Hombre en motocicleta lanzó una granada a estación de Policía en Pradera, Valle: es es lo que se sabe

El artefacto fue detonado de manera controlada por especialistas antiexplosivos

Guardar

Nuevo

Explotó de manera controlada granada en Pradera, Valle - crédito Redes sociales/X

Los actos terroristas contra la fuerza pública y la población civil no cesan en el departamento del Valle del Cauca. El más reciente se reportó en la tarde del jueves 27 de junio, en el municipio de Pradera, en el norte del departamento.

El Departamento de Policía del Valle informó que los hechos se presentaron hacia la 1:00 p. m., cuando un sujeto a bordo de una motocicleta lanzó una granada de fragmentación a las instalaciones de la estación de Policía de ese municipio.

Afortunadamente, el artefacto no estalló, mientras que el presunto delincuente se dio a la fuga. “El día de hoy, 27 de junio, a la 1:00 p.m., fue lanzada una granada de fragmentación contra las instalaciones de la estación de Policía de Pradera, por parte de un sujeto que se movilizaba en una motocicleta y emprendió la huida. El elemento, por fortuna, no detonó”, expresó la Policía a través de un comunicado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Granada fue detonada de manera controlada en Pradera (Valle) - crédito GEC-@DoomoEditorial/X
Granada fue detonada de manera controlada en Pradera (Valle) - crédito GEC-@DoomoEditorial/X

Por estos hechos, las autoridades activaron “el plan de defensa de las instalaciones policiales”, que consiste en la verificación de los alrededores de la estación policial; asimismo, se realizó la inspección de la granada con el apoyo de agentes antiexplosivos, quienes llevaron a cabo la detonación de manera controlada.

“Ante el elemento sospechoso, se activó el plan de defensa de las instalaciones policiales, activando el protocolo de verificación consistente en crear un perímetro de seguridad y realizar una inspección del elemento de manera controlada por parte de especialistas antiexplosivos”, añadieron.

Por último, indicaron que la situación no dejó personas afectadas ni daños materiales: “Luego de la inspección, los uniformados especialistas antiexplosivos verificaron el elemento, ratificando que se trataba de un artefacto explosivo tipo granada. Al momento no se tiene reporte de personas lesionadas ni daños materiales”.

Este municipio cuenta con la presencia del frente Adán Izquierdo del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc. De hecho, en la madrugada del lunes 10 de junio, tropas del Ejército de la Tercera Brigada desplegaron operativos en respuesta a hostigamientos perpetrados por dicho grupo armado en zona rural de Pradera.

“#AEstaHora tropas del Batallón de @Ingenieros_EJC N.º 3 de la #TerceraBrigada repelen un hostigamiento por parte del grupo armado organizado residual Adán Izquierdo en el corregimiento El Retiro de Pradera, #ValleDelCauca (sic)”, publicaron en la cuenta oficial de la red social X de la Tercera División de las Fuerzas Militares.

En el mensaje, la fuerza pública enfatizó su trabajo por salvaguardar la seguridad de los habitantes de esa región del departamento: “Las tropas que se encuentran en el sector adelantan todas las acciones para fortalecer la seguridad y los derechos de los pobladores. #PatriaHonorLealtad (sic)”.

Los hechos violentos perpetrados, presuntamente, por miembros del EMC de las disidencias de las Farc, no dan tregua en varios municipios del Valle del Cauca.

Jamundí ha sido uno de los municipios más impactados por las acciones terroristas del frente Jaime Martínez. En hechos más recientes, el 12 de junio, se reportó la explosión de una motobomba en pleno centro, lo que causó pánico en la población que salía a trabajar y a estudiar a las 6:50 a. m., hora en que ocurrió la tragedia.

Los hechos dejaron seis heridos, uno de ellos era don Rafael, cuidador de motos y carros en la zona de la explosión y quien recientemente murió tras permanecer 13 días internado en la Fundación Valle del Lili.

Don Rafael González, un celador que cuidaba vehículos en el centro de Jamundí, ha muerto víctima del terrorismo criminal mientras hacía su trabajo diario; una víctima inocente de la violencia de los delincuentes. Mis condolencias más sentidas a toda su familia y conocidos en este momento de dolor. La criminalidad no nos va amedrentar con sus atentados y ataques en respuesta a nuestro trabajo para combatirlos; estamos firmes en nuestra lucha para hacerle frente a los criminales y recuperar el control territorial. Se lo debemos a don Rafael y a todos los inocentes que como él han sido víctimas. ¡NO vamos a vivir con miedo y seguiremos trabajando para proteger a los jamundeños! (sic)”, fueron las palabras de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, el 25 de junio, luego de conocerse su deceso.

Palabras de la gobernadora del Valle por la muerte de 'don Rafael' - crédito @DilianFrancisca/X
Palabras de la gobernadora del Valle por la muerte de 'don Rafael' - crédito @DilianFrancisca/X
Guardar

Nuevo