![El nevado del Cocuy es](https://www.infobae.com/resizer/v2/ECTY43LCYJDLJDNEQ3EVA2Y2CI.jpg?auth=62cdaf319f8c9f5823cc66859b59599ee19b3a34f2f1fb513cc82e63fea89ec6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Enero fue quizás el mes más crítico debido a los incendios forestales que provocó el fenómeno de El Niño. Reservas naturales, bosques y páramos se vieron seriamente afectados por las voraces llamas, que evidenciaron daños que tardarían años en restaurarse.
No obstante, la naturaleza toma tiempo y renace entre las cenizas, como fue el caso de un sector del Parque Nacional Natural El Cocuy, que se vio afectado por la conflagración, el 26 de enero. Desde entonces, los visitantes que lograron retornar a sus senderos apreciaron por segunda vez en el año una nevada en ese parque natural.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Por segunda vez en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OH7LIE2BFNFSJGVVTASCFKZ2SQ.jpg?auth=e9118c7896f1a90cef1b2b04bbfb222d7b8fd53293e0b63ea820a9c77f1c044c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El fenómeno se presentó durante el fin de semana festivo, y un grupo de turistas fue testigo de la caída de partículas de nieve. “Fue algo sensacional e increíble porque, según nos cuentan, no ocurría una nevada así hace mucho tiempo y creo que ayuda mucho al glaciar”, indicó Ángel Torres, una de las turistas que vivió el emocionante momento, a Noticias Caracol.
A su vez, otra visitante aseguró que “fue un fenómeno muy bonito que ojalá la madre Tierra nos lo siga regalando de manera más frecuente y nos permita conservar este ecosistema”.
Este fenómeno causó sensación entre los visitantes, debido a que no se reportaba la caída de nieve desde el dos de febrero. Por su parte, el sendero del Púlpito del Diablo, a 4.200 metros de altura, uno de los sectores afectados por los incendios, fue uno de los favorecidos por la nevada reciente.
Es de destacar que este fenómeno natural es causado por la humedad de la Amazonia y cambios fuertes de temperatura, generando lluvias y nevadas en la cordillera Oriental, que a su vez cubre la sierra nevada de El Cocuy o Güicán. Parte de la nieve que se derrite beneficia a los glaciares al estabilizarlos, según Jorge Ceballos, experto glaciólogo del Ideam, citado por El Tiempo.
![@ParquesColombia/Twitter](https://www.infobae.com/resizer/v2/QUXYUDHOTFHKNLDZTUXLL3DEEE.png?auth=ae221baf9065e6fcea4a381a2cc53b3727f01fba16282afd620d34947dd85191&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sierra Nevada del Cocuy está a solo 10 horas de Bogotá: así puede planear el viaje
La Sierra Nevada del Cocuy es el único nevado sobre la Cordillera Oriental, ubicado entre los departamentos de Boyacá y Arauca, y está catalogado como el mayor glaciar de Colombia.
Aunque algunas zonas están designadas para alpinistas profesionales, existen otras para turistas en las que la experiencia será igual de gratificante. Desde Bogotá, este destino se encuentra a solo 10 horas, vía terrestre, convirtiéndose en una opción obligada para los amantes de la naturaleza.
Antes de emprender el viaje, es necesario tener en cuenta que se deben llevar prendas como gorros, guantes y chaquetas gruesas, para el clima que oscila entre los –3° y 23°; asimismo, contar con bloqueador solar y calzado apto para montaña, es decir, que no sea de planta lisa.
![El cambio climático afecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGPNNZ2DMFFQBMUZXY3RJPSLAM.jpg?auth=b9bb8e18752bcb8392fae98dc267e504d25b576eb848a47c006f3b0ad5519387&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Antes de planear este viaje, se debe consultar si existe alguna restricción para el acceso al nevado. Esto generalmente ocurre cuando las condiciones no son aptas para la visita de turistas. También tener en cuenta que existe un límite de ingreso de personas, por lo cual resulta imprescindible reservar y pagar mínimo con un mes de anterioridad para evitar contratiempos. Las oficinas de registro y pago las encuentra en el siguiente link: https://old.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/parques/region-andina/parque-nacional-natural-el-cocuy-3/
Para visitar la Sierra Nevada del Cocuy desde Bogotá, es necesario abordar un bus intermunicipal en la Terminal Salitre con destino al pueblo de Cocuy. Este viaje tiene una duración promedio de 10 horas.
Si, por el contrario, piensa realizar el viaje en vehículo particular, debe tener en cuenta que, debido al terreno, se sugiere viajar en un 4x4 para llegar al punto de entrada del Parque Nacional. El recorrido desde Bogotá inicia desde la autopista Norte hacia Tunja, y el viaje continúa hacia Soatá; luego, se debe tomar el desvío por La Uvita, hasta finalmente llegar al Cocuy.
Los precios de ingreso al nevado varían dependiendo de la nacionalidad y la edad. En promedio, el costo de ingreso para colombianos es de $24.500, al igual que para miembros de la Comunidad Andina (CAN); mientras que para ciudadanos extranjeros no miembros de la CAN es de $85.000. Adicionalmente, debe contar con un seguro de accidentes valorado en $7.000 y con la asesoría de un guía local que se puede contratar por costos estimados entre $150.000 y $200.000 por grupos de máximo seis personas.
Una vez tenga listo todo lo anterior, debe adquirir el seguro de rescate y asistencia, el cual puede encontrar en los municipios de El Cocuy y Güicán; además, de participar en la charla de inducción que ofrece Parques Nacionales.
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)