
El dólar estadounidense comenzó la jornada de este miércoles 24 de julio con un ligero incremento, manteniéndose de nuevo por encima de los $4.000.
El precio de apertura fue de $4.040, lo que representa $30 más en comparación con el cierre del 23 de julio, que fue de $4.010. Durante siete días seguidos, el valor de la moneda americana ha permanecido por encima de la marca de los $4.000.
Durante el 18 al 24 de julio, la Tasa Representativa del Mercado ha registrado un incremento del 0.83%, equivalente a un aumento de $32.90. Esta fluctuación indica una tendencia al alza en el corto plazo, a pesar de la subida observada en el precio de apertura de hoy.
En el mes actual, el precio más alto de la moneda se registró el primero de julio con $4.148,04. El valor del dólar ha disminuido en $144, lo cual representa una caída del 2.60%.
La volatilidad del dólar perjudica a las empresas, especialmente si la tasa de cambio disminuye de manera repentina. Esto incrementa los costos de las importaciones y puede reducir los márgenes de ganancia. Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66 Colombia, señaló que importadores y empresas con deudas en dólares enfrentan desafíos financieros significativos.

El alza del dólar también tiene efectos en la canasta familiar, compuesta por 400 productos, de los cuales el 38% son importados y pagados en dólares, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Entre estos productos importados se encuentran alimentos como carne, pescado, leche y café. La subida del dólar encarece estos bienes, afectando directamente a los consumidores.
Por el momento, el comportamiento del dólar dependerá de la solidez de los indicadores económicos estadounidenses; si estos son positivos, la divisa se fortalecerá, de lo contrario, podría debilitarse.
Estos son los precios del dólar americano en los últimos cinco días en Colombia:
- Martes, 23 de julio: $4.010,61
- Lunes, 22 de julio: $4.040,20
- Domingo, 21 de julio: $4.040,20
- Sábado, 20 de julio: $4.040,20
- Viernes, 19 de julio: $4,036.73

Para el miércoles 24 de julio, las casas de cambio adquieren dólares a alrededor de $3.780 y los venden a un promedio de $3.900. Estos valores pueden variar según la ubicación y el momento. En el mercado cambiario, las diferentes casas de cambio ofrecen precios distintos para la compra y venta de dólares:
- En Cambios Vancouver, el dólar se compra a $3.870 y se vende a $3.905.
- Unicambios presenta una tasa de compra de $3.700 y una tasa de venta de $3.860.
- En Aerocambios, el precio de compra es de $3.800 y el de venta es de $3.920.
- Lleras cambios, por su parte, ofrece una tasa de compra de $3.720 y una tasa de venta de $3.860.
- En SurCambios, el dólar se compra a $3.740 y se vende a $3.880.
Las casas de cambio han logrado establecerse como sitios confiables para la compra y venta de divisas de manera sencilla y sin complicaciones. En Colombia, su operación es regulada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), garantizando el cumplimiento de las normativas en el intercambio de monedas extranjeras.
A continuación, según el portal Dólar Hoy, se listan los precios de compra y venta de dólares en las principales ciudades del país para el 24 de julio:
- En Bogotá D.C., el dólar se compra a $3.840 y se vende a $3.920.
- En Medellín, se compra a $3.690 y se vende a $3.870.
- En Cali, se compra a $3.850 y se vende a $3.980.
- En Cartagena, se compra a $3.750 y se vende a $3.950.
- En Cúcuta, se compra a $4.060 y se vende a $4.210.
- En Pereira, se compra a $3.730 y se vende a $3.800.
A principios de 2024, el Banco de la República alertó sobre la probable inestabilidad en la cotización del dólar, influida por factores tanto internos como externos, aunque prevé una estabilización a corto plazo. Para finales de este año, se proyecta que el dólar tendrá un promedio de $4.081, lo cual representa un escenario más favorable en comparación con los máximos registrados a inicios de 2023, según la entidad.

La última Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos del Banco de la República indica que la mayoría de los encuestados anticipa que la tasa de cambio en julio estará entre $3.900 y $4.000. Las opiniones predominantes sugieren que no se esperan cambios significativos a corto plazo.
Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, indica que la volatilidad del dólar ha estado dentro de un rango esperado, oscilando entre $3.900 y $4.100. Olarte comentó que el comportamiento reciente de la tasa de cambio ha sido influenciado principalmente por el apetito de riesgo de los mercados internacionales y la posibilidad de que la Reserva Federal de los Estados Unidos reduzca las tasas de interés en septiembre.
Más Noticias
Dayro Moreno iguala a Falcao en el ránking del máximo goleador colombiano de la historia
El delantero del Once Caldas lleva tres goles en cinco partidos de la Liga BetPlay I-2025, siendo el jugador con más goles del campeonato junto a Leyser Chaverra, Kevin Viveros y Rodrigo Holgado

Destrucción de laboratorio de cocaína del Clan del Golfo en Antioquia: generaba $12.000 millones al mes en ganancias
El complejo clandestino para producir el alcaloide tenía capacidad para producir hasta 280.000 dosis de cocaína al mes, según información oficial

Nuevos detalles de la explosión de una granada en el barrio San Bernardo qué dejó una persona muerta: bandas criminales estaría pelean el territorio
Los Costeños y Los Venezolanos estarían disputando el territorio y el control de las actividades delictivas, y al parecer la mayoría de los afectados tiene antecedentes judiciales

Sasha, hijo de Shakira, fue captado jugando con el perro de su abuela en Barranquilla: también saludó a los fans de su mamá
El más joven de los hijos de la cantante barranquillera sorprendió mientras disfrutaba un paseo con un canino. Esta acción atrajo rápidamente a los admiradores de Shakira

María Paz Gaviria, hija del expresidente César Gaviria, confirmó que no hará parte del Gobierno Petro
La mujer renunció a la dirección de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBo), luego de 13 años en el cargo, lo que desató diversas reacciones en el sector cultural y político del país
