Lo mejor del cine italiano vuelve a Colombia: ‘Italian Screens’ presentará 10 películas imperdibles en Bogotá y Medellín

Luego de una exitosa primera edición en 2023, la muestra audiovisual de 2024 incluirá a destacados cineastas italianos como Bellocchio, Moretti, Rohrwacher y Cortellesi

Guardar

Nuevo

La segunda edición de 'Italian Screens' llega a Bogotá y Medellín para acercar nuevamente la cultura cinematográfica italiana al país - crédito @IICBogota/X

Una muestra de cine italiano contemporáneo vuelve a Colombia en 2024, luego de una exitosa primera edición en 2023 en Bogotá. El evento cinematográfico ‘Italian Screens’ se expandirá a dos ciudades colombianas: Bogotá y Medellín, presentando una selección de diez películas destacadas del cine italiano actual.

Las proyecciones comenzarán en la Cinemateca de Bogotá del 29 de junio al 7 de julio y continuarán en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) del 11 al 14 de julio. La iniciativa ha sido impulsada por Roberto Stabile, jefe de proyectos en la Dirección General de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura de Cinecittà y cuenta con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cooperación Internacional Italiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El evento se realizará mediante la colaboración de varias instituciones: la Embajada de Italia en Colombia, el Instituto Italiano di Cultura de Bogotá, el Bogotá Audiovisual Market (BAM), la Cinemateca de Bogotá y el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Dentro de la selección de películas que se presentarán en Bogotá y Medellín, se destacan las de tres mujeres cineastas italianas. Una de ellas es Paola Cortellesi, con 'Siempre nos quedará mañana' (C’è ancora domani) - crédito Instituto Italiano de Cultura
Dentro de la selección de películas que se presentarán en Bogotá y Medellín, se destacan las de tres mujeres cineastas italianas. Una de ellas es Paola Cortellesi, con 'Siempre nos quedará mañana' (C’è ancora domani) - crédito Instituto Italiano de Cultura

Según informó Michele Cavallaro, director del Instituto Italiano di Cultura de Bogotá, la muestra incluye a destacados cineastas italianos como Bellocchio, Moretti, Rohrwacher y Cortellesi. Cavallaro destacó: “Estoy realmente contento de esta nuestra segunda edición (...). Creo que este año el público colombiano tendrá la oportunidad de disfrutar de lo mejor que el cine italiano ha producido en el último año”.

Esta serie de proyecciones representa una oportunidad única para el público colombiano de disfrutar de lo mejor del cine italiano contemporáneo. La diversidad de las películas seleccionadas pretende ofrecer una mirada profunda y diversa de la producción audiovisual italiana reciente y su evolución en el contexto cinematográfico global.

Estas son las películas del cine italiano que se proyectarán

Regresa 'Italian Screens', una muestra del nuevo Cine Italiano en Colombia - crédito @italyincolombia/Instagram
Regresa 'Italian Screens', una muestra del nuevo Cine Italiano en Colombia - crédito @italyincolombia/Instagram

La selección de películas que se presentarán en Bogotá y Medellín estuvo a cargo de la literata y teórica de cine Alessandra María Merlo, que estuvo a cargo de la curaduría de la muestra audiovisual para Colombia, al igual que en la primera edición del ‘Italian Screens’.

En la selección de la muestra audiovisual se destacan tres películas dirigidas por mujeres. Se trata de las cineastas Paola Cortellesi, Alice Rohrwacher y Margherita Vicario.

  • El secuestro del papa (Rapito), de Marco Bellocchio (2023). Se presentará en la Sala 3 de la Cinemateca de Bogotá, el 29 de junio a las 4:00 p. m., y en la Sala 3 del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 30 de junio a las 4:30 p. m.
  • Siempre nos quedará mañana (C’è ancora domani), de Paola Cortellesi (2023). Se presentará en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, el 29 de junio a las 7:00 p. m., y en la Sala Capital del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 3 de julio a las 8:00 p. m.
  • Lo mejor está por venir (Il Sol dell’Avvenire), de Nanni Moretti (2023). Se presentará en la Sala 2 de la Cinemateca de Bogotá, el 30 de junio a las 2:30 p. m., y en la Sala 2 del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 4 de julio a las 4:00 p. m.
  • Adagio, de Stefano Sollima (2023). Se presentará en la Sala 2 de la Cinemateca de Bogotá el 30 de junio a las 4:30 p. m., y en la Sala Capital del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 4 de julio a las 5:00 p. m.
  • La quimera (La chimera), de Alice Rohrwacher (2023). Se presentará en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá el 1 de julio a las 4:00 p. m., y en la Sala 2 del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 5 de julio a las 7:00 p. m.
  • Disco Boy, de Giacomo Abbruzzese (2023). Se presentará en la Sala 2 de la Cinemateca de Bogotá, el 1 de julio a las 4:00 p. m., y en la Sala Capital del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 5 de julio a las 5:30 p. m.
  • Lubo, de Giorgio Diritti (2023). Se presentará en la Sala 2 de la Cinemateca de Bogotá, el 3 de julio a las 7:00 p. m., y en la Sala 3 del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 5 de julio a las 4:00 p. m.
  • Umberto Eco: La biblioteca del mondo, de Davide Ferrario (2022). Se presentará en la Sala 2 de la Cinemateca de Bogotá el 3 de julio a las 4:00 p. m., y en la Sala 3 del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 6 de julio a las 5:00 p. m.
  • Gloria!, de Margherita Vicario (2024). Se presentará en la Sala 2 de la Cinemateca de Bogotá, el 4 de julio a las 7:00 p. m., y en la Sala Capital del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 6 de julio a las 8:00 p. m.
  • Scarlet (Le Vele Scarlatte), de Pietro Marcello (2022). Se presentará en la Sala 2 de la Cinemateca de Bogotá, el 6 de julio a las 6:00 p. m., y en la Sala 3 del Museo de Arte Moderno de Medellín, el 7 de julio a las 6:30 p. m.
Guardar

Nuevo