Julio está a la vuelta de la esquina y hasta el presidente Petro protagoniza divertidos memes en redes sociales

Los internautas compartieron imágenes por la llegada del séptimo mes del año utilizando al cantante español Julio Iglesias como inspiración

Guardar

Nuevo

Las redes sociales explotaron con los memes de la llegada de julio - crédito Infobae
Las redes sociales explotaron con los memes de la llegada de julio - crédito Infobae

Cada año, con la llegada del séptimo mes del año, las redes sociales se llenan de divertidas imágenes protagonizados por el famoso cantante Julio Iglesias. Estos memes se han convertido en una tradición en línea, un fenómeno viral que celebra el comienzo de julio utilizando la imagen y el nombre del artista español.

La mayoría de los memes juegan con el doble sentido del nombre “Julio”, que en español es tanto un nombre propio como del mes, dado que las imágenes suelen mostrar a Julio Iglesias acompañado de frases humorísticas como “Ya es julio” o “Llegó julio”, en un guiño a la llegada del mes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La creatividad de los usuarios no tiene límites y cada año aparecen nuevas versiones de estos memes adaptándose a los acontecimientos actuales o simplemente renovando los chistes de años anteriores, incluso, este fenómeno ha trascendido fronteras, siendo compartido y disfrutado por hispanohablantes alrededor del mundo.

Al respecto, el cantante español Julio Iglesias, conocido por su discreción y perfil bajo en redes sociales, ha comentado en entrevistas sentirse halagado por la utilización de su imagen de manera tan festiva y recurrente.

Por eso, Infobae Colombia recopiló los mejores memes por la llegada del séptimo mes del año:

Julio Iglesias: la estrella de los memes cada año - crédito Redes sociales/X
Julio Iglesias: la estrella de los memes cada año - crédito Redes sociales/X
Los memes de Julio Iglesias inundan las redes sociales cada mes de julio - crédito Redes sociales/X
Los memes de Julio Iglesias inundan las redes sociales cada mes de julio - crédito Redes sociales/X
Llegó julio - crédito Redes sociales/X
Llegó julio - crédito Redes sociales/X
Lo que hace Julio Iglesias cada julio en internet - crédito Redes sociales/X
Lo que hace Julio Iglesias cada julio en internet - crédito Redes sociales/X
Los memes de Julio Iglesias invaden redes sociales - crédito Redes sociales/X
Los memes de Julio Iglesias invaden redes sociales - crédito Redes sociales/X
La tradición viral: memes de Julio Iglesias que marcan el inicio del mes - crédito Redes sociales/X
La tradición viral: memes de Julio Iglesias que marcan el inicio del mes - crédito Redes sociales/X
Ni Intensamente escapó de los memes de julio - crédito Redes sociales/X
Ni Intensamente escapó de los memes de julio - crédito Redes sociales/X
Los memes de Julio Iglesias, tradición viral de julio - crédito Redes sociales/X
Los memes de Julio Iglesias, tradición viral de julio - crédito Redes sociales/X
Hablando de inclusión - crédito Redes sociales/X
Hablando de inclusión - crédito Redes sociales/X
Ya es julio: los memes de Julio Iglesias que inundan las redes - crédito Redes sociales/X
Ya es julio: los memes de Julio Iglesias que inundan las redes - crédito Redes sociales/X
Gustavo Petro también apareció en los memes de julio - crédito Redes sociales/X
Gustavo Petro también apareció en los memes de julio - crédito Redes sociales/X
Hasta la familia Díaz apareció en los memes de julio - crédito Redes sociales/X
Hasta la familia Díaz apareció en los memes de julio - crédito Redes sociales/X
Los memes de Julio Iglesias no solo son populares en países de habla hispana, sino también en todo el mundo - crédito Redes sociales/X
Los memes de Julio Iglesias no solo son populares en países de habla hispana, sino también en todo el mundo - crédito Redes sociales/X

Prepárese para los festivos en julio

Los colombianos se alistan para disfrutar de dos festivos en el séptimo mes del año, pues según un estudio de World Population Review, Colombia es uno de los países con más días festivos en el mundo, sumando un total de 18 al año, número que es superado solo por naciones como Argentina, Chile y Uruguay, que cuentan con 19 festivos cada uno.

El primero de los feriados en Colombia será el 1 de julio, día en el que se celebrará en varias regiones, especialmente en Tolima y Huila, las festividades de San Pedro, que incluyen actividades tradicionales como bailes típicos, gastronomía y reinados departamentales. Esta fecha es significativa para la Iglesia católica, ya que San Pedro y San Pablo son considerados figuras fundadoras.

El segundo festivo del mes será el 20 de julio, fecha en que se conmemora el Grito de Independencia de 1810. Este evento histórico se registró en la capital de la República, cuando un grupo de criollos liderados por Antonio Nariño se enfrentó a la corona española, resultando en la firma del Acta de Independencia.

Los visitantes podrán deleitarse con los emblemáticos platos típicos como las achiras, la lechona y el tamal huilense, entre otros - crédito Colprensa
Los visitantes podrán deleitarse con los emblemáticos platos típicos como las achiras, la lechona y el tamal huilense, entre otros - crédito Colprensa

Colombia se destaca internacionalmente por su alto número de días festivos oficiales, algo que puede atribuirse en parte a la influencia de la Iglesia Católica y al marco legislativo del país, pues la “Ley Emiliani”, aprobada en 1983, permite trasladar muchos festivos a los lunes, creando así fines de semana largos que fomentan el turismo y el desarrollo económico del país.

Con estos dos feriados de julio, los colombianos tendrán ocho días festivos restantes en el año, brindando la oportunidad de hacer turismo rural o disfrutar de más tiempo de descanso, pero, en el séptimo mes también se recuerda varios eventos significativos para la historia del país como, por ejemplo, la Operación Jaque que el Ejército Nacional desarrolló el 2 de julio de 2008.

En dicha operación, se rescataron un total de 15 secuestrados, incluyendo a la política Íngrid Betancourt, tres contratistas estadounidenses y once soldados del grupo guerrillero FARC. Justamente siete años después, en 2015, dos bombas explotaron en Bogotá, eventos atribuidos al grupo guerrillero ELN.

Julio también es un mes para recordar nacimientos y fallecimientos de importantes figuras colombianas. Emblemas nacidos en julio incluyen al poeta Porfirio Barba Jacob el 29 de julio de 1883 y al futbolista Leonel Álvarez el 29 de julio de 1965, aunque entre los fallecimientos destacados están el de Carlos Lemos Simmonds, político y periodista, el 29 de julio de 2003, y el del sacerdote beatificado Padre Marianito el 13 de julio de 1926.

Guardar

Nuevo