
Las estructuras terroristas están usando nuevos dispositivos para cometer sus ataques contra las autoridades. Solo basta recordar que las Fuerzas Militares han documentado en el último año aproximadamente ochenta ataques con drones, para evidenciar los nuevos mecanismos de disidentes de las Farc e integrantes del ELN.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Precisamente sobre el Ejército de Liberación Nacional se ha revelado un video de una supuesta capacitación a guerrilleros de la milicia para controlar el peso que eventualmente podrían manejar con un dron. Las imágenes que han causado indignación habrían sido registradas desde el departamento de Nariño.
En un video que se ha difundido a través de internet se observa la práctica de los guerrilleros pertenecientes a la denominada ‘unidad de droneros’. Se trataría de vuelos con prueba desde drones cargados con botellas de plástico llenas de diversos materiales.
Esta acción se llevaría a cabo para establecer cuánto explosivo podría transportar un aparato de estos para realizar un atentado contra la fuerza pública, además de poner a prueba las capacidades como pilotos de los guerrilleros.

La información preliminar arroja que tras los entrenamientos se encuentra el Frente Comuneros del Sur del ELN, dicha subestructura criminal tiene injerencia en el departamento de Nariño, especialmente los municipios que cuentan con cales fluviales con el pacifico.
El uso de drones para el crimen organizado
Los guerrilleros de las disidencias de las Farc y el ELN están optando por realizar ataques con drones debido a su dificultad de detección, lo que les permite evadir la vigilancia; la reducción del riesgo al atacar objetivos a distancia sin exponerse directamente; la eficiencia y precisión que ofrecen al poder equiparse con dispositivos de vigilancia; y su capacidad de adaptación para operar en diversas condiciones geográficas y climáticas.

Además, el uso de drones se ve favorecido por su costo relativamente bajo en comparación con otros métodos de ataque y la reducción de precios debido a los avances tecnológicos. La facilidad de adquisición de drones comerciales y su modificación para fines ofensivos también los hace una opción viable y accesible para estos grupos guerrilleros.
Precisamente hace un par de días un video difundido en redes sociales captó a militares colombianos enfrentando un ataque con un dron explosivo en Policarpa, Nariño, este hecho es del martes 16 de julio. El dron, manipulado por disidencias de las Farc bajo el comando de alias Iván Mordisco, tenía como objetivo atacar a miembros de la fuerza pública y la población civil, pero gracias a la intervención de las autoridades se logró neutralizar.
En un esfuerzo por enfrentar las crecientes amenazas de ataques con drones por parte de grupos guerrilleros, el general William Salamanca, director de la Policía, anunció que en los próximos días Colombia recibirá una significativa donación de sistemas antidrones por parte de Estados Unidos.
“En principio son ocho equipos de una primea fase. En primera medida en eventos como estos en Cauca, Nariño y Valle del Cauca”, comentó el general Salamanca.
Esta primera entrega, compuesta por ocho equipos, forma parte de una fase inicial destinada a fortalecer la seguridad en las regiones de Cauca, Nariño y Valle del Cauca, áreas que han sido especialmente vulnerables a estos ataques.

Los equipos antidrones están equipados con tecnologías avanzadas para detectar, identificar y neutralizar drones no autorizados. Incluyen radares de detección que localizan y rastrean drones, cámaras de alta resolución con sensores ópticos y térmicos para identificación visual, sistemas de interferencia de radiofrecuencia que interrumpen las comunicaciones entre el dron y su operador, y tecnología de GPS que engaña al dron sobre su ubicación. Estas características combinadas proporcionan una defensa integral contra las amenazas de los drones.
La implementación de estos sistemas antidrones busca neutralizar las incursiones aéreas no autorizadas y proteger tanto a la población civil como a las fuerzas de seguridad en eventos críticos. La cooperación internacional y el avance tecnológico se perfilan como pilares fundamentales en la estrategia de Colombia para contrarrestar las tácticas modernas utilizadas por las disidencias de las Farc y el ELN.
Más Noticias
Gustavo Petro convocó a conferencia sobre Gaza para el 15 de julio: “Gobiernos como el mío deben enfrentar a Israel”
El presidente Gustavo Petro confirmó que el próximo 15 de julio se llevará a cabo en Bogotá una conferencia internacional para discutir lo que está sucediendo en la Franja de Gaza

Con curioso video, así presume el Fenerbahçe de Turquía la contratación de Jhon Jáder Durán en el cuadro dirigido por José Mourinho: “Llegó un señor”
El club turco publicó un video original para anunciar la llegada del atacante colombiano, quien jugará cedido por una temporada tras su paso por el Al Nassr, de Arabia Saudita

Esta es la conmovedora historia de vida de Julio, capitán del equipo Omega, del ‘Desafío Siglo XXI’: “En mi casa no hay luz, esto es un palacio para mí”
El participante conmovió a sus compañeros y a la audiencia al revelar que en su casa no hay electricidad y que debe cargar su celular donde una vecina

Dólar: cotización de apertura hoy 8 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Luly Bossa reveló la regla inquebrantable de ‘MasterChef Celebrity’ para no hacer trampa antes de pasar con los jueces
La actriz compartió el estricto protocolo que sigue el programa, incluida la toma de fotos a los platos, para evitar cualquier alteración antes de que el jurado dé su veredicto
