Una joven de 15 años fue herida por una bala pérdidaen medio de una guerra de pandillas

Dos bandas se enfrentaron bajo la lluvia y la adolescente, que no participaba en la batalla, recibió el impacto de un arma de fuego

Guardar

Nuevo

Joven murió luego de ser alcanzada por una bala pérdida - crédito Ernesto Guzmán Jr./EFE
Joven murió luego de ser alcanzada por una bala pérdida - crédito Ernesto Guzmán Jr./EFE

La violencia en la país no da tregua. En un caso reciente en el municipio de Soledad (Atlántico) tiene entre la vida y la muerte a una joven de 15 años, que resultó herida en medio de una pelea de pandillas que se dio bajo la lluvia.

El hecho ocurrió en la noche del miércoles 27 de junio, cuando en el barrio La Candelaria un grupo de jóvenes iniciaron los enfrentamientos tirándose piedras y terminó posteriormente en una balacera que dejó a tres personas heridas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La víctima fue identificado como Saidy Andrea Fontalvo Caicedo, de 15 años de edad, quien, aparentemente, permanecía bajo el techo de una terraza y era ajena a la disputa.

De acuerdo con los reportes, la bala le entró por el rostro de la menor y luego se alojó en la médula espinal. Fue así tuvo que se trasladada a la Clínica Adelita de Char de Soledad y remitida a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Sin embargo, ante la gravedad de sus heridas, tuvo que ser llevada en horas de la madrugada del jueves 27 de junio a la Clínica Internacional La Misericordia de Barranquilla, donde permanece bajo pronóstico reservado.

Joven de 15 años en UCI luego de ser alcanzada por una bala - crédito Colprensa
Joven de 15 años en UCI luego de ser alcanzada por una bala - crédito Colprensa

Los otras dos personas lesionadas, quienes también fueron víctimas colaterales, fueron identificados como Óscar Enrique Cervantes Cantillo, de 69 años, y Óscar Enrique Cervantes Escorcia, de 38, aparentemente, padre e hijo.

Un fenómeno preocupante se ha venido acrecentando en Barranquilla, generando alarma entre los ciudadanos. Varios jóvenes de la capital del Atlántico estarían utilizando los episodios de fuertes aguaceros, que se registran en esta temporada, para resolver sus diferencias a puñaladas.

La comunidad del barrio La Paz, que ha grabado videos de estos incidentes, busca con ello mostrar a las autoridades la gravedad del problema de las constantes riñas en la zona.

La mayor inquietud de los residentes es que estos enfrentamientos ocurren cerca de la salida del megacolegio IED Germán Vargas Cantillo, Fe y Alegría, lo que pone en riesgo a la comunidad estudiantil.

Son varios los casos que se han reportado por las comunidades, no solo en el barrio La Paz, sino que también se han conocido casos en Soledad y Malambo - crédito La Tertulia de la Tarde/Facebook
Son varios los casos que se han reportado por las comunidades, no solo en el barrio La Paz, sino que también se han conocido casos en Soledad y Malambo - crédito La Tertulia de la Tarde/Facebook

Piedras, navajas, machetes y armas de fuego han sido observados por los vecinos en algunas de estas disputas, que en ocasiones han derivado en homicidios. Esta situación agrava aún más la inseguridad en Barranquilla, que ya enfrenta una creciente ola de sicariatos en la región del Caribe colombiano.

Más casos de riñas bajo la lluvia

Otro caso reciente quedó registrado en un video grabado por un vecino del barrio La Paz, en el suroccidente de la ciudad, el miércoles 15 de mayo de 2024. Sin embargo, las imágenes solo se conocieron la mañana del día siguiente a través de las redes sociales. En el video se observa a varios jóvenes, incluyendo menores de edad.

Frente a los vecinos que se refugiaban en una de las tiendas de la zona, cerca de la avenida Circunvalar, un corredor vial muy transitado por estudiantes y transeúntes, estos jóvenes se enfrentaban con armas cortopunzantes y piedras de gran tamaño.

Según informó El Heraldo, los hechos ocurrieron frente a la Casa de Justicia, un punto frecuente para estos enfrentamientos entre adultos y menores. No obstante, internautas confirmaron que estos duelos también se registran en los barrios Ciudadela 20 de Julio, el sector de Las Cayenas, y en los municipios aledaños de Los Almendros y Robles en Soledad.

El hecho se registró la tarde del miércoles 15 de mayo en el barrio La Paz, de Barranquilla - crédito La Tertulia de la Tarde/Facebook
El hecho se registró la tarde del miércoles 15 de mayo en el barrio La Paz, de Barranquilla - crédito La Tertulia de la Tarde/Facebook

Otro enfrentamiento callejero cobró la vida de un joven de 15 años el sábado 4 de mayo de 2024 en el barrio El Bosque. La víctima recibió un fuerte golpe con una piedra en la cabeza que lo dejó inconsciente. A pesar de ser trasladado a un centro médico, murió a causa de la herida.

Estos casos han sido reportados por varios medios locales, incluyendo el mencionado anteriormente. Se destacó que al menos una veintena de heridos y 10 fallecidos han resultado de estos enfrentamientos.

Cuatro días después de este crimen, el miércoles 8 de mayo, una mujer resultó herida al recibir un impacto de bala en el abdomen durante una batalla campal en el mismo barrio, El Bosque. La mujer, en su afán de buscar a su hijo de 13 años, terminó lesionada y fue trasladada a un centro médico.

Barrios como Siete de Abril, Conidec, Carrizal, Las Cayenas, El Pueblito, Las Gardenias, Siete de Agosto, El Bosque, Las Américas, Santo Domingo y La Sierrita se encuentran entre las zonas más afectadas por esta problemática.

Guardar

Nuevo