
José Roberto Acosta, director de crédito público del Ministerio de Hacienda, respondió a las declaraciones del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien lo calificó de “agresivo” en una entrevista con Noticias Caracol.
El ministro Bonilla mencionó esta característica como la razón para excluir a Acosta de la comisión interparlamentaria de crédito público.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Acosta explicó su versión de los hechos diciendo: “Estamos permanentemente sometidos a diferentes presiones, y el ministro me dijo el jueves en la noche que ante la pregunta agresiva de los periodistas se me salió el Hulk, y pues boté un adjetivo que de pronto es muy desafortunado”.
Añadió que, a su parecer, esto le otorgaba una especie de medalla, ya que “en toda finca se necesita un perro bravo”, refiriéndose a las circunstancias de lenguaje y asegurando que estas no afectaban el trabajo coordinado con el ministro.
Reconoció, sin embargo, que “a veces la comunicación, específicamente con ciertos sectores del Congreso, no es precisamente la más fluida, y eso puede interpretarse como un bloqueo comunicacional”.
A pesar de esto, destacó que los resultados se reflejan en las aprobaciones que se logran en la comisión, indicando que cualquier problema de comunicación eventualmente se resuelve y se consigue la respuesta necesaria para el país.
En medio del escándalo de la UNGRD, en el que se menciona al ministro Bonilla, la emisora colombiana W Radio informó sobre la exclusión de Acosta de las reuniones de la comisión interparlamentaria de crédito público, el órgano encargado de aprobar los créditos del país.
Según las revelaciones, Bonilla habría redireccionado contratos a la UNGRD para facilitar la aprobación de estos créditos.
Bonilla justificó la exclusión de Acosta afirmando que “José Roberto Acosta es a veces una persona difícil, y crea dificultades en las reuniones. Yo opté por pedirle que no fuera a ciertas reuniones para poder tener más tranquilidad”.
Añadió que “el tema es que a veces Acosta es agresivo. Ataca a las personas y eso dificulta el desarrollo de las reuniones”.
A pesar de estas tensiones, Acosta se mantiene firme en su posición, sugiriendo que su estilo directo y confrontacional es necesario en ciertos contextos, aunque reconoció que puede ser malinterpretado como un obstáculo para la comunicación.
Mientras tanto, el escándalo de la UNGRD continúa siendo una sombra sobre el Ministerio de Hacienda, con implicaciones que podrían afectar a varios funcionarios.
¿Inversionistas aprueban gestión económica de Bonilla?
Daniel Velandia, director de investigaciones económicas en Credicorp, indicó que la eventual salida de Bonilla podría impactar la confianza y estabilidad de los mercados internacionales.
¿La razón? Valoran positivamente su gestión. Velandia recordó que, tras la salida de José Antonio Ocampo, Bonilla logró recuperar la confianza de los mercados. Esa, entre otras cosas, podría ser la razón por la que el presidente Petro no ha movido de su cartera al ministro de las finanzas.
“Actualmente, reina la incertidumbre sobre lo que podría pasar. Un escenario donde Bonilla se retire podría traer volatilidad y nuevas preocupaciones hasta que se nombre un sucesor claro y definido que genere confianza”, señaló Velandia.

La implicación de Bonilla en el escándalo surge a partir de las declaraciones de los exfuncionarios de la Ungrd, Olmedo López y Sneyder Pinilla. Estas denuncias señalan un supuesto desvío de fondos públicos destinados a emergencias climáticas. En múltiples declaraciones a medios, el funcionario ha negado las acusaciones.
El ministro ha sostenido que tales señalamientos tienen como propósito desvirtuar la gestión del presidente Petro y que no tiene responsabilidad en la administración de recursos de la Ungrd. “Con mi equipo jurídico, sigo de cerca el trabajo de la Fiscalía para que se esclarezca la verdad y se identifique a los verdaderos responsables del mal uso de fondos públicos. Confío que la justicia demostrará mi inocencia porque mis actos son transparentes”, declaró Bonilla.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
