Nuevo robo en restaurante del parque de la 93 en Bogotá: en pleno día los delincuentes le hicieron el ‘cambiazo’ a los clientes

Los sujetos lograron ingresar al establecimiento timando a los clientes en pleno día

El Parque de la 93 es una de las zonas más afectadas por la inseguridad en Bogotá - créditos Alcaldía de Bogotá

El emblemático Parque de la 93, conocido por su ambiente exclusivo y gastronómico, ha vuelto a ser escenario de preocupación por recientes actos delictivos.

En un incidente ocurrido este martes 9 de julio, un hábil delincuente logró perpetrar un robo mientras simulaba ser un comensal más en uno de los restaurantes de la zona, mientras un cómplice lo esperaba afuera del local.

El incidente tuvo lugar alrededor de la 1:30 de la tarde, justo en la hora del almuerzo, cuando un individuo aprovechó un descuido para cambiar sigilosamente la maleta de una víctima por otra similar que llevaba consigo.

A pesar de la presencia de cámaras de seguridad, el ladrón ejecutó su plan con precisión, retirándose del establecimiento sin consumir ningún alimento y llevándose consigo pertenencias valiosas, incluyendo un computador de trabajo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El delincuente, que manipuló la situación con calma y aparente normalidad, ha generado preocupación entre los visitantes habituales del parque y sus negocios asociados. La víctima, que descubrió la falta de su maleta aproximadamente media hora después, intentó inicialmente atribuir el cambio de maletas a un error, hasta que las imágenes revelaron la verdadera naturaleza del incidente.

Los vecinos del sector se quejan frecuentemente de la inseguridad que se vive a diario crédito - Redes Sociales

Este suceso no es aislado. A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales por reforzar la seguridad en la zona, con presencia visible de agentes en diferentes turnos, la efectividad de estas medidas ha sido cuestionada por la frecuencia de incidentes similares. Desde hace varios meses, el Parque de la 93 ha sido objeto de múltiples operativos destinados a mantener la tranquilidad de los visitantes, sin embargo, casos como este subrayan la persistente vulnerabilidad.

Martha Helena Gómez Parra, directora ejecutiva de la Asociación de Amigos del Parque de la 93, ha enfatizado que los principales afectados por la inseguridad son los negocios circundantes, más que el propio parque en sí. Aunque reconoce que la responsabilidad por la seguridad no recae exclusivamente en las autoridades ni en la asociación, destaca la importancia de un esfuerzo colaborativo más amplio para mejorar las condiciones de seguridad en la zona.

“Si hubiera más apoyo a la Asociación, podríamos mejorar sustancialmente la seguridad”, comenta Gómez Parra. “Aunque no tenemos la facultad legal para asegurar una calle o sector, podríamos incrementar nuestro impacto con recursos adicionales”.

El reconocido parque de la capital es ícono de los bogotanos que temen por su seguridad en el sector - crédito Alcaldía de Bogotá

El Parque de la 93, reconocido por sus opciones gastronómicas, eventos culturales y actividades recreativas, sigue siendo un atractivo importante en el norte de Bogotá. Sin embargo, la incidencia de robos como el mencionado refleja la necesidad continua de mejorar las estrategias de seguridad para garantizar que los visitantes puedan disfrutar del lugar sin temor.

En lo corrido del año aumentaron los delitos de alto impacto en 6.8%, el hurto a personas subió 7.7%, los delitos sexuales crecieron en 26.6% y, como si fuera poco, el 40% de los hurtos se cometen de forma violenta con uso de armas.

La Policía Metropolitana de Bogotá este año ha conformado de 133 nuevos Frentes de Seguridad. Estas iniciativas se suman a los ya existentes 1.634 frentes distribuidos por toda la ciudad, coordinados por la Policía Metropolitana y respaldados activamente por la comunidad.

La presencia de la Policía Nacional devuelve la confianza en los habitantes del sector quienes piden más apoyo en seguridad - @crédito Policía Nacional

La autoridades destacan la importancia de estos frentes como pilares fundamentales en la estrategia integral de seguridad urbana. Además de la vigilancia, los frentes fomentan la solidaridad y el sentido de pertenencia entre vecinos, aspectos clave para fortalecer el tejido social y reducir la incidencia delictiva.

Con la creación de estos nuevos frentes, Bogotá reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, demostrando que la colaboración entre comunidad y autoridades es vital para construir una ciudad más segura y acogedora para todos.

Mientras se buscan soluciones más efectivas y colaborativas, la comunidad local y las autoridades enfrentan el desafío de preservar la seguridad en uno de los puntos más emblemáticos de la capital colombiana.

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

Conozca la única ciudad de Colombia donde se pueden observar más de 560 especies de aves

Se trata de uno de los principales destinos de aviturismo en Colombia, al ofrecer un espectáculo natural único para turistas y aficionados a la observación de aves. Su reconocimiento es el resultado de su biodiversidad, reflejada en parques, reservas y espacios urbanos que atraen a miles de observadores de todo el mundo

Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá

Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad

Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio

La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente

ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet

La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz