
El 19 de julio de 2024 es un punto crucial en la historia de Yo soy Betty, la fea, la novela con mayor éxito internacional en la historia de Colombia, pues su nueva temporada se emitirá desde la fecha en formato de serie a través de Amazon Prime Video.
La nueva versión, denominada Betty la fea, la historia continúa, será transmitida semanalmente con dos episodios en 240 países, desde México hasta Filipinas, y promete un triunfo indiscutible en audiencias, con cifras que superarían la resonancia que tuvo la primera emisión, 25 años atrás.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así lo pronostican los productores del actual proyecto que trasciende a la televisión, a razón de una transmisión que rompe las fronteras de los dispositivos digitales, ya que sería vista desde cualquier pantalla con cuenta de Amazon Prime. Según información del medio especializado La República, los realizadores contemplan una audiencia superior en un 33% a la obtenida en los años 2000.

La apetecida trama que, aun dos décadas después, suscita fascinación, polémica, debate, amores y desencuentros. Yalile Giordanelli, productora ejecutiva de Estudios RCN, afirmó que para la actual propuesta “buscamos hacer una producción de la más alta calidad”, por medio del trabajo de un equipo de producción de más de 300 personas.
Lo que significa ‘Betty, la fea’ en términos económicos
La historia escrita por el fallecido Fernando Gaitán no solo es un relato que cuenta con grandes números de espectadores y aficionados. Es también una victoria en el terreno de la economía del país, en especial, en términos de exportaciones.
Información difundida por el medio económico apuntó a que, nada más en el 2023, su aporte al PIB de la nación fue importante, con un 7%. De acuerdo con los datos divulgados, en el año anterior esta producción generó 219,6 millones de dólares en exportaciones de producciones audiovisuales, con un crecimiento del 6.5%.

Por lo tanto, la novela es un símbolo nacional. La fama internacional de Betty, la fea sigue abriendo ventanas para otros contenidos colombianos. Según Procolombia, “el reconocimiento internacional de Betty la Fea permitió que el mundo pusiera sus ojos en Colombia para la creación de contenidos originales”. La novela, comparada a íconos culturales como Shakira o Juanes, ha demostrado que Colombia es una potencia en la generación de contenidos originales.
De hecho, la primera versión emitida demostró que hasta los servicios de streaming han competido arduamente por incluir la novela en sus catálogos. Inicialmente, Netflix tuvo los derechos de transmisión, y ahora Prime Video logró asegurarlos. Así lo indicó también Procolombia.
Yo soy Betty, la fea continúa en la cumbre de las realizaciones con más estándares altos de audiencia, pero, a la vez, es también un caso estudiado por su impacto cultural y económico. Estudios RCN, que posee uno de los catálogos más amplios de la región con más de 18.000 horas de producción.
<i>La historia continúa</i>: esta es trama la nueva temporada
La nueva versión es una serie de diez capítulos que se lanzarán progresivamente. Beatriz Pinzón, interpretada nuevamente por Ana María Orozco, ahora es una mujer que lucharía por ser fiel a sí misma y por encontrar el amor propio que—algunos dicen— abandonó al final de la telenovela original.

Según un artículo del medio internacional El País, el argumento de la nueva temporada aborda cómo Betty, ya no buscando el amor de Armando Mendoza, sino su propia aceptación, y enfrenta la presión de ajustarse a los estándares sociales de belleza.
Orozco destacó en un diálogo con ese prestigioso portal que, en el personaje, “ella ahora es una mujer que quiere ser fiel a su esencia, quiere volver a sentirse ella, auténtica”. Julián Arango, que repite su papel de Hugo Lombardi, resumió el mensaje central de esta nueva entrega: “uno es como es, y a uno lo tienen que querer como es”.

La producción original, creada por Fernando Gaitán, fallecido en 2019, fue revolucionaria al protagonizar a una mujer poco agraciada físicamente. Como menciona el director de la nueva serie, Mauricio Cruz, “todos nos hemos sentido feos en algún momento de nuestras vidas”. No obstante, la versión original contiene escenas y líneas que hoy se percibirían como machistas. Orozco recordó episodios incómodos: “por ejemplo, los gritos de Armando a la peliteñida, incluso cosas físicas como que la estrujaba”, como manifestó en la entrevista.
A pesar de las adaptaciones a los nuevos tiempos, la esencia de los personajes y sus características persistirían. Hugo Lombardi continúa con su arrogancia y humor característico, burlándose de los tiempos actuales, diciendo “yo no lo llamo a usted inepto, porque soy incluyente”.
La serie se adentra en el corazón del problema que quedó pendiente en la telenovela original: el amor propio. Catalina Ruiz-Navarro, directora de la revista feminista Volcánicas, comentó: “Betty, al final, tuvo que ajustarse a un mundo para que la quisieran”, refiriéndose a la transformación física que le exigió la sociedad para ser amada por Armando.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
