Armada interceptó más de 300 kilogramos de estupefacientes en el Pacífico colombiano

La Armada de Colombia detuvo dos embarcaciones en aguas del Pacífico e incautó la droga

Guardar

Nuevo

Se evitó el ingreso de más de ocho millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes - crédito @ArmadaColombia/X
Se evitó el ingreso de más de ocho millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes - crédito @ArmadaColombia/X

En medio de dos operaciones de control y seguridad marítima llevadas a cabo por unidades de la Armada de Colombia en el Pacífico, se logró la interdicción de dos embarcaciones que transportaban 387 kilogramos de estupefacientes en aguas marítimas del Valle del Cauca.

De acuerdo con información de las autoridades, la primera embarcación tripulada por tres individuos fue detectada por la Fuerza Naval del Pacífico mientras navegaba a altas velocidades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En respuesta, se inició inmediatamente un procedimiento de interdicción marítima. Al notar la presencia de las autoridades, los tripulantes intentaron huir y arrojaron varios paquetes al mar.

La rápida actuación del personal militar permitió la detención de la lancha y la recuperación del alijo flotante, el cual fue verificado, resultando en 163 kilogramos de marihuana.

Por otro lado, en el segundo caso, los marinos de Colombia identificaron otra embarcación sospechosa y procedieron a la interdicción marítima. La motonave, tripulada por dos individuos, transportaba varios paquetes que contenían 224 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Dos embarcaciones que transportaban 387 kilogramos de estupefacientes - crédito @ArmadaColombia/X
Dos embarcaciones que transportaban 387 kilogramos de estupefacientes - crédito @ArmadaColombia/X

De esta manera, la Armada de Colombia informó que tras las operaciones se evitó que más de ocho millones y medio de dólares ingresaran a las organizaciones narcotraficantes, “producto de la distribución de aproximadamente 600 mil dosis de los estupefacientes en las calles del mundo”.

Las autoridades aseguraron también que el material incautado, las dos embarcaciones y los cinco sujetos capturados fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de Buenaventura, en el Valle de Cauca.

Finalmente, la Armada de Colombia concluyó que: “continuará realizando operaciones que permitan contrarrestar el actuar delictivo de las diferentes organizaciones narcotraficantes que afectan las comunidades del litoral y evitando el incremento de consumidores de estupefacientes”.

A comienzos de junio de 2024, el presidente Gustavo Petro señaló que la Armada Nacional ha incautado cifras récord de cargamentos relacionados con la economía ilícita. Según Petro, estos logros representan un récord tanto a nivel nacional como mundial en términos de incautaciones.

Las incautaciones se registraron en aguas del Pacífico colombiano - crédito Armada de Colombia
Las incautaciones se registraron en aguas del Pacífico colombiano - crédito Armada de Colombia

El mandatario expresó su agradecimiento a la Armada por sus logros en la lucha contra las drogas en Colombia, destacando que todas las victorias en este ámbito son relativas.

Petro subrayó que, gracias a los esfuerzos de la Policía Nacional y el Ejército, Colombia enseña al mundo que la lucha contra el narcotráfico no se realiza exclusivamente con barcos o armas, sino principalmente mediante inteligencia, análisis de cifras, y el seguimiento de flujos financieros y movimientos de dinero.

Otra importante incautación

La Armada de Colombia, en colaboración con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), realizó una operación en Nariño que resultó en la interceptación de dos semisumergibles cargados con clorhidrato de cocaína en aguas del Pacífico sur. Se incautaron un total de 4.919 kilogramos de la sustancia.

Según las autoridades, tres ciudadanos colombianos intentaron hundir el primer semisumergible abriendo sus válvulas, tras ser localizado en la mañana del 9 de junio. No obstante, gracias a la rápida actuación de las autoridades, los individuos fueron trasladados a una Unidad de Reacción Rápida (URR), donde se iniciaron maniobras para evitar el hundimiento, extrayendo la carga antes de que la embarcación se perdiera.

Se incautaron un total de 4.919 kilogramos de la sustancia en aguas del Pacífico - crédito Armada
Se incautaron un total de 4.919 kilogramos de la sustancia en aguas del Pacífico - crédito Armada

El contralmirante Rafael Aranguren, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, declaró que los sujetos abrieron las válvulas para hundir el semisumergible. Sin embargo, al no lograr evitar el hundimiento, las autoridades procedieron a retirar el alcaloide.

Horas más tarde, otro semisumergible fue interceptado en circunstancias similares. A bordo se encontraban dos colombianos y un ecuatoriano que también intentaron hundir la embarcación junto con su carga de 2.219 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Los narcóticos fueron incautados por la Armada y las seis personas capturadas fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales. Se les imputarán cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y por el uso, construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles o sumergibles.

Las autoridades informaron que en el primer semestre de 2024 se han incautado 235 toneladas de cocaína y continuarán trabajando en costas, ríos, mares y zonas insulares para combatir estos delitos. Destacaron también el apoyo de una aeronave de la FAC en la localización y captura de los semisumergibles.

Guardar

Nuevo