![El presidente de la República,](https://www.infobae.com/resizer/v2/XPQB6L3R6FBRNML6CBOBP2C2AY.jpg?auth=cfe32399d4cf05fe76607cfa51079f15895b94cbca33e0536c3e5b44ae43d686&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Hacia las 9 de la noche del miércoles 10 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, aterrizó en Nueva York (Estados Unidos) para intervenir ante la Organización de Naciones Unidas por la presentación del más reciente informe del balance del pacto con el que la extinta guerrilla de las Farc renunció a la lucha armada.
“Llega (...) para cumplir con su agenda internacional. En el Consejo de Seguridad de la @ONU_es, el Mandatario presentará el informe sobre la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 (sic)”, publicaron en la cuenta oficial de X de la Presidencia de la República.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, se tiene previsto que ante el organismo multilateral el jefe de Estado solicite una prórroga para que se consolide el acuerdo con el antiguo grupo guerrillero y, además, un “plan de choque” para que se puedan contrarrestar los obstáculos para su implementación.
La petición del mandatario la confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, que señaló que se requiere la prorroga por los múltiples problemas que ha tenido su implementación.
“Queda muy claro que no vamos a poder cumplir con el acuerdo en los 15 años que se plantearon en el plan marco de implementación y probablemente va a requerir una extensión”, afirmó el canciller.
El mandatario también plantearía “medidas extraordinarias y de emergencia” que permitan agilizar el proceso, en lo que el Gobierno ha llamado “un plan de choque” para “remover los obstáculos estructurales” que impiden la completa aplicación del acuerdo.
Estos obstáculos son “institucionales” pero también hay “presupuestales” y otros “que tienen que ver con lo jurídico y legal que realmente han impedido el avance acelerado de la implementación del acuerdo”, agregó Murillo.
El informe de seguimiento ha sido elaborado en conjunto con antiguos integrantes de las Farc y miembros de varias entidades del Gobierno y hace énfasis en tres ejes: la reforma agraria, la transformación del territorio y el esclarecimiento de la verdad judicial completa.
En mayo pasado, Petro llegó a anunciar que denunciaría ante el Consejo de Seguridad el presunto incumplimiento del acuerdo de paz por parte del Estado colombiano, posición que parece haber suavizado.
El jueves, además de su comparecencia ante el Consejo de Seguridad, participará en la sede de la ONU junto a miembros del partido Comunes (formado por miembros desmovilizados de las Farc) en la inauguración del monumento Kusikawsay (“vida pacífica y feliz”, en quechua), que se hizo con la fundición de armas que dejaron las Farc.
Ese día también se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres, para hablar de la situación colombiana así como de otros temas de interés global como la guerra de Ucrania o la ofensiva en Gaza.
El viernes, antes de regresar a Colombia, Petro participará en un encuentro académico sobre paz, justicia social justicia ambiental y cambio climático.
Durante el Consejo de Seguridad en la ONU está previsto que se realice la el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, presente el informe del segundo trimestre de 2024 sobre la implementación del acuerdo.
En la comitiva también viajó la actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia del Estado (Dapre), Laura Sarabia.
(Con información de EFE)
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 15 de febrero
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
![Super Astro Sol y Luna:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJLQXUYGSJBLJJABS4PHP3M7AU.jpg?auth=c32d5971b9a42b125cdd8f5e85eb8756c34be20d10a6f3efbdc62f9eb3fd45fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Siga el reporte de los sismos del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 16 de febrero
Siga en tiempo real los reportes oficiales sobre los sismos registrados en el país, con detalles sobre su magnitud, hora de ocurrencia y ubicación del epicentro, según información de las autoridades competentes
![EN VIVO | Siga el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)