Famosa hamburguesería colombiana se salvó de la quiebra y ahora está en proceso de reorganización

La compañía, que fue constituida en 2010, indicó que su crisis financiera derivó de la pandemia por covid-19

Guardar

Nuevo

El acuerdo de reorganización confirmado por la Superintendencia de Sociedades obtuvo una votación significativa del 75,02% del total de los acreedores reconocidos - crédito Pexels
El acuerdo de reorganización confirmado por la Superintendencia de Sociedades obtuvo una votación significativa del 75,02% del total de los acreedores reconocidos - crédito Pexels

El 26 de junio de 2024, la Superintendencia de Sociedades confirmó el acuerdo de reorganización del Grupo Sierra Nevada S.A.S., compañía que gestiona la marca de la conocida cadena de hamburgueserías Sierra Nevada.

La entidad del Gobierno aclaró que la empresa constituida desde 2010, dedicada principalmente a la prestación de servicios de restaurante, indicó que su crisis se derivó de la pandemia por covid-19.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con Emiliano Moscoso, fundador de la compañía, tuvieron un crecimiento exponencial hasta finales de 2019 y principios de 2020, incluso, con la llegada de la pandemia. Sin embargo, los problemas llegaron meses después, cuando se produjo el aumento en los precios de los insumos, caída en los ingresos y el cierre de varias tiendas, llevándole a solicitar al proceso de reorganización iniciado mediante un auto con fecha del 7 de julio de 2023.

El acuerdo de reorganización confirmado por la Supersociedades obtuvo una votación significativa del 75,02% del total de los acreedores reconocidos, especialmente de las entidades financieras; en el mismo, se prevé la posibilidad de capitalizar la inversión realizada por un tercero con el fin de garantizar la buena marcha del negocio y el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por la compañía con cada uno de sus acreedores, promoviendo así la confianza en la inversión.

El nuevo POS electrónico en el país permitirá, por ejemplo, agilizar los procesos contables y disminuirá el margen de error en las empresas - crédito Siigo
El nuevo POS electrónico en el país permitirá, por ejemplo, agilizar los procesos contables y disminuirá el margen de error en las empresas - crédito Siigo

Así mismo, el acuerdo permite que la compañía continúe con el desarrollo de sus operaciones y salvaguarde más de 98 empleos, resaltando la importancia que representan las mipymes en el tejido empresarial del país.

Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló que, “los procesos concursales recuperatorios son útiles para todo tipo de empresas, sin importar su sector o tamaño. Respecto de las MiPymes debemos resaltar las bondades de tener una legislación especializada que atiende sus necesidades y requerimientos, especialmente que elimine barreras de acceso al acompañamiento que hace la Superintendencia”.

Las deudas de Sierra Nevada superaban los $2.000 millones en 2023

Con la reorganización empresarial, el Grupo Sierra Nevada espera negociar la reducción en el pago de intereses y evitar posibles sanciones - crédito Shutterstock
Con la reorganización empresarial, el Grupo Sierra Nevada espera negociar la reducción en el pago de intereses y evitar posibles sanciones - crédito Shutterstock

En julio de 2023, Sierra Nevada presentó una solicitud ante la Superintendencia de Sociedades para entrar en un proceso de reorganización empresarial. La movida se debió a una severa crisis económica que la empresa enfrentaba en su momento y que, de no ser atendida, pudo resultar su desaparición del mercado.

Sierra Nevada informó a la Supersociedades que, hasta el 31 de marzo de 2023, acumulaba deudas vencidas por más de 90 días que ascendían a $2.013 millones. Esta situación representa más del 10% del total de los pasivos de la cadena, según se especifica en el auto emitido por la entidad. Por ello, la cadena de hamburguesas buscó estructurarse adecuadamente para cumplir con sus obligaciones financieras, asegurando tanto el futuro de sus empleados como el de sus clientes.

La insolvencia en Colombia reglamenta la situación en la que una persona o empresa no puede cumplir con sus obligaciones financieras en los términos pactados - crédito Pixabay
La insolvencia en Colombia reglamenta la situación en la que una persona o empresa no puede cumplir con sus obligaciones financieras en los términos pactados - crédito Pixabay

Dentro de las obligaciones financieras pendientes, la cadena indicó que también enfrenta una deuda significativa con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la cual asciende a $588 millones. Con la reorganización empresarial, el Grupo Sierra Nevada espera negociar la reducción en el pago de intereses y evitar posibles sanciones, elementos incluidos bajo los beneficios permitidos por la Ley de Insolvencia en Colombia.

Cabe recordar que, la Ley 1116 de 2006, conocida como la Ley de Insolvencia, reglamenta la situación en la que una persona o empresa no puede cumplir con sus obligaciones financieras en los términos pactados. Es decir, la norma regula los procesos de reorganización y liquidación de deudores con dificultades económicas.

En este contexto, Sierra Nevada se acoge a este marco legal con el objetivo de estabilizar su situación financiera en el mediano plazo. El propósito es implementar una estrategia que permita la reestructuración adecuada de sus pasivos y comprometerse a una nueva gestión fiscal más eficiente.

Guardar

Nuevo