Sandra Milena Acevedo Riascos, una de las mujeres más buscadas por la policía de Cali, fue detenida en Chile tras más de una década como prófuga de la justicia.
La captura se produjo durante un operativo policial en Puente Alto, Santiago, donde, según el medio chileno 24 horas central, se desmanteló una organización criminal dedicada al narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El operativo, llevado a cabo por Carabineros de Chile, resultó en la detención de al menos trece personas, en su mayoría extranjeras, además de la incautación de grandes cantidades de drogas, armas, municiones y vehículos con denuncias de robo.
La capitana de Carabineros María Belén Galaz explicó que la operación permitió el ingreso a veintidós domicilios, logrando desarticular la agrupación criminal. “Se permitió el ingreso a 22 domicilios, desbaratando así dicha agrupación”, expuso la capitana a 24 horas central.

Lo que más llamó la atención de las autoridades fue una vivienda ubicada en el terreno allanado que destacaba por su tamaño y lujo, contando con jacuzzi y piscina. Este inmueble pertenece a Sandra Milena Acevedo Riascos, también conocida en Chile como “La patrona de lujo”.
Acevedo, quien era la presidenta de la junta de vecinos de este asentamiento ilegal, cargo que se habría autoimpuesto, ejercía control sobre el cobro de arriendos y gastos comunes a los otros habitantes del área, además de exigir dinero a cambio de seguridad.
Sandra Milena Acevedo tiene al menos cuatro hijos y posee residencia definitiva en Chile. Según el medio de comunicación chileno, la mujer trabajaba en una clínica estética de Providencia, una comuna de Santiago. La investigación que condujo a su captura se basó en la presencia de una organización criminal que cobraba a las personas por vivir en dicho espacio ilegal. “Era la presidenta de la junta de vecinos de este asentamiento ilegal”, indicó 24 horas central, resaltando su rol en la estructura criminal.

Según señaló la prensa chilena, la intervención policial permitió descubrir y desarticular una peligrosa organización involucrada en el narcotráfico. Entre los capturados también se encuentran otros individuos vinculados a la misma organización, encargados de administrar el cobro de arriendos y garantizar la “seguridad” del área.
Las comunidades ilegales como las intervenidas, suelen ser controladas por figuras como Acevedo, quienes se imponen como líderes y manejan la dinámica económica y de seguridad de los ocupantes.
En cuanto al procedimiento, los Carabineros convocaron un equipo especializado que, tras una serie de investigaciones, identificó la vivienda de Acevedo Riascos debido a su tamaño y el lujo que ostentaba. Durante el allanamiento, se incautaron drogas, armas, y vehículos robados, evidenciando la magnitud de las actividades ilícitas de la organización. “La presencia policial en el área se dio tras una indagatoria por tráfico de drogas”, explicó Galaz.
La detención de Acevedo y el desmantelamiento de la organización criminal forman parte de los esfuerzos de las autoridades chilenas para combatir el narcotráfico y las actividades delictivas asociadas. Los conflictos derivados del control territorial en asentamientos ilegales agravan la situación de seguridad en áreas vulnerables de las ciudades, haciéndose necesaria la intervención policial para restablecer el orden y la legalidad.
Sandra Acevedo, ‘La Negra’, entre los más buscados por la policía de Cali

Cali, en el año 2010, la Policía Metropolitana de Cali incluyó a una mujer dentro del grupo de los delincuentes más buscados de la ciudad. Alejandra Acevedo, también conocida como ‘La Negra’, es señalada por las autoridades como una figura relevante en el crimen organizado, específicamente en el robo y el porte ilegal de armas de fuego.
Acevedo tenía órdenes de captura vigentes por delitos de hurto agravado y calificado y porte ilegal de armas de fuego. Según información difundida por El Colombiano, ella era identificada como una de las cabecillas de la banda de Ramiro, una organización delictiva activa en el Valle del Cauca y el Eje Cafetero.
Las acusaciones en contra de Acevedo incluyen su presunta participación en el plan y ejecución del robo a una bodega de la empresa DHL en el municipio de Yumbo. Ante la gravedad de estos delitos, la policía ofreció hasta 200 millones de pesos por información que facilitara su captura en ese entonces.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
