Oportunidades de inversión digital, conozca plataformas para hacer crecer su capital en Colombia

Las inversiones son posibles desde $5.000 e incluyen diferentes productos como activos

Guardar

Nuevo

Conozca algunas de las opciones más atractivas y prometedoras que se pueden encontrar en el mercado digital actualmente - crédito Shutterstock
Conozca algunas de las opciones más atractivas y prometedoras que se pueden encontrar en el mercado digital actualmente - crédito Shutterstock

El auge de las inversiones digitales revolucionó la manera en que las personas gestionan y hacen crecer su capital. Hoy en día, existen múltiples plataformas que ofrecen una variedad de alternativas de inversión, desde criptomonedas y acciones hasta fondos de inversión y bienes raíces virtuales.

Con la accesibilidad y conveniencia que brindan estas herramientas digitales, cada vez más individuos buscan diversificar sus portafolios y aprovechar las oportunidades que el mundo moderno de las finanzas tiene para ofrecer. En este contexto, analizamos algunas de las opciones más atractivas y prometedoras que se pueden encontrar en el mercado digital actualmente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cada vez más individuos buscan diversificar sus portafolios y aprovechar las oportunidades que el mundo moderno de las finanzas tiene para ofrecer - crédito Luisa González/REUTERS
Cada vez más individuos buscan diversificar sus portafolios y aprovechar las oportunidades que el mundo moderno de las finanzas tiene para ofrecer - crédito Luisa González/REUTERS

Tyba

Esta plataforma ofrece una amplia gama de opciones de inversión, incluyendo fondos de inversión colectiva, fondos de pensiones voluntarias y portafolios personalizados que se ajustan al nivel de riesgo que el usuario esté dispuesto a asumir. Una de las características destacadas de la plataforma es su accesibilidad, ya que solo se necesita un mínimo de 5.000 pesos para comenzar a invertir. Esta característica permite que tanto pequeños como grandes inversionistas puedan participar.

Además, la plataforma proporciona herramientas y recursos para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas, permitiendo una gestión activa de sus inversiones. Es importante señalar que, cuanto mayor sea el monto invertido, mayores serán las potenciales ganancias o pérdidas derivadas del activo seleccionado. La variabilidad en los rendimientos destaca la importancia de una estrategia bien pensada y la diversificación del portafolio para mitigar riesgos.

Trii

Esta plataforma permite a los usuarios invertir en una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, bonos, ETFs y fondos de inversión, todo desde su teléfono celular. La oferta de acciones incluye aquellas inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y opciones del Mercado Global Colombiano, como Nubank, Pfizer y Uber.

La oferta de acciones de Trii incluye aquellas inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) - crédito Agustin Marcarian/REUTERS
La oferta de acciones de Trii incluye aquellas inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) - crédito Agustin Marcarian/REUTERS

Una característica destacada de esta plataforma es su estructura de comisiones competitiva, actualmente la más baja en el mercado nacional. Cada transacción accionaria tiene un costo de 15.000 pesos, lo que facilita a los inversionistas comenzar con una operación de entre 500.000 y 1.000.000 de pesos para empezar a ver rendimientos.

Además, la plataforma proporciona una interfaz amigable y accesible que permite tanto a inversionistas principiantes como experimentados gestionar sus portafolios de manera eficiente. Con actualizaciones en tiempo real y herramientas analíticas, los usuarios pueden tomar decisiones informadas y ajustar sus estrategias de inversión sobre la marcha, maximizando así sus oportunidades de rendimiento en un mercado dinámico.

Unergy

Unergy, permite invertir en proyectos de energía solar desde un millón de pesos colombianos, con una rentabilidad anual entre el 9% y el 13%. La plataforma facilita la transición de fuentes fósiles a energías renovables, y las empresas pagan mensualmente a Unergy, proporcionando ingresos a los inversionistas.

Los usuarios pueden monitorear sus ingresos y el desempeño de los proyectos en tiempo real, con la opción de reinvertir montos desde 35.000 pesos. Los proyectos están respaldados por pólizas de seguro de Sura y tienen una duración de más de 15 años, ofreciendo una inversión a largo plazo con utilidades duraderas. Además, los inversionistas pueden retirarse en cualquier momento vendiendo su participación.

Wessed

Weseed es una plataforma de inversión colectiva que permite a los colombianos convertirse en inversionistas de propiedad raíz sin necesidad de contar con un capital elevado. Abordando la dificultad de adquirir apartamentos nuevos cuyo costo supera los $100 millones, Weseed ofrece una solución innovadora al agrupar a varios inversores para comprar proyectos inmobiliarios, revenderlos y distribuir las ganancias.

Su propuesta ha capturado la atención de muchos y fue incluida entre las 51 startups de Innpulsa, destacándose como uno de los emprendimientos de base tecnológica con mayor proyección en Colombia.

A2censo

A2censo es una plataforma que facilita la inversión colectiva permitiendo a los usuarios financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Colombia. Mediante esta plataforma, los inversores pueden aportar capital a diversos proyectos sin necesidad de realizar grandes desembolsos iniciales.

La plataforma se destaca por su accesibilidad y por ofrecer una alternativa viable para aquellos que buscan diversificar sus inversiones y apoyar el desarrollo del emprendimiento local.

Guardar

Nuevo