Este es el nuevo ‘juguete’ de la Fuerza Aérea Colombiana: un impresionante vehículo de bomberos 4x4

La Fuerza Aérea Colombiana fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias con la asignación de una moderna máquina Iturri 4x4 al Comando Aéreo de Combate No 5

Guardar

Nuevo

Los bomberos del CACOM 5 son entrenados para manejar un nuevo vehículo de extinción de incendios, aumentando la seguridad en el aeropuerto José María Córdoba - crédito Fuerza Aérea Colombiana
Los bomberos del CACOM 5 son entrenados para manejar un nuevo vehículo de extinción de incendios, aumentando la seguridad en el aeropuerto José María Córdoba - crédito Fuerza Aérea Colombiana

La Fuerza Aérea Colombiana ha sumado a su flota un nuevo vehículo de extinción de incendios de última generación, asignado al Comando Aéreo de Combate No 5 (Cacom 5). Esta incorporación tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad operacional en aeronaves y sus instalaciones.

El vehículo, una máquina de bomberos aeronáutica Iturri 4x4 fabricada en España, es diseñada para combatir incendios en aeronaves y áreas aeroportuarias. Su arribo al Cacom 5 refuerza las capacidades de respuesta ante emergencias aéreas, no solo en la unidad, sino también en el Aeropuerto Internacional José María Córdova.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según la Fuerza Aérea Colombiana, este vehículo tiene una capacidad de 1.500 litros de agua, 205 litros de espumógeno y 400 libras (181 kg) de polvo químico seco, suficiente para enfrentar cualquier emergencia en pistas o hangares.

Iturri 4x4, el vehículo de las Fuerzas Aéreas

La Iturri 4x4 es un vehículo cuya tecnología innovadora y sistemas avanzados de seguridad aseguran un rendimiento óptimo y confiable. Su diseño inteligente permite la rápida extinción de incendios, tanto estructurales como aeronáuticos. Esta maquinaria es completamente electrónica, lo que facilita las operaciones y la movilización durante la gestión de emergencias.

La máquina de bomberos Iturri 4x4 tiene capacidades avanzadas para emergencias en aeronaves - crédito Fuerza Aérea Colombiana
La máquina de bomberos Iturri 4x4 tiene capacidades avanzadas para emergencias en aeronaves - crédito Fuerza Aérea Colombiana

“Nuestros bomberos aeronáuticos ya están capacitados para la operación de este equipo avanzado, permitiéndonos responder de manera eficiente y eficaz a cualquier incidente que pueda surgir”, destacó la fuente oficial.

La preparación del personal ha sido una parte crucial en la integración de esta nueva unidad, asegurando que tanto el equipo como el talento humano estén listos para cualquier eventualidad.

La inversión en este tipo de tecnologías de extinción de incendios responde a la necesidad de mantener altos estándares en seguridad aérea. Los agentes utilizados en la Iturri 4x4, como el espumógeno y el polvo químico seco, son especialmente efectivos para sofocar incendios rápidamente y minimizar daños, lo que es esencial en un entorno tan crítico como el aeroportuario.

Asimismo, es importante resaltar que la llegada de este nuevo vehículo al Cacom 5 no es un simple añadido de infraestructura, sino una estrategia de mejora continua en la seguridad operacional aérea. La implementación de estas tecnologías avanzadas se alinea con los esfuerzos de modernización y eficiencia de la Fuerza Aérea Colombiana.

La máquina Iturri 4x4 está diseñada para incendios en pistas y hangares - crédito Fuerza Aerea Colombiana
La máquina Iturri 4x4 está diseñada para incendios en pistas y hangares - crédito Fuerza Aerea Colombiana

“Nos sentimos muy complacidos de recibir y sumar a nuestras operaciones este vehículo que sin duda elevará el nivel operativo y de respuesta ante emergencias”, finalizó el portavoz de la Fuerza Aérea. Esta acción reafirma el compromiso de la institución con la seguridad y la protección de la aviación nacional.

El Senado de Colombia aprueba cambiar nombre de Fuerza Aérea a Fuerza Aeroespacial

El Senado de la República de Colombia aprobó con mayoría significativa el proyecto de ley que propone cambiar el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana a Fuerza Aeroespacial. Durante la sesión plenaria del martes 14 de mayo, 67 senadores votaron a favor de la iniciativa, mientras que solo un voto se registró en contra.

El senador José Luis Pérez, del partido Cambio Radical, subrayó la importancia de esta modificación, mencionando que la defensa nacional ya no se limita a tierra, mar y aire, sino que también abarca el espacio aeroespacial. Aida Avella, del Pacto Histórico, también respaldó la propuesta, destacando su relevancia para la seguridad nacional y las investigaciones espaciales.

La iniciativa fue aprobada en el Senado de la República con una votación de 67 votos a favor y solo 1 en contra- crédito Luis Jaime Acosta / Reuters
La iniciativa fue aprobada en el Senado de la República con una votación de 67 votos a favor y solo 1 en contra- crédito Luis Jaime Acosta / Reuters

Manuel Virgüez, del Partido Mira, apoyó la iniciativa con reservas, expresando preocupación sobre los recursos necesarios para implementar las futuras capacidades aeroespaciales. Por su parte, Juan Felipe Lemos del partido La U y Nicolás Echeverry del Partido Conservador, insistieron en la necesidad de un debate adecuado sobre la asignación de recursos y la transferencia tecnológica para cumplir con los estándares internacionales.

Esta iniciativa, impulsada por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se presentó inicialmente en abril para modernizar y expandir las capacidades de defensa del país. El objetivo es alinearse con las tendencias globales y avances tecnológicos en el dominio aeroespacial y de defensa territorial.

Previos intentos de cambiar el nombre fueron anulados por la Corte Constitucional, ya que no se adoptaron mediante una ley ordinaria. En respuesta a la decisión de la Corte, la Fuerza Aérea Colombiana y el Ministerio de Defensa Nacional sometieron nuevamente la propuesta a la Comisión Primera, siguiendo las directrices legales establecidas.

La reciente aprobación en el Senado marca un paso clave para la propuesta, que ahora deberá enfrentar dos debates más en la Cámara de Representantes.

Guardar

Nuevo