![Aura María Duarte, viceministra de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YLHRKYECOBDFDM7RHBHITF3JGQ.jpg?auth=2247d4db0fd67001f5290a4b43d03ebdc06b19a6bbf3b37584cea3e2eddb0a2c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Martha Carvajalino es la persona designada por el presidente Gustavo Petro para tomar las riendas del Ministerio de Agricultura que, durante la presidencia de Petro, ha tenido, primero, a Cecilia López y, después, a Jhenifer Mojica. La noticia fue confirmada en la mañana del 2 de julio en la cuenta de X del mandatario.
“Agradezco a la doctora Jennifer Mojica su colaboración con el campo colombiano y el movimiento campesino. Las manos del azadón sabrán querer la mujer que los acompañó. La tarea será continuada por la doctora Martha Carvajalino quien impulsará la reforma agraria y un campo productivo con justicia social”, escribió.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Martha Carvajalino venía desempeñándose en el cargo de viceministra de Desarrollo Rural, por lo que es probable que el proceso se mantenga, haciendo énfasis, ahora, en la reforma agraria.
Especialista en derecho constitucional y magíster en derecho con énfasis en investigación de la Universidad Nacional, Carvajalino también trabajó como procuradora judicial para asuntos ambientales y agrarios de la Procuraduría General de la Nación.
Petro apuesta por la reforma agraria
A punto de iniciar la segunda parte de la presidencia de Gustavo Petro, la reforma agraria se configura como uno de los temas prioritarios en la agenda del Gobierno. El presidente ha dejado claro en redes sociales y en alocuciones que esta reforma es fundamental para la construcción de paz en Colombia.
El 20 de junio, en una publicación en X, se refirió a este tema y señaló que el principal mecanismo para contrarrestar la violencia en los campos de Colombia es el absoluto cumplimiento del texto firmado en el Teatro Colón, cuyo punto principal es una reforma agraria integral.
“Mi gobierno ha llevado a cabo un mecanismo de reforma agraria pacífica con compras voluntarias de tierras, pero es insuficiente para cumplir con el punto uno del acuerdo de paz”, expuso.
Alertó que, de no cumplirse el acuerdo, podrían darse consecuencias sociales indeseables. Por eso, hizo un llamado a la oposición: “Ahora hay un ataque contra esta reforma agraria para impedirla. Tendría consecuencias impredecibles esta acción de la oposición. Espero que reflexionen”.
Añadió que “la reforma agraria es el punto uno del acuerdo de paz. Es una declaración unilateral del Estado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y es un punto esencial del programa de gobierno y el plan de desarrollo”.
Fue insistente en que la sociedad civil y las comunidades rurales de Colombia deben participar activamente en este proceso: “los comités locales de reforma agraria deben organizarse en todo el país y construir la democracia y la paz en los campos de Colombia”.
Reajuste de ministros en el gabinete de Petro
Además del relevo de Mojica por Carvajalino, el presidente ha anunciado otros dos cambios: en el Ministerio de Justicia sale Néstor Osuna y entra Ángela María Buitrago. El 29 de junio se anunció que Luis Fernando Velasco dejará el Ministerio del Interior. Sobre su reemplazo no hay pistas claras, pero se espera que en los próximos días se dé a conocer el perfil del nuevo jefe de la cartera política.
Velasco respondió al anuncio del presidente Gustavo Petro y reafirmó su compromiso con el proyecto común, la reforma pensional, manifestando que la defenderá “desde el espacio en el que sea útil”.
![Néstor Osuna se va del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYNMC4XH5BFABABBJQ64YENVXM.jpg?auth=ebbaa98d213f4d532133f646a4dd02e4823ac82aa642e7df232804b7e8be2ba1&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Velasco resaltó que se logró “la reforma social más importante de décadas aprobada” y subrayó la importancia de garantizar los derechos de los trabajadores. Además, señaló que se han aprobado o están en vía de aprobación más de 35 iniciativas legislativas. En sus palabras: “Dejamos viva la posibilidad de devolver derechos a los trabajadores que se perdieron con la excusa de nuevos empleos que no llegaron”.
![Foto de archivo de Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILKYUF4JH5AH7I75F5EM2RIDSQ.jpg?auth=0d6374416236bdafbea24757e600ea686273e35cfebd71d7fe1c8fab76d18afe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los principales logros mencionados por Velasco durante su gestión fue la resolución pacífica de más de 1.600 conflictos con comunidades, sin recurrir a la violencia. Enfatizó en la creación de “un proyecto de 20 zonas seguras con tecnología e inteligencia artificial en comunión con alcaldías y gobernaciones”.
Al dirigirse directamente al presidente Petro, Velasco agradeció la confianza depositada en él y comentó sobre su experiencia: “Señor presidente, marca mi vida ser parte de un proyecto progresista y le agradezco su confianza para ayudar en este sueño colectivo.” Además, extendió su reconocimiento a sus colegas de gabinete, agradeciéndoles por su solidaridad durante el trabajo conjunto en el Gobierno.
Se espera que el presidente presente otros anuncios en relación con cambios en la alineación de ministros.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)