
La extorsión, las lesiones personales y la violencia intrafamiliar son los tres delitos que no han podido ser contenidos por las autoridades durante el primer semestre del año, según las más recientes cifras del balance de criminalidad de la Policía Nacional.
El balance del Centro de Analítica del Servicio de Policía - Cepol fue compartido por el presidente Gustavo Petro a través de redes sociales. En este se analizó el número de casos registrados entre el 1 de enero y el 28 de junio de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Caída del homicidio, el secuestro, el hurto en todas sus formas, el homicidio en atracos, los actos de terrorismo. Sube las lesiones personales, la violencia intrafamiliar y la extorsión”, señaló el mandatario, sin resaltar los datos que arrojó la Policía respecto a la política de seguridad nacional.

El homicidio intencional presentó una reducción del -4% con 6.176 casos registrados durante el primer semestre del año frente a los 6.433 que se contabilizaron en el mismo periodo de 2023.
Los homicidios considerados como abatidos por Fuerzas Armadas y Organismo de Seguridad presentaron 84 casos, una reducción del -8,4% respecto a los 92 del año anterior.
Así mismo, los casos de homicidios accidentales se redujeron en un -48% al pasar de 37 en 2023 a 19 en 2024. El mismo comportamiento se encontró en los casos de legítima defensa, en los cuáles se pasó de 72 casos a 52, mostrando una reducción de -27%.
Uno de los datos que más llamó la atención de los usuarios de las redes sociales fue el hurto, debido a que a pesar del deterioro de la percepción de seguridad que se ha evidenciado a nivel nacional, este delito se redujo en los primeros seis del 2024 en todas sus modalidades.
En lo corrido del año se han reportado 217.311 hurtos, lo que muestra una reducción del -18% respecto al año anterior, es decir que 49.743 personas menos fueron víctimas de estos casos de delincuencia, en comparación con las cifras del 2023.
El hurto a personas mostró una reducción de -17% al pasar de 195.907 víctimas durante el 2023 a 160.772 en el primer semestre de 2024. Así mismo, en los casos de robo a residencias, se presentó un -20% menos para 14.624 casos registrados.
En cuanto a los hurtos al comercio, la Policía señaló que este delito se redujo un -31% con 17.247 casos ocurridos en los primeros seis meses del año, en comparación con los 24.994 del año anterior.
Los hurtos de automotores presentaron la más leve reducción con un -5% con 5.431 casos en lo corrido del año. En cuanto a motocicleta, la cifra fue de -10% con un total de 18.637 vehículos hurtados en el primer semestre, frente a los 20.918 del año anterior.
En cuanto a entidades financieras, los hurtos a estas compañías se redujeron en un -42% con 27 casos registrados. Así mismo, el abigeato se mantiene a la baja con un -45% al pasar de 1.058 casos en 2023 a 573 en el primer semestre del año.
El secuestro fue otro de los delitos de alto impacto que mostró cifras positivas para el periodo con una reducción de -37%. En cuanto a los secuestros simples se reportaron 38 en lo corrido del año (-25%) y los extorsivos registraron 68 (-42%).
Las acciones terroristas, a pesar de la arremetida violenta de varios grupos armados, mostró una reducción en el primer semestre de 2024 de -18%. Para este periodo se tiene registro de 82 acciones de las 100 que se contaban para el 2023.

Los delitos que suben
La tendencia de la criminalidad y los delitos se ha mantenido en lo corrido del año en cuanto a tres conductas que permanecen al alza. La que más se ha incrementado es la violencia intrafamiliar, que ya ha dejado casi una tercera parte más de víctimas que en el mismo periodo de 2023.
De acuerdo con las cifras, este año se han registrado 75,280 casos de violencia intrafamiliar, un 48.7% más que en 2023, cuando se tenía la denuncia de 50,164 agresiones de este tipo.
La extorsión es el segundo delito que más crece, con un aumento del 17%. Este año se han denunciado 5,436 casos, en comparación con el periodo del año pasado, cuando se contabilizaban 4,613 casos.
Finalmente, las lesiones personales también se mantienen en incremento, con 50,725 casos más, lo que representa un aumento del 11%.
Más Noticias
Santoral del 5 de julio: San Antonio María Zaccaría y todos los onomásticos que se celebran este sábado
El fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo fue importante para reformar la reforma de las costumbres de los fieles cristianos

EN VIVO | Tour de Francia 2025, etapa 1: comienza una nueva edición de la carrera más importante del ciclismo de ruta del mundo
La ronda francesa comienza en Lille, en donde Colombia tendrá la representación de cuatro ciclistas colombianos, los cuales lucharán por buscar las posiciones de privilegio

Así puede ver el ‘Back to the Beginning’, el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en el mundo, desde Colombia
La legendaria banda británica se despide en Birmingham junto a figuras como Metallica, Guns N’ Roses y Tom Morello, en un evento que agotó entradas en minutos y será transmitido globalmente por streaming

Álvaro Leyva habló de los audios con los que lo vinculan con supuesto golpe de Estado contra Petro: “Ni siquiera pueden tomarse como prueba en un proceso penal”
Negó que la intensión principal de esta conversación, que ratificó, es privada, fuera a acabar con la administración del hombre que hizo parte del M-19

Efemérides del 5 de julio: los hechos relevantes que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más importantes que pasaron un día como hoy
