Seis fleteros asaltaron a un par de comerciantes en Bogotá: los golpearon y les robaron un celular, joyas y $15 millones en efectivo

Entre seis delincuentes golpearon y amedrantaron al comerciante que llevaba el dinero, mientras su acompañante trataba de refugiarse

Guardar

Nuevo

Las autoridades reiteran su llamado a solicitar acompañamiento al momento de retirar altas sumas de dinero - crédito Colprensa
Las autoridades reiteran su llamado a solicitar acompañamiento al momento de retirar altas sumas de dinero - crédito Colprensa

Mientras lavaban algunos vehículos en venta, dos comerciantes en el barrio Madelena, de la localidad de Ciudad Bolívar, fueron sorprendidos por seis delincuentes que se habrían enterado de que en un carriel las víctimas guardaban 15 millones de pesos (3.616 dólares).

Los comerciantes fueron abordados por la banda de fleteros que se desplazaba en moto. Uno de los atracados huyó del sitio para salvaguardar su vida, mientras que el otro fue golpeado y amedrantado con armas de fuego para que entregara todo el dinero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Estábamos lavando los carros, nos descuidamos y nos llegaron unos tipos por detrás y nos encañonaron. Al compañero mío se le llevan el carriel con un dinero que teníamos para pagar unas obligaciones, unas joyas. Salgo corriendo, me caigo y, de otras dos motos que estaban esperando tal vez la reacción, una me sigue, pero yo me alcanzo a meter entre los carros y me devuelvo”, precisó una de las víctimas en entrevista para el Ojo de la noche.

Los fleteros aprovechan la temporada de mitad y final de año para cometer la mayoría de sus golpes, aprovechando que en esos dos periodos de realiza el pago de la prima - crédito Colprensa
Los fleteros aprovechan la temporada de mitad y final de año para cometer la mayoría de sus golpes, aprovechando que en esos dos periodos de realiza el pago de la prima - crédito Colprensa

No contentos con haberse llevado el efectivo, los seis delincuentes también robaron el celular y las joyas de alto valor que el comerciante tenía puestas.

Aunque su compañero logró avisar a las autoridades, cuando llegó la policía los atracadores ya se encontraban lejos y no lograron rastrearlos para efectuar su captura,

“Cuando me devuelvo, al compañero lo habían herido, le habían dado cacha en la cabeza y se le llevaron el bolso con el dinero, las joyas y los tipos salieron corriendo”, lamentó el comerciante que, impotente, no pudo hacer gran cosa contra la banda y su brutal ataque.

Los delincuentes aún son buscados por las autoridades - crédito Colprensa
Los delincuentes aún son buscados por las autoridades - crédito Colprensa

Recomendaciones de la Policía Nacional para evitar ser víctima de los fleteros, ahora que se acerca el pago de la prima de mitad de año:

Habiendo identificado cómo trabajan las bandas de fleteros en las principales ciudades y sus municipios aledaños, cuya “principal característica es afectar a usuarios que retiran altas sumas de dinero mediante intimidación, ‘marcándolos’ como lo denominan estos ‘amigos de lo ajeno’ e iniciando una ‘cacería’ para despojarlos en muchas oportunidades de sus ‘ahorritos’”, la Policía Nacional recomendó a quienes retiren su prima de mitad de año, ahora que finaliza junio:

  • La Policía le presta el servicio de acompañamiento cuando vaya a retirar dinero, para esto debe comunicarse con el 123 o manifestarle al cajero que lo atienda para que le facilite el contacto.
  • Cualquier duda que tenga resuélvala directamente con un funcionario de la entidad crediticia en la caja, no fuera de ella.
  • Cuando vaya a retirar dinero de entidades financieras, hágalo acompañado de otra persona de su confianza, que le pueda ayudar a advertir situaciones de riesgo.
  • Permanezca atento dentro del banco sobre cualquier actitud sospechosa de personas que se encuentren en el área de público, e informe oportunamente a las autoridades y a los funcionarios del banco.
  • Prefiera realizar transacciones electrónicas o solicite cheques de gerencia a cambio de dinero en efectivo.
La Policía Nacional recomienda no aceptar ayuda de nadie en cajeros automáticos y estar al pendiente de quienes se encuentran a su alrededor a la hora de retirar - crédito archivo Infobae
La Policía Nacional recomienda no aceptar ayuda de nadie en cajeros automáticos y estar al pendiente de quienes se encuentran a su alrededor a la hora de retirar - crédito archivo Infobae
  • Al abordar un vehículo de servicio público, identifique los datos del mismo e infórmele a otra persona de su confianza.
  • Evite la rutina en el desplazamiento y retorno a su lugar de residencia o trabajo.
  • En caso de emergencia comuníquese a la línea única de emergencia 123 o al número celular de la patrulla de su cuadrante
  • En lo posible no realice retiros de altas sumas de dinero en efectivo
  • No divulgue a nadie las transacciones que va a realizar, maneje confidencialmente sus operaciones financieras
  • Entregue y reciba solamente su dinero en el área de cajas de las oficinas bancarias
  • Antes de utilizar un cajero automático verifique siempre que no se encuentre ningún objeto o material extraño
  • Tape el teclado cuando digite la clave, hágalo con precaución evitando que alguien más pueda verla.
  • No acepte ayuda de extraños al hacer operaciones en cajeros o establecimientos de comercio.
Guardar

Nuevo