El derecho a la educación frecuentemente se vulnera en Colombia debido a que algunos estudiantes presentan necesidades alimentarias, económicas, de seguridad o en la infraestructura, que complican su participación y asistencia a los planteles.
Este es el panorama al que se están enfrentando niños y niñas del corregimiento de Sincelejito, en el municipio de Majagual (Sucre), quienes tienen que hacer maromas para llegar a la Institución Académica Sincelejito. Incluso, dos menores por poco mueren ahogados luego de transitar un peligroso puente construido de manera improvisada, que conecta sus viviendas con la institución, separadas por el caño Rabón, que aumentó su caudal por la inundación del boquete Caregato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los hechos se presentaron el miércoles 24 de julio, cuando la abuela transitaba por el puente junto con sus nietos para llevarlos al colegio, sin embargo, en cuestión de segundos, los niños se resbalaron y cayeron al afluente.

“Yo los llevaba de las manos y no sé en qué momento se me resbalaron. Yo no sabía ni qué hacer, tenía muchos nervios y gritaba. Gracias a Dios había otros adultos y se tiraron a rescatarlos. Esa corriente es demasiado fuerte y menos mal había una cuerda, se las tiré y ellos lograron agarrarse de ahí para llegar a la orilla”, indicó María Eugenia Aguas a El Tiempo.
Los menores, Emily y Marco, de 11 y 8 años respectivamente, junto con otros 50 estudiantes de la institución, transitan habitualmente por el puente artesanal de por lo menos 100 metros de largo, lo que representa un grave riesgo de que caigan al caño que, según el rector de la institución, ha experimentado un crecimiento exponencial debido a la inundación del boquete Caregato, que tendría las obras para su cierre suspendidas.
Por su parte, Juan Carlos Pacheco Gamez, rector de la institución, afirmó sobre los graves riesgos que representa el cruzar por dicho puente: “Esta es una zona rural inundada por Caregato (...) El puente es un tronco redondo y es el único medio que tienen los estudiantes para llegar a la escuela. El caño Rabón, debido a la inundación de Caregato, ha crecido hasta tener 80 metros de longitud, cuando en principio era de 20. Y la población está dividida por esas aguas y deben cruzar por un puente artesanal, hechos por horquetas de madera. Es demasiado artesanal”.

Las familias de esta zona del país son de escasos recursos, por lo que hacen un llamado para que se construya un puente digno y que no represente un peligro para la comunidad. Entre tanto, la abuela de los menores aseguró que los niños quedaron “asustados” y “descuadrados”, pues sus cuadernos y demás útiles escolares cayeron al río y no tienen los medios económicos para comprar unos nuevos.
“Este puente está malísimo. Nosotros necesitamos uno realmente bueno para cruzar. Todos los días 50 niños arriesgan sus vidas para ir a la escuela. Estamos realmente en una situación crítica porque no tenemos ni comida. Mis niños ahora perdieron sus cuadernos, sus maletas y hasta sus zapatos del uniforme”, lamentó la abuela al medio citado.
A este llamado se suma el rector Gamez, pues no cabe duda que el no tener el acceso adecuado para llegar al plantel educativo representa la vulneración de los derechos de los niños a la educación, incluso, a la vida. “Quisiera pedirle a Ministerio de Educación y al Gobierno nacional que nos apoyen con un puente, un puente de verdad. Un puente colgante peatonal como lo hay en Majagual, que cruza el río Mojana. No solamente se está afectando el derecho a la educación, también se está vulnerando el derecho a la vida”, apuntó.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) también elevó la súplica de los habitantes para que esta problemática sea solucionada. “Varios niños casi se ahogan hoy al caer a un caño cuando se dirigían a su colegio en el corregimiento de Sincelejito, en Majagual, Sucre. Denunciamos esta situación que nos hacen llegar padres de familia y exigimos soluciones inmediatas, pues los niños y niñas están expuestos ante las inundaciones a causa del desbordamiento del río Cauca en el dique Caregato. @GobSucre @Mineducacion @infopresidencia esto es inaceptable (sic)”, advirtió.

Más Noticias
Santoral del 29 de marzo: San Eustasio de Luxeüil, quién fue y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Melissa Gate contó su versión de la historia de lo que pasa entre ella y Yina Calderón: por esto no se caen bien
La creadora de contenido confesó cuáles son sus sentimientos hacia la empresaria de fajas, por fuera del personaje, y explicó desde cuando nació su enemistad con ella

Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 28 de marzo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Estos fueron los mejores memes que dejo la derrota de Nacional ante Bucaramanga por la Liga BetPlay: “Que pase la siguiente cola juguetona”
La victoria de Atlético Bucaramanga en el comienzo de una nueva jornada del campeonato colombiano

A más de tres años del crimen de Mauricio Leal y su madre, esto es lo que ha pasado con sus bienes
De acuerdo con una investigación, el destino de las propiedades del asesinado peluquero de las famosas sigue siendo incierto y la lujosa casa que poseía en La Calera aún no ha podido ser habitada
