Asesinó a un joven en Transmilenio por robarle el celular: Policía lo capturó mientras buscaba nuevas víctimas en la estación de la calle 72

El homicida habría cambiado su apariencia para pasar desapercibido por las autoridades

Guardar

Nuevo

La Policía Metropolitana de Bogotá atrapó al indicado de acabar con la vida de Alejandro León - crédito Policía Metropolitana de Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá atrapó al indicado de acabar con la vida de Alejandro León - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de un ciudadano extranjero con orden judicial por el asesinato de Alejandro León, a quien asesinó por robarle el celular. El homicidio se produjo el 2 de junio de 2024 en la localidad de Ciudad Bolívar, en la estación de Transmilenio Molinos.

El crimen ocurrió cuando Alejandro León, un trabajador que concluía su jornada laboral, fue asaltado violentamente por tres personas en una estación de Transmilenio mientras se dirigía a su hogar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según la Policía Metropolitana, el detenido continuó cometiendo robos en el sistema de transporte público tras el homicidio. El capturado utilizaba métodos como “cosquilleo” y “raponazo” para sus robos, empleando armas blancas para intimidar a sus víctimas y arrebatarles sus pertenencias.

El Teniente Coronel Pascal González se refiere a la captura de uno de los tres implicados en el asesinato de Alejandro León - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Para evadir a las autoridades, el individuo cambió su apariencia . “Es importante indicar que había cambiado su aspecto físico tinturándose su cabello, dejándose crecer más la barba, pero esto no permitió que no lográramos su ubicación”, afirmó el Teniente Coronel Pascual Gonzalez, Comandante del Sistema de Transporte Masivo Transmilenio.

Ademas, la Policía Metropolitana de Bogotá declaró que todavía sigue en búsqueda de los otros dos cómplices que le quitaron la vida a Alejandro, entre ellos una mujer.

Los cargos que se le imponen al señalado incluyen homicidio agravado en concurso heterogéneo y hurto calificado y agravado - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

El capturado fue presentado en audiencia, donde un juez con función de Control de Garantías le impuso medida de aseguramiento carcelario. Los cargos incluyen homicidio agravado en concurso heterogéneo y hurto calificado y agravado.

Después de 26 días, la Policía encuentra a uno de los homicidas

Alejandro León, de 23 años, fue víctima de un intento de robo el domingo 2 de junio de 2024. Tres ladrones abordaron a León para robarle el celular utilizando la modalidad de cosquilleo. Al percatarse del robo, la víctima se resistió, lo que llevó a los asaltantes a atacarlo con un arma blanca, causándole graves heridas.

León fue trasladado al centro asistencial más cercano, pero falleció por la gravedad de las heridas. “Le pegaron una puñalada en la aorta a Alejandro. Las personas que lo atacaron salieron para coger un taxi y huir de la escena”, dijo a Noticias Caracol Daniela León, prima de la víctima.

"Te amamos por siempre", reza en uno de los mensajes que se han conocido en redes sociales tras conocerse este nuevo caso de homicidio por hurto en Bogotá - crédito Alejandro Leon/Facebook
"Te amamos por siempre", reza en uno de los mensajes que se han conocido en redes sociales tras conocerse este nuevo caso de homicidio por hurto en Bogotá - crédito Alejandro Leon/Facebook

Andrés, un familiar cercano, explicó que se quedaron esperando la llegada de Alejandro. “Él venía en un H75 y tenía como destino el portal de Usme, allí tenía que tomar un alimentador”, comentó Andrés, quien junto a los demás miembros allegados de Alejandro se mantuvo a la espera del joven. En lugar de recibir a Alejandro, fueron contactados para ser informados de su deceso.

La familia de León ha exigido justicia y pidió a las autoridades capturar a los responsables del crimen. Camila Peña Cerna, una familiar de la víctima, envió un mensaje a la comunidad: “Disfruten cada instante con los seres queridos, pues la muerte llega sin avisar y la vida nos da un golpe y un giro que nunca más volveremos hacer los mismos después de perder a alguien.”

La ciudadanía ha dirigido sus demandas al alcalde Carlos Fernando Galán, exigiendo mayor seguridad en las calles y en el transporte público. La percepción de inseguridad en la ciudad ha generado una creciente preocupación y un llamado a soluciones efectivas por parte de las autoridades.

Según el Consejo de Bogotá, el atraco es la modalidad de hurto a personas más común y el celular el elemento más robado. Le siguen el raponazo con el 28% y el 15% sucede sin que la víctima se dé cuenta, comúnmente conocido como el “cosquilleo”, el cual se incrementa en los escenarios de mayor aglomeración de personas tales como eventos masivos y en el transporte público.

Las autoridades policiales, por su parte, están investigando activamente el caso con la esperanza de detener al resto de los responsables en el menor tiempo posible

Guardar

Nuevo