En Medellín están desesperados con la “invasión” de turistas y nómadas digitales: “El colombiano cree que los extranjeros son superiores”

Denuncian la conducta inapropiada de algunos turistas extranjeros en la ciudad, que incluye tratos irrespetuosos a los locales

Guardar

Nuevo

Algunos habitantes de la capital antioqueña han afirmado que incluso, son "malos turistas" - crédito Colprensa
Algunos habitantes de la capital antioqueña han afirmado que incluso, son "malos turistas" - crédito Colprensa

Los internautas y creadores de contenido han expresado su preocupación en la red social Tiktok acerca del comportamiento de ciertos turistas extranjeros que visitan la ciudad.

Las quejas giran, en especial, alrededor del conocido turismo sexual, pero también al encarecimiento de la vivienda, y la actitud prepotente de algunos visitantes que exigen ser atendidos en inglés, por ejemplo.

Desfavorablemente, además de Cartagena, Medellín ha sido otra plataforma con denuncias sobre explotación sexual infantil, que es practicada, en esencia, por viajeros extranjeros.

En marzo, las autoridades detuvieron a un estadounidense con dos menores de edad, de 12 y 13 años, en un hotel de lujo en la ciudad. “Ojalá pudiéramos decir que es un caso aislado, que es algo único, pero no, lastimosamente casos como este se repiten muchísimo en Medellín”, afirmó el usuario @katan_hb, en uno de sus reproches divulgados en la vasta red social.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las quejas de los tiktokers

En vista de que el turismo ha tenido un impacto significativo en la economía de Medellín, de manera prominente luego de décadas marcadas por la violencia de Pablo Escobar y el narcotráfico, la nueva etapa de la Ciudad de la Eterna Primavera ha evidenciado nuevos empleos y mejoras en la infraestructura local. Sin embargo, también ha provocado un aumento en el costo de vida.

@Kaidmd2 se quejó de la cantidad de extranjeros en la ciudad de Medellín - crédito @Kaidmd2/TikTok

De hecho, algunos habitantes se han quejado de que los arriendos se han vuelto inasequibles para la población local. “Medellín no es barato, no es justo que los salarios los sus extranjeros, que son pagados en dólares desde sus países de origen, se comparen con el salario de las personas locales. El otro día vi la publicación de un gringo ofreciendo una habitación en el poblado por casi 3 millones de pesos. El salario mínimo ni siquiera es la mitad”, comentó otro usuario a través de la cuente@La_verdad_Medellín.

Pero la cotidianidad y la calidez paisa han sido alteradas también. Los generadores de contenido han delatado cómo la afluencia masiva de turistas de todos partes del mundo, especialmente en zonas como el parque Lleras y Provenza, ha generado fuertes impactos.

Algunos turistas insisten en ser atendidos en inglés, ignorando que el idioma oficial de Colombia es el español. “Si quieren vivir aquí, lo primero que deben hacer es aprender español”, comentó un extranjero residente en la ciudad a través de Tiktok.

Otro usuario se quejó del turismo sexual de la capital paisa - crédito katan_hb/TikTok

La situación ha generado tensiones entre los residentes y los turistas, con algunos locales sintiéndose menospreciados.

“El colombiano promedio tiene un chip en la cabeza que cree que los extranjeros son superiores y los latinos son inferiores”, mencionó el usuario kaidmd2. “Medellín no es barato, no es justo que los salarios los sus extranjeros, que son pagados en dólares desde sus países de origen, se comparen con el salario de las personas locales”.

A pesar de las críticas, los creadores señalan que no todos los turistas se comportan de manera inapropiada. Sin embargo, los casos negativos tienden a destacarse, de modo que comienza a generarse una percepción negativa entre los habitantes locales. Las plataformas digitales han servido como un espacio para que los residentes expresen sus frustraciones y exijan un comportamiento más respetuoso por parte de los visitantes.

En la tarde del 3 de abril, un grupo de turistas fueron retirados de un establecimiento por irrespeto - crédito montaje de Infobae. Imágenes tomadas de Colprensa y redes sociales
En la tarde del 3 de abril, un grupo de turistas fueron retirados de un establecimiento por irrespeto - crédito montaje de Infobae. Imágenes tomadas de Colprensa y redes sociales

La ciudad sigue siendo un destino atractivo debido a su clima agradable, innovación y rica cultura, pero las dinámicas entre turistas y locales requieren un equilibrio para evitar problemas sociales en el futuro. “Los colombianos por naturaleza son muy agradables y muy carismáticos, y por eso la gente se aprovecha de nosotros”, subrayó el usuario kaidmd2, quien cuestionó si “en Medellín ya no hay colombianos”.

Medellín enfrenta el reto de manejar el turismo de una manera sostenible que beneficie a todos los involucrados. La petición de estos tiktokers es que la interacción entre locales y turistas debe basarse en el respeto mutuo y la comprensión cultural para asegurar una convivencia armoniosa. “Recuerden los gringos que viven en Colombia son inmigrantes y cómo inmigrantes deben aportar al crecimiento de la comunidad y no empeorar la situación de la misma”, concluyó el usuario @La_verdad_Medellín.

Guardar

Nuevo