
El intento de golpe de Estado en Bolivia registrado el 26 de junio de 2024 generó todo tipo de reacciones en el mundo, entre ellas, la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que condenó los actos de algunos altos mandos militares de querer ejercer presión sobre el primer mandatario boliviano Luis Arce Catacora.
En medio de la ola de críticas que presentó en X, el presidente Petro se refirió a uno en particular, atribuido a la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, en el que supuestamente celebraba el golpe de Estado en Bolivia. “¡Viva la libertad, carajo! Contra todos los usurpadores del foro de São Paulo!”, se lee en la publicación a nombre de la congresista.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El primer mandatario cuestionó la publicación y tildó de “golpista” a la senadora de la oposición. “Ha sido derrotado por ahora el golpe en Bolivia, pero parece que hay una golpista en Colombia”, aseveró en X. Sin embargo, sus palabras pronto fueron criticadas por la misma funcionaria del Congreso, que en redes sociales informó que el texto que le fue atribuido es falso.
María Fernanda Cabal respondió al presidente llamándolo “mitómano” e instándolo a cumplir con sus labores como gobernante del país. “@petrogustavo, sea serio y dedíquese a gobernar. Respéteme en vez de estar publicando fakes. ¡Coja oficio! Mitómano”, escribió la congresista de derecha en X.

Internautas corroboraron la versión de la funcionaria resaltando los detalles de la publicación que demostrarían que, en efecto, fue creada y no corresponde a la realidad. Pues, luego de 33 minutos de supuestamente haber escrito el texto en favor del golpe de Estado en Bolivia, este no tenía ninguna reacción, es decir, que nadie había dado un “me gusta”, compartido o comentado las declaraciones de la senadora. Además, tampoco contaba con ninguna medición en términos de “vistas”.
La falta de reacciones resulta dudosa teniendo en cuenta que María Fernanda Cabal es una figura política altamente reconocida en Colombia y en redes sociales. Cuenta con más de 632.000 seguidores en X y en sus publicaciones suele tener cientos de comentarios y miles de “me gusta” por parte de quienes la respaldan.
A pesar de que la congresista desmintió haber apoyado el golpe de Estado, el primer mandatario no se ha retractado de los señalamientos que hizo en su contra, tildándola de ser una posible “golpista” en Colombia.
¿Qué pasó en Bolivia?

Varias movilizaciones se llevaron a cabo en Bolivia luego de que se presentara el intento de golpe de Estado del que habría sido responsable el recién relevado comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga. Según informativos locales, el uniformado hizo que varios militares llegaran hasta la Plaza Murillo, ubicada al frente de la sede del Gobierno, en el centro de La Paz. Allí, los soldados lograron abrir la puerta de la Casa Grande del Pueblo e ingresaron por la fuerza al lugar.
En medio de la crisis, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, se pronunció en una alocución en la que estuvieron presentes sus diferentes ministros. Entonces, instó a los ciudadanos a movilizarse para defender la “democracia”.
“El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado. Hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se tumbe (sic). Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia. Estamos firmes con todo el gabinete y las organizaciones sociales. Saludamos a las organizaciones sociales y las invitamos que nuevamente muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano. ¡Qué viva la democracia! ¡Fuera el golpismo!”, afirmó el mandatario boliviano.

El control pudo ser retomado y el general Zúñiga fue capturado. Sin embargo, el ambiente en el país sigue generando incertidumbre por las declaraciones que dio momentos antes de su detención. Pues, sugirió que todo se trató de un “autogolpe” porque el mismo presidente le ordenó sacar “los blindados” para levantar su popularidad.
Más Noticias
Ciclista denuncia que le robaron su vehículo y lo apuñalaron en un exclusivo sector de Bogotá
Lo atracaron en las inmediaciones de la carrera Séptima con calle 79. Hombres en motocicleta lo atacaron con arma blanca

Defensoría del Pueblo alerta por combates del ELN y disidencia de ‘Iván Mordisco’ en Arauca
El organismo señala que las confrontaciones ya están provocando confinamientos y desplazamientos forzados para los habitantes de la zona rural de Tame

Qué serie o película ver esta noche en Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Estos podcasts encabezan la lista de los más populares en Spotify Colombia
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este domingo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
