2,29 mil millones, ha generado incertidumbre y descontento, especialmente porque el país atraviesa por un plan de austeridad. Según señaló la Procuraduría, la justificación presentada por Rtvc, que apeló a una presunta solidaridad con Palestina ante la escalada militar en Gaza por parte de Israel, no aclaró adecuadamente la necesidad de realizar este concierto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La justificación señalada por la entidad,” comentó la Procuraduría, “no da cuenta con absoluta claridad de la necesidad de realizar el evento.” Marcio Melgosa, el procurador delegado Primero para la Vigilancia de la Función Pública, indicó que se requería una explicación más detallada sobre las razones que llevaron a considerar indispensable este evento, así como los como los soportes o estudios técnicos que se habrían realizado para sostener dicha decisión.
![Procuraduría cuestiona transparencia en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKYJFXV5HVE4REKP4SYCYUDDI4.png?auth=459d6891eb67194cea69f7469ad33073968b63e3766306648095eb54f95c0c69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otra de las áreas que generó preocupación institucional fue la elección de la modalidad de contratación directa para adjudicar el convenio. La Procuraduría hizo hincapié en que esta modalidad no debía aplicarse dado que “el monto del contrato no es inferior a 300 salarios mínimos mensuales legales vigentes, tal como lo exige su propio manual de contratación”. La contratación directa es un punto álgido en un contexto del gasto público y la transparencia en la administración de recursos, especialmente en eventos que conllevan una alta inversión y que deben demostrar un impacto objetivamente justificado.
Las directivas del Sistema de Medios Públicos deberán también proporcionar información sobre cómo garantizaron el principio de selección objetiva en la contratación pública y los beneficios concretos obtenidos por la entidad gracias al “Concierto de la Esperanza”. El Ministerio Público resaltó la importancia de cumplir con todos los procedimientos establecidos para asegurar que la contratación pública se lleve a cabo de manera transparente y justa. La solicitud de esta información forma parte de un esfuerzo preventivo de la Procuraduría frente al uso de recursos públicos en eventos de gran magnitud que, bajo el contexto de austeridad actual, demandan justificaciones y procedimientos claros y justificados.
Contexto geopolítico y social del concierto
![RTVC deberá justificar ante la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WKK6CKLDQVGFHF2LXVFLYV36FE.jpeg?auth=db12ef6f6f02282f9b9713328bd091218d499e72cc9f95172876740bb05aca0a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El “Concierto de la Esperanza” se promovió en solidaridad con los palestinos en Gaza, una región que ha estado en el centro de conflictos recientes debido a la escalada de violencia con Israel. Los eventos de solidaridad y apoyo internacional no son extraños, pero el contexto de austeridad y la necesidad de un manejo estricto de los recursos públicos han hecho que se cuestionen estas manifestaciones por el impacto que tienen en la economía nacional y la percepción pública del uso de fondos.
La preponderancia de la geopolítica en el ámbito cultural y de eventos también se refleja en cómo estos actos son usados para mostrar apoyo y crear conciencia sobre contextos específicos. Sin embargo, dichas iniciativas deben manejarse dentro de un marco de transparencia y justificación debido al alcance de recursos comprometidos.
El requerimiento de información al RTVC por parte de la Procuraduría General de la Nación se establece en un espacio crítico donde la percepción pública sobre el uso adecuado de los recursos está bajo escrutinio. Además, denota una vigilancia activa por parte de los entes encargados del control fiscal y administrativo para asegurar que las acciones gubernamentales cumplan con las expectativas de transparencia y eficacia.
Más Noticias
“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”
Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”
![“La rusa” es desmentida por](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZZCWYOHJJB7PCCI5QN3G3KXNY.jpg?auth=2064e1eca2d03516dc4d14c822e984d340c5255509e7fee0d02d0137be531a7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSE4UMRPCBRGQE7FEWUYYDXKYI.jpg?auth=e0d6155d843034585ba210194f3dbe11940c4721846a09f0a54e3b80d4e4038d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”
El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”
![Sergio Fajardo respondió a usuario](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2PZXJQ2HJCRBIMSWY4GS2CJDQ.jpg?auth=87d8f7c36d212ff5146602640c6b17edfc315012c43d4fd3021a4d57d35fd281&smart=true&width=350&height=197&quality=85)