
Durante la noche del 26 de junio de 2024 se revelaron detalles de la nueva encuesta Invamer, que evalúa la popularidad de los políticos al mando del país y las principales ciudades. Para este fin se llevaron a cabo 1.400 encuestas que fueron aplicadas en las seis principales ciudades colombianas.
Allí se dio a conocer que la desaprobación del presidente Gustavo Petro alcanzó el 62%, mientras que su aprobación se situó en el 32%, lo cual demostró una leve disminución en su aceptación en el territorio nacional, teniendo en cuenta que en la antigua encuesta con fecha de abril de 2024 lo ubicaba con un 2% más de aprobación; en esa época las cifras fueron: 34% a su favor y 60% en contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estos cambios se dan en medio de los escándalos que ha tenido el Gobierno Petro, ante los rumores del remezón ministerial, en el cual hará todo un revolcón en algunas de las principales carteras. Es necesario destacar que la impresión del mandatario para los ciudadanos también se vio afectada por el hundimiento de las reformas en el Legislativo y sus polémicas publicaciones en la plataforma X (antes Twitter).
Desaprobación del presidente por ciudades
- Bogotá: 61%
- Medellín: 77%
- Cali: 57%
- Barranquilla: 60%
- Bucaramanga: 65%
- Cartagena: 48%

Así le fue los alcaldes en la encuesta Invamer, la mayoría se rajaron
La encuesta no solo se encarga de evaluar cómo está la percepción de las acciones del presidente de los colombianos, ya que también se tienen en cuenta los alcaldes de las grandes ciudades del país, que sorprendieron con sus resultados.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, experimentó una disminución significativa en su aprobación, la cual cayó 12 puntos, debido a que se ubicó en un 47% y la desaprobación está en 44%. En contraste con las cifras presentadas en abril, cuando contaba con un 59% de aprobación y un 29% de desaprobación.
Entre las principales problemáticas que son resaltadas por los capitalinos y que los ha llevado a disminuir la favorabilidad del mandatario local se encuentra la inseguridad, así como el desempleo y la corrupción en las diferentes entidades distritales.

De manera similar se presentó el panorama para Federico Fico Gutiérrez, alcalde de Medellín, debido a que su aceptación bajó un total de 7 puntos, puesto que pasó de un 77% en abril al 70% en junio. Por lo tanto, la desaprobación del mandatario paisa se ubicó en 23% y en abril era de 18%.

En contraste, la aprobación del alcalde de Cali, Alejandro Eder, se mantuvo estable, teniendo en cuenta que está en un 49%, con una desaprobación del 34%, cifras idénticas a las registradas en abril de 2024. Aunque los ciudadanos también hicieron eco en la problemática de inseguridad en la capital del Valle del Cauca.

La situación fue diferente para Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, cuya aprobación disminuyó de 79% a 73% en el período de abril a junio, así también se dio a conocer que su desaprobación está en 22% en comparación al 19% registrado meses atrás.

En el caso del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, su gestión recibió un leve aumento de aprobación, alcanzando el 72%, un punto más que en el estudio anterior ante sus contundentes acciones en contra de la delincuencia con las cuales busca mejorar el orden público.

Por otro lado, Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, vio una mejora en su aprobación, debido a que esta subió 3 puntos, situándose en el 70% en junio de 2024, siendo así el que más favorecido se vio en esta nueva encuesta.
Estas cifras demuestran el panorama variado en la percepción de los ciudadanos hacia sus líderes locales y el presidente conforme avanza su tiempo en el poder, ante la cantidad de escándalos o acciones favorables en sus territorios.
Más Noticias
Bailarines de Shakira calentaron motores: en video quedaron los mejores momentos de su experiencia en Barranquilla
El concierto de la cantante promete ser un espectáculo de alta calidad, similar al que realizó en otros países, como Brasil, donde ofreció un ‘show’ de más de dos horas y media con trece cambios de vestuario

Abierta la convocatoria para los Premios Alejandro Ángel Escobar 2025, que cumplen 70 años
La Fundación Alejandro Ángel Escobar ha abierto la convocatoria para los Premios Alejandro Ángel Escobar 2025, un galardón que reconoce a los mejores científicos e instituciones en Colombia

Así puede retirar a un miembro del hogar del Sisbén por fallecimiento o mudanza
Los hogares pueden solicitar la encuesta del Sisbén IV para mantener su información actualizada, mejorando el acceso a los beneficios del sistema

Katherine Miranda y Cathy Juvinao detallan el futuro tras “divorcio” con su partido: “No vamos a dejar morir la ola verde”
La escisión de Alianza Verde no solo significa una fractura dentro del partido, sino la creación de una nueva colectividad política, por lo que creen que en aproximadamente tres meses podrían definir el nombre, logo y estructura del nuevo movimiento

Famosa locutora que participa en ‘MasterChef Celebrity’ se someterá a delicada cirugía: “Por dentro no está funcionando bien”
La influenciadora y presentadora de los ‘Impresentables’, Valentina Taguado, explicó a través de sus redes sociales que el procedimiento que se realizará es una necesidad médica
