Qué es el Mosad, la inteligencia israelí que Petro vinculó con María Jimena Duzán

Creado en 1949, el Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales desarrolla operaciones que van desde capturar líderes nazis hasta prevenir ataques terroristas

Guardar

Nuevo

Gustavo Petro calificó un artículo de opinión de la periodista María Jimena Duzán como "periodismo Mosad" - crédito Infobae
Gustavo Petro calificó un artículo de opinión de la periodista María Jimena Duzán como "periodismo Mosad" - crédito Infobae

En la mañana del miércoles 26 de junio de 2024, el presidente Gustavo Petro se refirió al escándalo que generó el artículo que publicó la periodista María Jimena Duzán en el que cuestionó el alcance de Andrés Sarabia, hermano de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia. Calificó la labor de Duzán de “periodismo Mosad”, un término que, por ejemplo, el periodista Daniel Coronell calificó de “forzado y antisemita”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El presidente Gustavo Petro aseguró que la periodista María Jimena Duzán lo está irrespetando - crédito @petrogustavo/X
El presidente Gustavo Petro aseguró que la periodista María Jimena Duzán lo está irrespetando - crédito @petrogustavo/X

Qué es el Mosad al que se refirió Gustavo Petro

El Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales (Mosad) es la agencia de inteligencia exterior israelí. Ha sido una herramienta clave en la historia y geopolítica de Israel desde su creación en 1949 por el primer ministro David Ben-Gurión, dado que esta organización ha estado implicada en operaciones significativas y complejas en todo el mundo, desde la captura de nazis fugitivos hasta enfrentamientos con grupos terroristas palestinos.

El Mosad se estableció con el propósito de asegurar la supervivencia del recién creado Estado de Israel y uno de sus primeros grandes éxitos se registró en 1960 con la operación Garibaldi, en la que logró la captura del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann, que se encontraba radicado en Argentina. Tras su captura, Eichmann, uno de los principales arquitectos del Holocausto, fue llevado a Israel, juzgado y finalmente ejecutado.

Pero la agencia no limitó sus actividades a la captura de nazis, ya que en 1972, en respuesta al ataque en los Juegos Olímpicos de Múnich (Alemania), el Mosad lanzó la operación Cólera de Dios, dirigida contra los miembros del grupo palestino Septiembre Negro, responsables del ataque.

La conexión del Mosad con Estados Unidos y Europa es crucial, dado que la colaboración con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su significado en inglés) se fortaleció durante la Guerra Fría y continúa en la actualidad, debido a que lograron enfrentar amenazas comunes. Además, el trabajo conjunto de la agencia con Europol permitió frustrar planes terroristas en varios países, incluyendo Estados Unidos y naciones europeas.

El Mosad fue creado en 1949 por el primer ministro David Ben-Gurión - crédito Christoph Soeder/dpa
El Mosad fue creado en 1949 por el primer ministro David Ben-Gurión - crédito Christoph Soeder/dpa

El Mosad utiliza un amplio abanico de métodos avanzados para adquirir datos valiosos, por lo que es común que empleen colaboradores, los cuales son calificados como inteligencia humana (Humint), la ciberexploración y el despliegue de agentes bajo identidades falsas. También emplea tácticas como la infiltración y la intercepción de comunicaciones.

Rigurosidad de selección y formación de agentes

La rigurosidad en la selección y formación de los agentes del Mosad es otra de sus características distintivas. Los aspirantes deben pasar diversas evaluaciones físicas, sicológicas y emocionales. Aquellos que son seleccionados reciben entrenamiento intensivo en habilidades como conocimientos profundos de idiomas, combate, métodos de infiltración y comunicaciones clandestinas.

Danny Yatom se desempeñó como director del Mosad entre 1999 y 2001 - crédito Olivier Fitoussi/Flash90
Danny Yatom se desempeñó como director del Mosad entre 1999 y 2001 - crédito Olivier Fitoussi/Flash90

La rara joya del paisaje humano

Danny Yatom, exjefe del Mosad, destacó la importancia del capital humano en la organización, pues en una entrevista con Le Grand Continent, explicó que: “Desde su creación, el Mosad ha sido una rara joya en el paisaje humano del pueblo y del Estado de Israel” y subrayó la capacidad del Mosad para ver más allá de lo preconcebido y la audacia de su personal.

El ataque reciente de la organización terrorista palestina Hamas puso en evidencia que una agencia tan reputada como el Mosad puede cometer errores, ya que el 7 de octubre de 2023, en un ataque sin precedentes, Hamas dejó miles de muertos y cientos de secuestrados, incluyendo civiles y turistas, lo que fue señalado como uno de los fracasos más notables en la historia de la inteligencia israelí.

En la misma entrevista, Yatom reflexionó sobre sus experiencias en la organización: “Conozco el Mosad desde que era secretario militar. Mi primer contacto con la organización fue en 1983, cuando fui nombrado secretario militar del ministro de Defensa, Moshe Arens. Así conocí mejor el Mosad. Pero no fue hasta que me convertí en jefe del Mosad cuando me di cuenta de lo poco que sabía sobre este”, explicó.

Desclasificación de identidad

Un hito significativo en la historia del Mosad fue la desclasificación de la identidad de su jefe. Este cambio se produjo durante el mandato de Isaac Rabin como primer ministro, que, según Yatom, “decidió aceptar la realidad”, debido a la presión del Tribunal Supremo, por lo que este suceso desmitificó en cierta medida a la organización, aunque implicó riesgos operativos para sus líderes en el extranjero.

Guardar

Nuevo