Grupo de moteros golpeó y atropelló a una joven que iba en otra motocicleta en Sibaté, al sur de Bogotá: “Le pasaron por encima”

Un grupo de motociclistas que, según los testigos, realizaba maniobras peligrosas, causó un fatal accidente que cobró la vida de una joven identificada como Karen Martínez

Guardar

Nuevo

En la madrugada del viernes 28 de junio, un accidente de tránsito en Sibaté, Cundinamarca, dejó como saldo la muerte de una joven de 20 años identificada como Karen.

El siniestro ocurrió mientras la víctima y su novio transitaban en moto por el carril lento de una vía local, según el Ojo de la noche, de Noticias Caracol, luego de haberse encontrado con una amiga para tomarse un café.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En ese momento un grupo de motociclistas embistieron la moto en la que iban Karen y su pareja, según quedó registrado en las imágenes de la cámara de seguridad de una tractomula.

Tras el impacto, varios motociclistas pasaron por encima de las víctimas, dejándolas gravemente heridas en el suelo. Karen sufrió heridas mortales y no sobrevivió.

Karen, de 20 años, y su novio fueron embestidos por varios motociclistas durante la madrugada, llevándola a la muerte - registro cámara de seguridad
Karen, de 20 años, y su novio fueron embestidos por varios motociclistas durante la madrugada, llevándola a la muerte - registro cámara de seguridad

El padre de la víctima explicó en una entrevista con Noticias Caracol que, tras salir de trabajar a las 10 de la noche, Karen se dirigió con su novio y unos amigos a Sibaté, donde ocurrió el trágico incidente. Los motociclistas involucrados estaban haciendo maniobras peligrosas, actividad que realizan regularmente los jueves, según testigos y otros conductores presentes.

Las autoridades están utilizando las imágenes de las cámaras de seguridad para identificar las placas de los motociclistas implicados en el incidente, que ha generado consternación entre quienes presenciaron los hechos y ha puesto en evidencia la imprudencia de algunos conductores en la región.

En redes sociales se han difundido ampliamente los videos del accidente con el fin de ayudar a identificar a los responsables de este homicidio. “Por favor, si ustedes los reconocen, por favor, devuélvanse. Ustedes fueron los responsables de un accidente y se escaparon”.

Extraoficialmente, Infobae Colombia conoció que varios grupos de moteros, mensajería, rodadas y agrupaciones sociales que giran en torno a la conducción de vehículos, han afirmado que se está empezando a organizar una “cacería” para identificar a los responsables de este accidente vial.

Las autoridades investigan las placas de los responsables usando imágenes de seguridad de una tractomula para esclarecer el trágico incidente Crédito:

Según la información preliminar, el grupo de motociclistas que provocó el accidente vial y posteriormente el homicidio estaba participando en las populares y peligrosas rodadas nocturnas, una nueva forma de llamarle mediaticamnete a los piques ilegales.

Las rodadas o piques ilegales de Soacha

Desde abril de este año, un grupo de vecinos del barrio Ciudad Verde en Soacha ha expresado su descontento por la presencia de alrededor de 500 motociclistas que se reúnen para realizar piques ilegales. Estas carreras ocurren todas las noches, desde las 8 o 9 de la noche hasta las primeras horas de la madrugada, causando un ruido que impide el descanso de los residentes.

La situación se ha prolongado por más de seis meses, afectando a decenas de personas, incluidas familias con niños pequeños y ancianos, que no pueden dormir adecuadamente. Pese a las repetidas quejas y derechos de petición enviados a las autoridades de movilidad y la policía, la problemática persiste sin que se hayan tomado medidas eficaces para resolverla.

Los vecinos han denunciado que estos piques han ocasionado accidentes de tránsito en los que peatones han resultado atropellados.

Piques ilegales al norte de Bogotá

El concejal Andrés Barrios denunció que una zona residencial en Bogotá se ha convertido en un punto de concentración de “lavaderos clandestinos” y “piques ilegales”, según reportó El Tiempo. Este problema afecta a los vecinos del barrio Estrella del Norte, ubicado en la localidad de Usaquén, quienes han señalado que la situación lleva varios meses sin ser atendida por las autoridades distritales.

Vecinos de la zona afirman que el espacio público está siendo utilizado para piques ilegales - crédito Prensa Andrés Barrios

Barrios indicó que los residentes se acercaron a él para informar que una bahía al final de una cuadra cerrada está siendo utilizada de manera indebida por conductores ajenos al sector. Esta bahía ha sido tomada como área de parqueo, bloqueando las entradas de las viviendas y dificultando la movilidad de los propietarios de vehículos.

Según el informe presentado por Barrios, el problema se agudiza debido a la presencia de un lavadero de carros en la zona que utiliza la bahía para el secado de los vehículos. Además, afirmó que el ruido, la obstrucción de vías y la afectación a la comunidad son constantes. El concejal realizó un recorrido junto a los residentes para verificar los inconvenientes señalados.

A pesar de que el lavadero cierra después de las 6:00 p.m., los problemas persisten, ya que clubes de motos y carros utilizan la bahía para realizar piques ilegales durante la noche, extendiéndose en algunos casos hasta la madrugada. Los vecinos también han manifestado que el espacio verde cercano ha sido utilizado para arrojar desechos y secar elementos mojados de los vehículos, impidiendo su uso como área de juego para los menores.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS