Gobierno nombró un comisionado de la Creg: faltan cuatro más y gremios encienden las alarmas

El Gobierno nacional debe apresurarse a nombrar cuatro comisionados adicionales para cumplir con el fallo del Consejo de Estado y evitar la parálisis de la Creg

Guardar

Nuevo

Antonio García fue nombrado como nuevo comisionado de la Creg - crédito Colprensa
Antonio García fue nombrado como nuevo comisionado de la Creg - crédito Colprensa

El Gobierno nacional enfrenta un desafío urgente: completar los nombramientos de los cinco comisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) antes de que la entidad se quede sin cuórum para tomar decisiones regulatorias cruciales.

El jueves 27 de junio venció el plazo impuesto por el Consejo de Estado, que ratificó la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca al presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El 7 de mayo, el Consejo de Estado notificó al Ejecutivo sobre la obligación de nombrar a los comisionados en un plazo de treinta días hábiles. Sin embargo, por trámites administrativos, el tiempo comenzó a contar desde el 11 de mayo, lo cual fijó el límite temporal en el 26 de junio.

Al respecto, desde la Presidencia de la República se señaló que “con la asistencia técnica del Ministerio de Minas y Energía, se están realizando las gestiones necesarias para continuar con el nombramiento en propiedad de los expertos comisionados”.

Solo se ha nombrado un comisionado por parte del Ministerio de Minas, sin embargo, para completar el quórum se necesitan 5 miembros - crédito Creg
Solo se ha nombrado un comisionado por parte del Ministerio de Minas, sin embargo, para completar el quórum se necesitan 5 miembros - crédito Creg

De los cinco nombramientos pendientes, solo uno se ha materializado. Se trata de Antonio Jiménez, que fue confirmado en su puesto por el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Jiménez, quien estaba en calidad de encargado desde abril, se une a Ómar Prias, el único comisionado en propiedad en la Creg hasta ahora.

El fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca estableció la necesidad de nuevos nombramientos para concluir con la interinidad que la Creg ha enfrentado durante más de un año.

A partir del martes 2 de julio, cuando expire el encargo de Orlando Velandia, que también es presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la situación se complicará aún más.

Además, el encargo de Manuel Peña, jefe de la Oficina de Gestión de Proyectos de Fondos de la Upme, finalizará el 11 de julio. Sin estos comisionados, la Creg se quedará sin el número necesario para mantener el quórum y tomar decisiones regulatorias.

Entre las funciones que tendrán los comisiondos está la de regular las tarifas de los servicios públicos - crédito Visuales IA/Imagen Ilustrativa Infobae
Entre las funciones que tendrán los comisiondos está la de regular las tarifas de los servicios públicos - crédito Visuales IA/Imagen Ilustrativa Infobae

La reforma a la ley de servicios públicos, que se está discutiendo, incluirá ajustes en los requisitos para ser comisionado de la Creg. Pese a los esfuerzos del Gobierno, el organismo enfrentará dificultades significativas en la próxima semana. La inacción podría afectar la regulación de sectores clave como la energía eléctrica, el gas y los combustibles líquidos.

En carta a la magistrada Ana Margoth Chamorro, la Secretaría Jurídica de la Presidencia subrayó que están en curso las gestiones para resolver la vacancia de los cargos. La situación es crítica porque la falta de quórum impide la toma de decisiones fundamentales para la regulación energética del país.

Se estima que la interinidad ha afectado la eficiencia y operatividad de la Creg. Sin comisionados suficientes, la entidad no puede cumplir plenamente con su rol de regular y controlar los servicios de energía y gas, lo que pone en riesgo la estabilidad del sector.

Es así que el Gobierno Nacional debe mover sus fichas con rapidez para completar los nombramientos en la Creg antes de que la entidad se paralice por falta de quórum. El próximo martes, la entidad se quedará sin capacidad para tomar decisiones, un hecho que demuestra la urgencia de esta situación.

Gobierno incumple órdenes del Consejo de Estado sobre nombramientos en la Creg, advierte Procuraduría

Exdirector de la cárcel La Picota, en Bogotá, fue inhabilitado por 17 años y destituido por la Procuraduría - crédito imagen de referencia Colprensa
Exdirector de la cárcel La Picota, en Bogotá, fue inhabilitado por 17 años y destituido por la Procuraduría - crédito imagen de referencia Colprensa

La Procuraduría General de la Nación ha urgido al Gobierno nacional a cumplir con las órdenes del Consejo de Estado para realizar los nombramientos pendientes en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). La Procuradora Margarita Cabello afirmó que, al no acatar esta orden, la Presidencia de la República y el Ministerio de Minas y Energía están a punto de desacatar una decisión judicial.

Cabello recordó que se ha iniciado una investigación disciplinaria contra el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, la cual se encuentra en su etapa probatoria. Esta investigación espera la llegada de una prueba documental crucial para proceder con los alegatos precalificatorios y cerrar el proceso.

La procuradora destacó la importancia de nombrar a los comisionados de forma efectiva para enfrentar las problemáticas del sector energético. Por su parte, el ministro Camacho afirmó que los nombramientos se están llevando a cabo dentro de los plazos estipulados y que se están revisando diferentes candidaturas. Además, mencionó que la reforma a la ley de servicios públicos incluirá ajustes a los requisitos para los comisionados de la Creg.

El ministro también señaló que la normativa actual impide la contratación de expertos internacionales debido a la falta de experiencia certificada en Colombia, un aspecto que la reforma buscará subsanar.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS