
Dentro de la reactivación económica liderada por el Gobierno nacional, el Fondo para el Financiamiento del sector Agropecuario (Finagro) y el Banco Agrario dieron a conocer una noticia que favorecerá a muchos colombianos. Las dos entidades unieron esfuerzos para impulsar la línea de crédito para vivienda rural para que más campesinos y campesinas cuenten con una vivienda digna.
Finagro, como la banca de desarrollo del campo colombiano que hace parte del Grupo Bicentenario, financió 16.725 créditos para vivienda rural con un monto que asciende a los $257.160 millones entre enero de 2023 a junio de 2024 y lo hizo, principalmente, por medio de su aliado Banco Agrario. De este monto, el 95% se destinó para reparaciones, lo que refleja una alta demanda de nuestros campesinos por querer mejorar las condiciones de sus viviendas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Adicionalmente, la mayoría de estas operaciones registradas contaron con el respaldo del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG). Es decir, el Gobierno nacional sirvió como fiador para que el campesinos, campesina o productor pudieran acceder al crédito.

“En Finagro estamos comprometidos con la reactivación económica para mejorar la calidad de vida de nuestros campesinos. A través de la Línea de Crédito para Vivienda Rural, nuestros productores pueden acceder a las mejores tasas del mercado para construir o remodelar su vivienda y en esto último por ejemplo, pueden construir su baño, remodelar la cocina o cambiar los pisos”, explicó la presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo García.
Construcción y reparación
Una de las características del crédito para la construcción y reparación de vivienda rural de Finagro es que se puede adaptar al ciclo productivo del campesino, lo que significa que el pago del crédito estaría atado cuando reciba el ingreso del proyecto productivo. El 97,8% de los créditos otorgados por Finagro se pagan de manera semestral.
“Somos el banco que da acceso a la vivienda en el campo. Financiamos compra de tierra de uso agropecuario, construcción de vivienda campesina, mejoramiento y reparación de vivienda campesina y gastos para la formalización de tierras para uso agropecuario en todo el territorio nacional”, aseguró el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi.

Pasos para acceder a la Línea de Crédito para Vivienda Rural:
- Presente su solicitud al Banco Agrario y pida la línea Finagro para construcción o reparación de vivienda Rural.
- El Banco Agrario aprueba el crédito y solicita los recursos a Finagro, incluyendo si aplica el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG).
- Finagro entrega los recursos e instrumentos al Banco Agrario.
- El Banco Agrario entrega los recursos solicitados para el desarrollo de la vivienda rural y define los plazos del pago del crédito.
Bico, la herramienta digital del Banco Agrario
El Banco Agrario de Colombia anunció en 2023 el estreno de su billetera digital: Bico, con la que entrará a competir contra Nequi y Daviplata.
“Será el competidor del agro y de la economía popular, así como el de las mujeres”, dijo Hernando Chica Zuccardi, presidente del banco.
Con la ampliación del portafolio digital, el banco estatal tiene el objetivo simplificar y ampliar la cobertura de los servicios financieros para sus clientes. Tendrá transferencias a cero costo, para consumo en el ecosistema digital, transferencias, entre otros servicios. Sobre su billetera digital Bico, desde el banco advirtieron que servirá para manejar depósitos de bajo monto, también cuenta de ahorro digital y crédito digital de libre inversión.
“Tenemos acceso de forma digitalizada en todas las oficinas de Banco Agrario, ya los documentos viajan de forma digital. Estamos reduciendo tiempos, no solo con la billetera”, aseguró Chica, presidente de la entidad.
Más Noticias
El Al Nassr intercede por Jhon Durán luego de la expulsión: la solicitud del club y las fechas de suspensión al colombiano
El delantero colombiano ha marcado cuatro goles en igual cantidad de partidos con el equipo Saudí y se perderá el encuentro del próximo martes 25 de febrero ante el Al Wahda
Quién era “El Corrocho”, uno de los delincuentes más buscados en Barranquilla que fue asesinado en Medellín: estaría relacionado con la muerte del cantante Zair Guette y la masacre de los Vega Daza
Néstor Manuel Peña Chávez pertenecía a una organización criminal y tenía un extenso prontuario delincuencial

“La rusa” barrió en la cuarta eliminación de ‘La casa de los famosos’: así quedaron los porcentajes de las votaciones
Yana Karpova se convirtió en la favorita del público y regresó al juego del ‘reality’ de convivencia en primer lugar tras estar en el cuarto de sentenciados. Superó a Yina Calderón con el 27,35% de apoyo

Por primera vez, Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: qué significa
Colombia participa en estas sesiones en Ginebra, Suiza, porque fue elegida en octubre de 2024 como miembro de este consejo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 175 votos a favor

Presidencia explicó por qué apareció bandera del M-19 con el mensaje “Viva Petro presidente” en transmisión de discurso de Gustavo Petro. “No leen la historia de Colombia”, aseguró el mandatario
La Casa de Nariño aclaró que no hubo una “decisión editorial” sobre la inclusión de la imagen en la transmisión del domingo 23 de febrero, tanto en su emisión en vivo, como en la retransmisión nocturna
