Líder social en Risaralda pide ayuda del Gobierno nacional luego que el ELN lo amenazara de muerte

En abril de 2024 hombres armados ingresaron a la vivienda Víctor Miguel Ángel Moreno Campaña para atentar contra su vida; la UNP le dio un chaleco antibalas y un botón de pánico que no funcionaría

Guardar

Nuevo

Foto de archivo. Un rebelde de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) muestra su brazalete en las selvas del departamento del Chocó, Colombia, 31 de agosto, 2017. REUTERS/Federico Ríos
Foto de archivo. Un rebelde de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) muestra su brazalete en las selvas del departamento del Chocó, Colombia, 31 de agosto, 2017. REUTERS/Federico Ríos

A pesar de los esfuerzos de la Fuerza Pública y los diálogos de paz del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la violencia en Colombia sigue escalando; los grupos armados ilegales han ganado fuerza en los últimos meses.

Los líderes sociales de Colombia siguen siendo el blanco de las estructuras delicuenciales, como es el caso de Víctor Miguel Ángel Moreno Campaña, líder social de Santa Cecilia en Risaralda, quien debió abandonar su comunidad el 26 de junio de 2024 tras recibir amenazas del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Moreno, representante legal del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Santa Cecilia, fue amenazado de muerte y obligado a huir en 24 horas.

Este consejo comunitario ha sido objeto de numerosos panfletos del ELN, acusándolos de robar recursos económicos que supuestamente les pertenecen. En una entrevista con la Revista Semana, Moreno expresó su decepción y temor, lamentando que, a pesar de haber confiado en la promesa de cambio del presidente Petro, la situación ha empeorado.

FOTO DE ARCHIVO. Guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) caminan en un campamento en las selvas de las montañas del departamento de Antioquia, Colombia, 30 de mayo, 2004. REUTERS/Albeiro Lopera
FOTO DE ARCHIVO. Guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) caminan en un campamento en las selvas de las montañas del departamento de Antioquia, Colombia, 30 de mayo, 2004. REUTERS/Albeiro Lopera

“Nosotros las comunidades negras de Santa Cecilia creímos en el Cambio, pero no ha habido ningún Cambio. La guerra sigue más viva que nunca y hoy me tocó abandonar en horas de la madrugada mi territorio porque desde la Unidad Nacional de Protección no han hecho lo correspondiente para protegerme. Me dieron un chaleco antibalas y un botón de pánico que no sirve”, comentó.

Moreno pidió ayuda a través de los medios de comunicación, afirmando que las instancias legales a las que ha acudido lo han dejado desamparado.

“Por favor, ayúdenme, el Gobierno me dejó solo”, imploró. A pesar de haber solicitado protección en múltiples ocasiones, ninguna medida ha sido efectiva. Ni siquiera el llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Gobierno Nacional ha logrado cambiar la situación.

La CIDH, en un documento fechado el 20 de mayo de 2024, instó a Colombia a adoptar medidas específicas para proteger a Moreno, permitiéndole continuar su labor de defensa de los derechos humanos sin ser amenazado o atacado.

Hombre con chaqueta de la CIDH - crédito Flickr
Hombre con chaqueta de la CIDH - crédito Flickr

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El documento también pidió que estas medidas se concertaran con Moreno y sus representantes y que se informara periódicamente sobre las acciones tomadas. Sin embargo, Moreno ha denunciado que estas acciones no se han implementado adecuadamente, obligándolo a huir para proteger su vida.

En abril de 2023, Moreno y su familia sobrevivieron a un ataque sicarial en su residencia. La policía, que debía brindar protección, llegó mucho después del atentado, lo que dejó a Moreno aún más vulnerable. Además, la Revista Semana informó que el Ejército Nacional ha abandonado la zona de Santa Cecilia por órdenes desde Bogotá, dejando a la comunidad sin protección.

Guardar

Nuevo