Fico Gutiérrez habló de la gentrificación que existe en Medellín: “Hay zonas que se han dolarizado”

El mandatario local afirmó que hay estrategias con las que buscará mitigar la problemática y favorecer a los ciudadanos

Guardar

Nuevo

El alcalde de Medellín habló de puntos claves para terminar con esta problemática - crédito UniversidadNacional/Reuters
El alcalde de Medellín habló de puntos claves para terminar con esta problemática - crédito UniversidadNacional/Reuters

En la actualidad, Medellín es una de las ciudades más visitadas por extranjeros en Colombia, lo que ha hecho que el cambio cultural con el que se busca que sea dejada atrás la huella de la violencia que se registró en los 90 se vea potenciado.

Mientras el sector hotelero se ha visto beneficiado; también ha provocado que múltiples propietarios de viviendas dejen de arrendar sus apartamentos a residentes de la ciudad para alquilar estos espacios a los turistas por medio de plataformas como Airbnb.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A su vez, los paisas han señalado que hay zonas de la ciudad en las que el precio de los servicios u objetos han elevado su valor, por lo que se ha asociado esto con el fenómeno de la gentrificación.

De acuerdo con la ONU: “La gentrificación sucede cuando un proceso de renovación y reconstrucción urbana se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención”.

Un gran porcentaje de los paisas afirman que el valor de los arriendos y aspectos básicos de la cotidianidad están disparados - crédito Bloomberg
Un gran porcentaje de los paisas afirman que el valor de los arriendos y aspectos básicos de la cotidianidad están disparados - crédito Bloomberg

En una entrevista con Los 40, el alcalde de Medellín, Federico Fico Gutiérrez, reveló que se ha aumentado el número de visitantes que llegan a la ciudad, pero el nuevo reto es hacer que se mitiguen los casos de extranjeros que buscan comercio sexual.

“Lo primero es poner orden, lo que nosotros hicimos fue crear la Secretaría de Turismo para tener planeación y control, hoy estamos recibiendo 1.400.000 turistas; ha aumentado el turismo estos primeros cinco meses con respecto al año anterior. Cuando uno mira los extranjeros del año anterior, pasamos de 350.000 a 451.000 extranjeros. Hay que tener líneas rojas claras, queremos turismo que sea de valor”, indicó Gutiérrez.

Profundizando en este tema, el alcalde de Medellín le envió un mensaje a los turistas que consideran que en la capital de Antioquia podrán delinquir sin recibir ningún tipo de castigo.

“Acá hay un tema y eso no se puede permitir, esa matriz tiene que cambiar si es tan representativa y el que crea que puede venir a hacer eso, irá a la cárcel… Queremos un turismo que sea sostenible y seguro en el tiempo”, declaró el mandatario local.

Sobre la gentrificación, Gutiérrez destacó que es algo negativo que llega desde un factor positivo que se registra en la ciudad, revelando que hay zonas de la ciudad que se están “dolarizando”.

“Aquí se ha generado algo que es un fenómeno que se llama gentrificación, esto fue pasando los últimos tres años y hay que tener en cuenta que usos le da al suelo. Una zona residencial hay que cuidarla de esto. Que digan que no se permiten viviendas a través de plataformas, porque hay zonas que por su contexto casi que se van dolarizando y eso le pasa a muchas ciudades”.

Gutiérrez afirmó que la gentrificación es un problema que le dejó la administración de Daniel Quintero - crédito montaje Infobae
Gutiérrez afirmó que la gentrificación es un problema que le dejó la administración de Daniel Quintero - crédito montaje Infobae

El alcalde de Medellín expuso que hay múltiples estrategias con las que buscan que la gentrificación no se tome la ciudad y afirmó que para ello es crucial que las zonas residenciales no sean tomadas como lugares de paso.

“Ahora que se pusieron las cosas mejor para Medellín, no puede ser que sean para otros. Una de las consideraciones mías es que donde haya zona de mixtura o alto comercio, vos podés permitir plataformas, pero en zonas residenciales hay que cuidar mucho, pero lo que hay que ver es una oportunidad a través del turismo. Hay que ver como vamos a generar más empleo”, destacó Gutiérrez.

Por último, Gutiérrez destacó que además de preocuparse por esta problemática, algo más importante es hacer que los paisas tengan mejores oportunidades laborales, puesto que la imagen que se tiene en el exterior sobre la ciudad hace que cada vez más turistas la quieran visitar.

“Cuando vos hablás en cualquier parte del mundo, en el tema de música e industria creativa, si Medellín fuera considerado un país por Spotify, casi que estaría en quinto lugar por reproducciones de nuestros artistas… Eso genera una atracción y es una oportunidad que tenemos que aprovechar bien”.

Guardar

Nuevo