Rescatan a 40 animales que vivían encerrados, sin agua ni comida en Medellín

El nuevo caso de maltrato de perros, gatos y palomas fue rechazado en la capital antioqueña

Guardar

Nuevo

Las autoridades acudieron hasta la vivienda para atender la situación - crédito redes sociales

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá rescató a 40 animales que se encontraban en condiciones deplorables dentro de una vivienda del barrio Villa Hermosa en Medellín, en un caso de maltrato que sorprendió a los vecinos del sector y los defensores de estos seres sintientes.

Entre los animales se encontraban 34 perros, cuatro gatos y dos palomas, que estaban encerrados y sufrían desnutrición, además tenían ampollas en la piel y una infestación severa de ectoparásitos, entre los que se encuentran garrapatas, pulgas, piojos y ácaros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las autoridades llegaron al lugar tras una denuncia por maltrato animal que fue realizada por personas que escucharon y lograron ver a los animales. En el momento en el que los agentes hallaron a los animales se dieron cuenta que no tenían acceso a agua ni comida, por lo que lograron confirmar las condiciones críticas en las que se encontraban.

De acuerdo con lo informado por el mayor Cristian Ortiz Mesa, jefe Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, el operativo permitió el rescate inmediato de los animales afectados, que recibirán la atención requerida, según sea el caso.

Las autoridades piden respeto para los animales - crédito Freepik
Las autoridades piden respeto para los animales - crédito Freepik

En cuanto a la mujer que era responsable de los perros gatos y palomas, se confirmó que fue arrestada y enfrentará cargos por el delito maltrato animal, que es investigado por el Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía General de la Nación.

Del mismo modo, los uniformados que atendieron la situación indicaron que los animales rescatados fueron trasladados al centro de bienestar animal La Perla, donde recibirán atención veterinaria especializada para salvar su vida y lograr que se recuperen.

Se espera que después de que terminen el proceso de mejoría y estén mucho más fuertes puedan ser dados en adopción a familias responsables que se encarguen de brindarles todo el amor que no han tenido a lo largo de su vida con la anterior dueña, que fue calificada en redes sociales como una “irresponsable” y los ciudadanos piden que le caiga todo el peso de la ley.

Los animales se encontraban desnutridos y con enfermedades - crédito Freepik
Los animales se encontraban desnutridos y con enfermedades - crédito Freepik

Ante la gravedad de esta situación, el mayor Ortiz Mesa aprovechó lo sucedido para hacer un llamado enfático a la ciudadanía, con el fin de que continúen denunciando casos de maltrato animal y así poder prevenir y actuar ante estos escenarios.

¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal en Medellín?

En Colombia, la Ley 1774 de 2016 reconoce a los animales como seres sintientes que deben ser protegidos contra el sufrimiento. Esta legislación establece medidas para atender y denunciar casos de maltrato animal.

Específicamente, en el caso de Medellín, las denuncias de maltrato animal se pueden realizar a través de varias vías. Una de las opciones es comunicarse al número telefónico 3855555 extensión 9773, o marcar 0 para hablar con la operadora e indicar que se desea denunciar un caso de maltrato.

Los perritos tienen condiciones de salud de gravedad por lo que se piden acciones legales - crédito Freepik
Los perritos tienen condiciones de salud de gravedad por lo que se piden acciones legales - crédito Freepik

Otra alternativa es acudir a la Inspección Ambiental en la carrera 52 número 71-84, Unidad Permanente de Justicia El Bosque. En este lugar, las quejas se pueden presentar de forma personal, siempre y cuando se cuenten con evidencias que respalden la denuncia. El horario de atención es de lunes a jueves de 7:30 a.m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. Los viernes el horario es de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.

Esta normativa resalta la importancia de cuidar a los animales y garantiza que las entidades responsables actúen para hacer valer los derechos de estos seres sintientes. La intervención rápida y efectiva en casos de maltrato animal no solo busca sancionar a los responsables, sino también proteger a las víctimas, evitar su sufrimiento y promover una cultura de respeto hacia los animales.

Guardar

Nuevo