Procuraduría culpó al Gobierno Petro de los altos precios en el recibo de la luz: pidió al Consejo de Estado que actúe

Margarita Cabello Blanco criticó la lentitud del presidente de la República para nombrar los comisionados de la Creg, algo que, para ella, es incurrir en “desacato”

Guardar

Nuevo

Ante la sequía generada por el fenómeno de El Niño, Colombia entró en alerta por los altos costos en el recibo de la luz, sobre todo, en la región Caribe -  crédito Colprensa
Ante la sequía generada por el fenómeno de El Niño, Colombia entró en alerta por los altos costos en el recibo de la luz, sobre todo, en la región Caribe - crédito Colprensa

Durante el Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, abordó el vencimiento del plazo para que el Gobierno nacional designara a los comisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Y es que, el 19 de junio de 2024 expiró la fecha límite sin que se haya hecho el nombramiento, a pesar de la solicitud del Consejo de Estado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La Procuraduría inmediatamente requirió al Gobierno para que informara sobre el nombramiento de los comisionados y le dio unos días que se vencieron hoy para que nos diera la información, pero no nos han informado absolutamente nada y posiblemente lo que va a seguir es un desacato del Gobierno por no cumplir con la orden del Consejo de Estado”, afirmó Cabello en su intervención.

La procuradora general de Colombia, Margarita Cabello, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo
La procuradora general de Colombia, Margarita Cabello, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

La funcionaria explicó las consecuencias de la falta de nombramiento, por lo que señaló que la inacción tuvo repercusiones significativas en temas energéticos muy importantes para el país. Según explicó, se emitió la circular 16 de 2023, en la que se alertaba sobre la necesidad de implementar acciones para prevenir y contrarrestar la sequía generada por el fenómeno de El Niño.

Déficit de lluvias

En respuesta a esta circular, el Ministerio de Minas y Energía informó sobre un escenario de déficit de lluvias que generó un gran estrés sobre el sistema de suministro de energía eléctrica del país. Cabello Blanco manifestó que 14 de las 43 acciones planteadas por el Gobierno para enfrentar los efectos de El Niño corresponden a la Creg, lo que complicó la situación.

Recordó que el Consejo de Estado es la entidad encargada de hacer cumplir la orden de nombramiento de los comisionados. Por eso, la procuradora indicó que, en caso de que el Gobierno no cumpla, se iniciará un incidente de desacato, un trámite que se llevará a cabo ante el alto tribunal con la supervisión atenta de la Procuraduría.

Andrés Camacho Morales, ministro de Minas y Energía, sería uno de los jefes de cartera que saldrían en los próximos días del gabinete del presidente Gustavo Petro - crédito Luisa González/Reuters
Andrés Camacho Morales, ministro de Minas y Energía, sería uno de los jefes de cartera que saldrían en los próximos días del gabinete del presidente Gustavo Petro - crédito Luisa González/Reuters

Investigación al ministro de Minas y Energía

La procuradora también mencionó que la investigación al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, se encuentra en una fase avanzada. “Estamos terminando de documentar pruebas, falta una prueba para cerrar y dar traslado a los alegatos calificatorios para tomar la decisión correspondiente”, agregó.

La falta de nombramiento de los comisionados llevó a que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) no haya citado a sesiones en algunos periodos debido a la ausencia de quórum necesario. Este hecho, destacó la funcionaria, impidió que la entidad responda de manera adecuada al plan de acción para enfrentar la sequía generada por el fenómeno de El Niño.

“La realidad institucional no dio respuesta al plan de acción para afrontar las consecuencias del fenómeno de El Niño, y reafirma la importancia de que se realicen los nombramientos definitivos de comisionados de la Creg”, afirmó la procuradora.

El Consejo de Estado ordenó el siete de mayo de 2024 que se debían nombrar inmediatamente a los seis comisionados de la Creg - crédito Creg
El Consejo de Estado ordenó el siete de mayo de 2024 que se debían nombrar inmediatamente a los seis comisionados de la Creg - crédito Creg

Vulnerabilidad del sistema energético

Destacó que la falta de acción en este sentido puede generar vulnerabilidad en el sistema energético del país. Insistió en que el fenómeno de El Niño se presenta con regularidad y tiene un impacto considerable en la capacidad de generación de energía hidráulica debido al déficit hídrico que ocasiona.

Ante ello, la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme) anticipó un crecimiento anual de la demanda de energía del 3,1% hasta el año 2037, lo que subraya la urgencia de contar con una comisión plenamente operativa.

Finalmente, la procuradora Margarita Cabello Blanco reiteró que el ente investigador y sancionador estará atento a todas las acciones que se tomen en este ámbito y enfatizó la importancia de ejecutar las medidas necesarias para asegurar la estabilidad y seguridad energética del país.

Guardar

Nuevo