
La polémica reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela, que, por ahora, parece que se quedará gobernando otros seis años el vecino país, ha despertado el malestar de varios políticos en Colombia, incluido el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El exmandatario usó sus redes sociales para criticar los confusos resultados, pues la elección de Maduro se dio en medio de tensiones por el impedimento de las autoridades para que testigos electorales de la oposición ingresaran a los centros de votación a vigilar el preconteo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, Uribe hizo un llamado al pueblo venezolano para que exijan la verdad en los resultados, a pesar de que la dictadura de Maduro ya se atribuyó la victoria. “Cuando la democracia es asaltada, además reiteradamente, el único camino es exigir la salida de la dictadura”, comentó el expresidente colombiano.
Esta no es la primera vez que Álvaro Uribe se refiere a los comicios del vecino país. En la noche del domingo 28 de julio, después de que se cerraran las urnas para iniciar con el preconteo, el expresidente también usó sus redes sociales para referirse a las demoras del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para entregar boletines.

El exmandatario colombiano pidió a la dictadura de Maduro aceptar la derrota. “La dictadura se consumió en las llamas de sus abusos, le conviene más reconocer una derrota que ser arrasada por la indignación popular”, afirmó Uribe.
Las palabras de Uribe fueron apoyadas por el también expresidente Iván Duque, quien acusó a Maduro de presionar al CNE para que lo declare ganador sin exponer las actas de las elecciones. “No hay duda: ganó la resistencia democrática y el pueblo se pronunció con su voz estruendosa”, sostuvo Duque, añadiendo que “Maduro está presionando para que, en pocos minutos, el CNE lo declare ganador sin exponer las actas de su brutal derrota”.

Las elecciones presidenciales en Venezuela han despertado la atención no solo en Sudamérica sino en todo el mundo. Desde las 6:00 a. m. y hasta las 6:00 p. m., del domingo 28 de julio los centros de votación estuvieron abiertos, para permitir a millones de venezolanos participar en una elección que muchos consideraban crucial para el país.
Los primeros resultados se esperaban para la noche del domingo, alrededor de las 8:00 p. m.; sin embargo, los continuos retrasos mantuvieron en incertidumbre a los venezolanos, hasta que finalmente el CNE de ese país confirmó la victoria de Nicolás Maduro, sin que se completara el conteo de votos.
Los otros políticos que reaccionaron a las elecciones en Venezuela
Las controvertidas elecciones en Venezuela, que dieron como ganador a Nicolás Maduro con el 51,2 % de los votos, bajo la sombra de un presunto fraude, han generado una amplia gama de reacciones entre los políticos de distintas ideologías en Colombia.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, fue uno de los primeros en expresar su desacuerdo con los resultados. El mandatario distrital afirmó en su cuenta de la red social X que los datos proporcionados por la autoridad electoral venezolana “no coinciden con ninguna encuesta previa, ni con las encuestas a boca de urna independientes y reconocidas internacionalmente”.

Por su parte, el expresidente Andrés Pastrana denunció que la situación en Venezuela no solo constituye un fraude electoral, sino un “Golpe de Estado al desconocer la voluntad popular”.

Además, la representante a la Cámara del Partido Verde Katherine Miranda también descalificó los resultados: “Qué asco!!!! Como se roban las elecciones!!!”, escribió en X; mientras que la senadora del mismo partido, Angélica Lozano, compartió su solidaridad con el pueblo venezolano y lamentó que no se le permitiera ingresar al país vecino para observar el desarrollo de la contienda electoral. “Abrazo infinito al pueblo venezolano que sufre y llora alrededor del mundo”, afirmó.

Por su parte, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal expresó que aunque los resultados fueron engañosos, estos marcaron el principio del fin del régimen de Maduro. Cabal publicó en X: “Hoy es el principio del fin. Las democracias en el mundo han sido testigo del robo a los venezolanos. Maduro caerá al igual que los Castro en Cuba, los Ortega en Nicaragua o los Petro en Colombia”.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
