SAE señala que problemas de manejos de los bienes vienen de “gobierno pasados”, tras informe de la Contraloría

El director de la entidad señala que ha solicitado a ayuda por parte de otras instituciones para solventar el problema

Guardar

Nuevo

Daniel Rojas director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). (Crédito: Colprensa)
Daniel Rojas director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). (Crédito: Colprensa)

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) ha respondido a un informe de la Contraloría que reveló irregularidades por 28.000 millones de pesos, incluyendo falta de pagos, desaparición de inmuebles y uso indebido de predios, de acuerdo con información recopilada por el periódico colombiano, El Tiempo.

Este informe de la Contraloría, basado en un inventario de bienes al 31 de diciembre, ha generado reacciones de parte del gobierno del presidente Gustavo Petro, del actual jefe de la SAE, Daniel Rojas, y del exjefe de la entidad Andrés Ávila, quien trabajó bajo el gobierno de Iván Duque.

El informe de la Contraloría encontró 20 hallazgos fiscales, cuatro de ellos con posible implicación penal, 30 con alcances disciplinarios, dos que requerirían procesos administrativos y uno con impacto distinto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fachada de la Contraloría General de la República en Bogotá - crédito Colprensa
Fachada de la Contraloría General de la República en Bogotá - crédito Colprensa

En respuesta, la SAE destacó que, respecto al hallazgo de 16.000 millones de pesos por ocupaciones irregulares, la situación ha mejorado, bajando de 47.7% a 45.4% de bienes en ocupación irregular gracias a la gestión de Daniel Rojas y su equipo.

La entidad informó que en 2022 se emitieron 174 órdenes de desalojo, 176 en 2023 y 188 en lo que va del año actual. Sin embargo, aún no se han podido ejecutar 15.031 desalojos restantes debido a los altos costos y la necesidad de personal.

La SAE también indicó que ha incrementado la facturación por arrendamientos de 53.000 millones de pesos en mayo de 2023 a 61.000 millones en mayo de 2024. Los problemas relacionados con la cartera de arrendamiento, pagos de administración y servicios públicos son herencias de administraciones anteriores que se están resolviendo.

En relación con la venta de 15 caballos por debajo del precio real, la SAE explicó que este hecho, ocurrido bajo el gobierno de Iván Duque, resultó en un detrimento de 99 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En cuanto a la pérdida de 69 relojes valorados en 1.300 millones de pesos, la administración de Rojas ha solicitado ser incluida como víctima en el proceso en curso en la Fiscalía.

Respecto a 31 taxis perdidos, la SAE aclaró que esto se debe a un contrato de arrendamiento firmado por la administración anterior con un tercero, quien se negó a devolver los vehículos al finalizar el contrato. Actualmente, se están tomando acciones administrativas y judiciales para recuperarlos, y un juez ya ha ordenado la restitución de los mismos.

Director de la SAE, Daniel Rojas  - crédito @DanielRMed/X
Director de la SAE, Daniel Rojas - crédito @DanielRMed/X

Finalmente, sobre la gestión de Daniel Rojas, la SAE destacó la creación de la Oficina de Integridad, Anticorrupción y Cumplimiento, y el aumento de la planta de personal de 588 a 927 funcionarios, lo que llevó al cambio de edificio a unas instalaciones más cercanas al centro de Bogotá. Esta reestructuración forma parte de las instrucciones del presidente Gustavo Petro para mejorar la administración de los bienes incautados a la mafia y combatir la corrupción dentro de la entidad.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS