
Emilio Campo Dagua, firmante del acuerdo de paz en Colombia, fue asesinado en su vivienda en la vereda La Cominera, en el municipio de Corinto, Cauca, en circunstancias que aún se desconocen. La víctima de 43 años, pertenecía a la Cooperativa Multiactiva Agroambiental de Corinto (Coomacoc) y colaboraba con la Asociación Campesina.
Organizaciones sociales y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportaron que Campo Dagua recibió múltiples impactos por arma de fuego. “Emilio Campo Dagua era firmante del acuerdo, quien actualmente realizaba su proceso de reincorporación en el departamento del Cauca”, indicó el instituto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Leonardo González, coordinador de Indepaz, mencionó que este asesinato refleja la crítica situación de seguridad para los excombatientes en el proceso de reincorporación. De otro lado, Indepaz recordó que la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 031/23, señalando el riesgo persistente para los excombatientes firmantes del Acuerdo de Paz en proceso de reincorporación en el municipio de Corinto. Esta situación ocurre en el contexto del recrudecimiento del conflicto armado y la violencia, derivado de la expansión y disputa de grupos armados en la región.

De acuerdo con este informe, los excombatientes enfrentan una mayor amenaza debido a las acciones de dichos grupos, que buscan consolidar su presencia y control en el área. El ente defensor instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad y protección de estas personas, quienes son fundamentales para la consolidación de la paz en el territorio.
“La situación de riesgo persiste y se afianza contra las personas firmantes del Acuerdo de Paz (excombatientes) en proceso de reincorporación en el marco de las dinámicas del recrudecimiento del conflicto armado y la violencia a raíz de las acciones de expansión, avance y disputa por parte de grupos armados en la zona”, se lee textualmente en el comunicado del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz.
Campo Dagua, conocido como ‘Lora’, “Campo Dagua había dejado las armas en el Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Etcr) Monterredondo, Miranda, en Cauca, en 2016. Pertenecía a la Cooperativa Multiactiva Agroambiental de Corinto (Coomacoc) y colaboraba activamente con la Asociación Campesina. Además, era miembro de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cominera, donde residía y fue asesinado”, detallaron en el Observatorio de Paz (Pazes).
Con la muerte de Campo Dagua, ya son 16 los firmantes del acuerdo de paz asesinados en lo que va del 2024 en el país, y siete de estos crímenes han ocurrido en Cauca. “El homicidio de Emilio Campo Dagua subraya la crítica situación de seguridad para los excombatientes y las comunidades del departamento del Cauca”, agrega el comunicado.

Además, en junio, en este mismo municipio, fue asesinado Florentino Mesa Noscú, un comunero indígena, fue asesinado en el mismo municipio. Según testigos, la víctima iba en motocicleta junto con su esposa e hijo a través de la vereda Campo Alegre, parte del resguardo indígena de La Cilia y La Calera, cuando fue interceptado por hombres armados en un retén ilegal y obligado a subir a una camioneta, tras lo cual desapareció. El cuerpo sin vida de Mesa Noscú fue encontrado posteriormente en la frontera con el municipio de Corinto, presentando múltiples impactos de bala en la cabeza.
En esta región del Cauca operan varios grupos armados, incluyendo el frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental Jacobo Arenas, el frente 57 Yair Bermúdez, fracciones del ELN y otras bandas locales. Las autoridades continúan investigando estos hechos violentos que afectan a los firmantes de paz, que buscan estabilizarse y reincorporarse a la vida civil.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
