
La inseguridad es una problemática que afecta constantemente a los habitantes de Bogotá, y ha llevado a varias personas a actuar por su cuenta y, en algunos casos, a enfrentar a la delincuencia común. En un video difundido por redes sociales, se observa la violenta reacción de una comunidad en el sur de la ciudad, que habría atacado a unos ladrones que previamente apuñalaron a un hombre indefenso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El incidente ocurrió durante la noche del sábado 13 de julio en el barrio El Perdomo, entre la localidad de Bosa y Ciudad Bolívar, allí dos sujetos que se transportaban en motocicleta habrían acechado a un peatón que transitaba por el lugar y en cuestión de segundos lo despojaron de sus pertenencias y lo apuñalaron.
El crimen fue observado por motociclistas que transitaban por el lugar, además de comunidad que intervino y atacó a los delincuentes. La acción de las personas permitió que las autoridades los capturaran, debido a que los uniformados evitaron que los sujetos fueran linchados por la turba enfurecida.
Respecto a la moto de los señalados ladrones fue incinerada por la comunidad en un acto de ira y repudio por los criminales. Precisamente en el video de celular que se está viralizando se puede evidenciar como varias personas le dicen a ladrones que ya están agotados de la delincuencia y de personas que no respetan la vida ajena.
Respecto a la salud de la víctima en el mismo video informa que se encuentra fuera de riesgo y que la herida con el arma blanca le representó un corte superficial. La publicación ha generado un debate polarizado, con algunos usuarios celebrando las acciones violentas contra los delincuentes y sugiriendo a las autoridades que permitan la “justicia por mano propia” para enfrentar la delincuencia común.
“Sin entender porque la policía interviene y evita que la ciudadanía le dé un ejemplo de respeto por vida y por lo ajeno a 2 ratas que se desplazaban en moto y se dedicaban a delinquir”.

En Colombia, agredir físicamente a una persona y quemar su propiedad, incluso si se trata de un ladrón, puede acarrear serias implicaciones legales. Estos actos pueden ser considerados como conductas delictivas, independientemente del contexto en el que se produzcan, y están sujetos a sanciones conforme al Código Penal colombiano.
1. Agresión Física:
- Lesiones Personales (Art. 111 a 120 del Código Penal): Causar daño corporal o afectar la salud de otra persona puede derivar en cargos por lesiones personales, con penas que varían según la gravedad de las lesiones.
- Homicidio (en caso de muerte, Art. 103): Si la agresión resulta en la muerte del delincuente, los agresores podrían enfrentar cargos por homicidio, lo que podría acarrear penas de prisión sustanciales.
2. Destrucción de Propiedad:
- Daño en Bien Ajeno (Art. 265): Incinerar la motocicleta del ladrón constituye daño en bien ajeno. Este delito puede conllevar penas de prisión y multas dependiendo del valor del bien destruido.
3. Justicia por Propia Mano:
- Generalmente Desaprobada: El sistema judicial colombiano no aprueba la justicia por mano propia. Actuar de esta manera podría llevar a cargos adicionales, como asociación para delinquir si varias personas conspiran para ejecutar estos actos de violencia.

Además de las sanciones penales, las personas implicadas pueden enfrentar demandas civiles por daños y perjuicios presentadas por la víctima o sus familiares, lo que podría resultar en la obligación de pagar indemnizaciones.
Tomar la justicia por cuenta propia no solo es ilegal, sino que también puede escalar en situaciones de mayor violencia y venganza, es indispensable que los ciudadanos confíen en el sistema de justicia y permitan que las autoridades competentes manejen situaciones de delincuencia.
Más Noticias
Por aumento de cifras de trata de personas, Bogotá refuerza operativos de prevención
Las intervenciones en puntos críticos como terminales, hoteles y zonas de rumba incluyen inspecciones, búsqueda activa de víctimas y difusión de mensajes de alerta.

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Santa Marta en alerta naranja por fuertes lluvias: riesgo de crecientes súbitas e inundaciones
El aguacero de cuatro horas dejó más de 60 barrios anegados, daños en la movilidad y viviendas afectadas; el alcalde Carlos Pinedo activó los organismos de socorro y el Ideam advirtió que las precipitaciones continuarán.

¿Cómo estará el clima en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del estado del tiempo en Bogotá para este 4 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
